Economía

Díaz resalta la creación de un millón de empleos entre enero y mayo

  • Inspección de Trabajo ha cambiado 155.905 contratos temporales por indefinidos
Efe.
Madrid

La vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, desveló poco de las negociaciones sobre la reforma laboral que está llevando a cabo con los agentes sociales y nada de las conversaciones que ha mantenido con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre una posible subida del SMI en este año. Así, Díaz centró las novedades de su comparecencia en la Comisión de Empleo del Senado en las cifras de empleo. La ministra sacó pecho con la creación de un millón de empleos en los cinco primeros meses del año e insistió en la continuidad de la tendencia, pues la evolución en junio está siendo "muy positiva", aunque no anticipó ninguna cifra.

Esto significa que cada día, "sábados y domingos incluidos", se han incorporado de media 7.500 personas como nuevos afiliados o como reactivadas desde un expediente de regulación temporal de empleo (Erte)", señaló la ministra. Y recordó a sus señorías que en mayo de este año el número de afiliados a la Seguridad Social superó las cifras pre Covid, en concreto en algo más de 17.000 afiliados del cierre de febrero de 2020. Y en el caso de los autónomos, en ese mes la afiliación al Reta superaba en 50.000 personas a los inicios del pasado año.

Sin embargo, matizó el triunfalismo. Aunque los datos son muy buenos, hay "una situación muy mala para muchas familias que lo están pasando mal". Apuntó que todavía siguen 450.000 asalariados en Erte, aunque insistió en que un tercio están trabajando en sus empleos aunque a tiempo parcial.

La ministra sí desveló en el Senado que la Inspección de Trabajo ha transformado 155.905 contratos temporales irregulares en indefinidos en lo que va de año. Una cifra récord si se tiene en cuenta que entre agosto de 2018 y finales del pasado año sumaron 368.000 conversiones.

Díaz ha citado que las actuaciones en la campaña agraria, desde el inicio de la campaña de 2020 y hasta el 31 de mayo de 2021, han superado las 10.000 inspecciones, con sanciones por 18 millones de euros.

La tasa de desempleo, dos puntos por debajo de la media histórica

Aunque los afiliados han superado ya a los inscritos en la Seguridad Social en febrero de 2020, el número de parados sigue colocándose todavía por encima de esas fechas, según matizó la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en el Senado. La titular de Trabajo habló de 3,7 millones de personas en el desempleo, y una tasa de paro a finales del pasado año del 15,5% frente al 14,1% de finales de 2019. No obstante, Díaz dijo que estamos dos puntos por debajo del porcentaje de desempleados de la media de los últimos 40 años.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Pepe
A Favor
En Contra

Por fin el Supremo, previo "tirón de orejas" parece que sentencia, a favor de los trabajadores "en fraude de ley", muchos con las oposiciones YA APROBADAS, hace añoooosss, pero claro, sin plaza, por las "cacicadas" de las distintas Administraciones, que en algunos casos tardaron ¡¡¡ 24 AÑOS !!, en convocar las plazas, así que de algún modo hay que dar estabilidad laboral a este personal, (con una edad, con familia, con hipoteca...etc..etc..La Ley dice: Que en la Administración NO se puede convertir en "fija" una relación laboral de carácter temporal..Pero la Ley, NO DICE nada de que no se les pueda hacer: Personal Laboral Indefinido NO Fijo..¡¡¡ "A EXTINGUIR"!!!, es decir, dejarlos en sus puestos hasta su jubilación o hasta que se "extinga" por alguna causa "legal" su puesto, con esta figura, ¡no se vulneraría en ningún caso la Ley, y se daría una salida digna a este asunto en "FRAUDE DE LEY", que ya dura demasiados años; y que este "colectivo", no tuvo culpa en ningún caso, en que la Administración no convocase sus plazas en tiempo y forma. Porque como empiece este personal a demandar a las distintas administraciones, ¡A ver de donde sacan el dinero para indemnizarlos!.

Puntuación -1
#1
Obrero de Derechas.
A Favor
En Contra

y yo resalto tu máster en destrucción de empleo y palabras vacías.

Puntuación 12
#2
VIO
A Favor
En Contra

El titular es incorrecto. Debería ser: las pymes han logrado crear 1 millón de empleos entre enero y mayo a pesar de Díaz.

Puntuación 15
#3
Pepe
A Favor
En Contra

Por fin el Supremo, previo "tirón de orejas"del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, parece que sentencia, a favor de los trabajadores "en fraude de ley", muchos con las oposiciones YA APROBADAS, hace añoooosss, pero claro, sin plaza, por las "cacicadas" de las distintas Administraciones, que en algunos casos tardaron ¡¡¡ 24 AÑOS !!, en convocar las plazas, así que de algún modo hay que dar estabilidad laboral a este personal, (con una edad, con familia, con hipoteca...etc..etc..La Ley dice: Que en la Administración NO se puede convertir en "fija" una relación laboral de carácter temporal..Pero la Ley, NO DICE nada de que no se les pueda hacer: Personal Laboral Indefinido NO Fijo..¡¡¡ "A EXTINGUIR"!!!, es decir, dejarlos en sus puestos hasta su jubilación o hasta que se "extinga" por alguna causa "legal" su puesto, con esta figura, ¡no se vulneraría en ningún caso la Ley, y se daría una salida digna a este asunto en "FRAUDE DE LEY", que ya dura demasiados años; y que este "colectivo", no tuvo culpa en ningún caso, en que la Administración no convocase sus plazas en tiempo y forma. Porque como empiece este personal a demandar a las distintas administraciones, ¡A ver de donde sacan el dinero para indemnizarlos!.

Puntuación -1
#4
Ruben
A Favor
En Contra

Cuando habla esta mujer pienso qe se droga, es qe nadie se puede creer esto viendo el panorama español

Puntuación 11
#5
Carmen
A Favor
En Contra

Mujer competente, diligente, responsable, dialogante y de sólidos principios de izquierdas. El empleo tiene que ir mejor que bien con esta Ministra que sabe de sobra dónde abusan los empresarios.

Puntuación 0
#6
Paco tilla
A Favor
En Contra

La mitad de ese millón son y van a se en las administraciones hay que generar votos.

Puntuación -1
#7