Economía

El Gobierno insiste en que prohibirá la temporalidad por más de tres años en el empleo público

  • Iceta avanza sanciones para las administraciones que contraten con fraude de ley
  • El Ejecutivo prevé que el decreto se apruebe en las próximas semanas
El ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta. Foto: EP

El ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta, ha dicho que la propuesta que estudia el Gobierno para el empleo público prohibirá la temporalidad por más de tres años y sancionará a las administraciones que contraten con fraude de ley. El dirigente socialistas también ha avanzado que ha avanzado que el Consejo de Ministros de la semana que viene o el de la siguiente verá la aprobación del decreto ley sobre el proceso de estabilización del empleo público.

Iceta ha respondido así en el Pleno del Congreso a una interpelación de la diputada de CC, Ana Oramas, del Grupo Mixto, sobre la solución que va a dar el Gobierno a la situación de "fraude de ley por abuso de temporalidad" de los empleados públicos tanto en Canarias como en el resto del Estado.

Oramas ha señalado que afecta a "cientos de miles de personas", que han sufrido "permanente fraude en sus contrataciones", y ha pedido al Ejecutivo que apruebe "un indulto ante un delito que han cometido las administraciones públicas" y asuma sus responsabilidades en defensa de unos derechos adquiridos.

Se ha preguntado qué problema hay para darles estabilidad hasta su jubilación, porque las oposiciones no son una salida para los que llevan décadas desarrollando su trabajo, y ha precisado que hay un millón de trabajadores públicos temporales, de los que 700.000 son mujeres, "de una edad en la que no volverán a encontrar trabajo".

El ministro ha indicado que ayer se celebró una Comisión de seguimiento sobre este asunto y mañana habrá una conferencia sectorial, en la que se presentará la propuesta del Gobierno, y que "en breve" un Consejo de Ministros verá el decreto ley sobre la temporalidad en las administraciones públicas.

Iceta ha anunciado que se va a prohibir la temporalidad por mas de tres años, lo que implicará la reforma del estatuto básico del empleado público, intentará dar estabilidad y compensar a los afectados, unos 800.000, y "castigará" a las administraciones públicas "que hayan demostrado desidia por haber contratado con fraude de ley".

Un problema de más de 30 años

El titular de Función Pública ha indicado que es un problema que arrastra de hace 30 años y que no se puede por ley hacer funcionario a una persona que no lo es, por lo que los que no superen las pruebas quedarán en una bolsa de trabajo de interinos.

Oramas ha insistido en hay que buscar una solución para los afectados, que no son las oposiciones, y ha preguntado si se respetarán los acuerdos a los que puedan llegar los gobiernos autonómicos con los sindicatos al margen de la negociación estatal.

Iceta ha manifestado que las pruebas serán unos concursos oposiciones especiales en los que va a contar la experiencia y que las comunidades autónomas y los entes locales "tendrán un margen", porque no se quiere perder "la experiencia y el talento de tanta gente".

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Nico
A Favor
En Contra

¿Por qué el Gobierno, que tiene tanta diligencia en emitir un decreto sobre los indultos, no tiene la misma diligencia en proponer una Ley (y el Ministro en particular), para que todos los interinos, y personal laboral temporal, que estuvieron en FRAUDE DE LEY, durante años y años....no se estabiliza su relación con la Administración (Estatal, local o autonómica); Hay PERSONAL LABORAL INDEFINIDO NO FIJO, que lleva ¡¡¡ 22 años !! y más en esta situación....de la que no tuvieron culpa, que no les convocaran su oposición (aunque muchos de ellos están en esa situación, con una oposición ya aprobada, pero claro..."sin plaza"...); pues considero que una forma de enmendar este Gobierno los errores heredados sería crear una figura como la de LABORAL INDEFINIDO NO FIJO "A EXTINGUIR", no lo harían fijo, como dice la Ley que no se puede hacer, pero sí conservaría su puesto de trabajo hasta que llegase su jubilación....¡¡¡SEÑORES GOBERNANTES, QUE USTEDES A FIN DE MES COBRAN!!!, y muchos de estos funcionarios y laborales "en precario", también tienen familias, vida, hipotecas, etc....¿¿¿qué los van a "tirar" a la calle???, y los Sindica-listos, que han generado en parte esta situación, por "VENDERSE" a los gobiernos de turno, ¡¡¡QUE MUEVAN EL CVLO, Y QUE BUSQUEN UNA SOLUCIÓN DE ESTABILIDAD Y DE "CONTINUIDAD" DE ESTE PERSONAL, porque aquellos de que los funcionarios de "carrera", son "inamovibles", y que se creen con derechos absolutos por haber "aprobado" una oposicíón, muchas veces "A SABER COMO (y no digo que todos), pero......."., y ahí lo dejo....

Puntuación 11
#1
Nico
A Favor
En Contra

Conozco yo un caso de una persona, que con la oposición aprobada "sin plaza" (porque en aquel tiempo "colocaron" a los que a los sindicatos les convino), echó 22 años sin que le convocaran la oposición, y hace unos días, tuvo concurso-oposición para optar a su plaza, pero es que los que entraron "un año antes", no tienen que ir a oposición, con presentar los "méritos" ya cogen plaza. Si el acceso a la función pública es en base a los principios de "igualdad, mérito, y capacidad", ¿por qué hay esa distinción?, ¿y que pasa con los CONTRATADOS POR LA ADMINISTRACIÓN EN "FRAUDE DE LEY", algunos hace 22 años, los echan a la calle, sin más...?, ya que la Administración fue la responsable de la situación, deberían de crear la figura de LABORAL INDEFINIDO NO FIJO "A EXTINGUIR", es decir ese laboral o interino en "fraude de ley" (y muchos con la oposición aprobada), poder permanecer en el puesto hasta la jubilación, sería una "forma" de que la Administración enmendara el error cometido durante tantos años, que puede dejar a muchas familias "destrozadas".

Puntuación 8
#2
Aa
A Favor
En Contra

Que sinverguezas de políticos. Con el triple de temporalidad qe en la privada como se les llena la boca con inspecciones y chorradas, Socialistas d mierda y sindicatos lo mismo organizaciones de gentuza parasita

Puntuación 23
#3
Azote
A Favor
En Contra

Al 31/3/2021 según el INE tenemos en España, ni más ni menos que 3.397.400 funcionarios públicos.

El PSOE ha creado 1.386.200 funcionarios y el PP 321.200 según datos del INE. Por ejemplo solo un Presidente rebajó funcionarios, un tal Marianico que los rebajó en (156.900) y Falconetti el Magnánimo en menos de 3 años ya los ha aumentado en 321.200. Lo que significa que si no se hubieran creado estos empleos públicos EL PARO YA SERÍA TOTALMENTE ESCANDALOSO EN ESPAÑA.

En cuanto a COTIZANTES A LA SEGURIDAD SOCIAL, que algún SOCIATA me diga cuantos cotizantes se pueden crear en la Seguridad Social con los siguientes datos: GonzáleX deja 23% de paro al igual que su camarada ZParo que también dejó otro 23% de paro y este Falconetti Magnánimo actualmente con más de 5.000.000 de parados.

VENGA SOCIOLISTOS A DISFRUTAR DE LO VOTADO.

Puntuación 16
#4
tu el primero, farsante
A Favor
En Contra

pos muy bien.

el farsante de la Moncloa los cumplirá en breve.

a la p.....a calle¡¡¡¡

Puntuación 5
#5
Barenboim
A Favor
En Contra

Eso significa, a groso modo, que los jóvenes, se pueden ir olvidando de un puesto de funcionario sea como sea, porque si la idea es ya calzar a todos los temporales que nunca llegaron a la nota de la oposición, saturar las instituciones de vagos (porque son unos vagos) en un sistema que tenía previsto reducir su número por tecnificar la burocracia, pues... Otro palo para la gente joven. Viva el paro y la precariedad para los jóvenes. Que viva también Podemos y el PSOE.

Puntuación -1
#6
Alex
A Favor
En Contra

Prefiero tener un médico, un maestro paera mis hijos, un bombero, un policia, y a cualquier funcionario interino con 20 años de experiencia que a un novato que acaba de sacar una oposición y no sqabe de la misa la media. ¿Alguién se operaría con un medico recién sacada la opsosición y que no a operado nunca?

Puntuación 4
#7
Usuario validado en Google+
KIKO GOMEZ ORTIZ
A Favor
En Contra

Creo que salvo en determinados puestos ( Policía, ejército, jueces, etc.) No deberían ser ocupados por funcionarios. Ojo, en absoluto quiero decir que cualquiera pueda ocuparlos, no. Pero eso de puestos vitalicios no lo tengo yo claro en absoluto. Una persona puede ser fija, indefinida y con calidad de trabajo, pero llegado el caso y de causas justificadas, poder ser despedida como cualquier persona en la empresa privada. Al igual que se puede pasar todo su vida laboral trabajando para el estado. Pero si bien es cierto que hay - como en tidas partes- currantes que lo dan todo y más si es preciso entre los funcionarios, también es cuerto que otros muchos se creen que las oposiciones le dal derecho a no dar un palo al agua el resto de su vida laboral. Y son casi intocables. Si, esto es así también en la empresa privada. Los hay artistas del escaqueo, pero antes o después se les ve el plumero y son puestos en su sítio o apartados y sustituidos.

Hay mucho funcionario que no funciona y muchísimos más que se revientan trabajando. Pero les pagamis el sueldo a unos y a otros, y si me apuras, más a los gabdúles cpmo pasa siempre en este país.

Puntuación 5
#8