Economía

El Gobierno propone indemnizar con 33 días a los nuevos interinos que estén más de tres años en el puesto

  • Esta medida no se aplicaría para los interinos actuales
El ministro de Política Territorial y Función Pública. Foto: EP

El Ministerio de Política Territorial y Función Pública ha propuesto este lunes a los sindicatos conceder una indemnización de 33 días por año trabajado, con un tope de 24 mensualidades, para los interinos que estén más de tres años en esa situación, según han informado CSIF y CC.OO.

Fuentes de CSIF han explicado que esta indemnización sólo podrían recibirla aquellos interinos que estén más de tres años en situación de interinidad a partir de la entrada en vigor de esta medida, es decir, que no se aplicaría para los interinos actuales.

Por ello, tanto CSIF como CC.OO. reclaman al Ministerio de Miquel Iceta que esta indemnización también puedan recibirla aquellos interinos que ahora ya se encuentran en fraude de ley por superar el límite de tres años en situación de interinidad.

"La propuesta del Ministerio sigue penalizando al personal temporal, que finalizaría su relación con la administración a los tres años, sin que se le ofrezca una alternativa clara, como si éste fuese el culpable de su situación de temporalidad", argumenta CSIF.

En línea similar, CC.OO. ha criticado que estas indemnizaciones sólo se contemplen para los nombramientos futuros y no para los actualmente en vigor, sin que se establezcan soluciones alternativas satisfactorias.

Otro importante escollo para CC.OO. es la no eliminación de las limitaciones en la tasa de reposición y que siguen existiendo trabas para la recuperación del empleo y el necesario incremento de las plantillas.

Pese a los avances que se han dado en la reunión de hoy para combatir la temporalidad en las administración, CSIF y CC.OO. consideran que éstos son aún "insuficientes" porque no reparan la situación de los actuales interinos. Para ellos, lo que propone Función Pública es lanzar un concurso-oposición.

Rechazo entre los sindicatos

No obstante, las condiciones de este proceso de estabilización no convencen ni a CSIF ni a CC.OO. El primero quiere que en este concurso-oposición se puntúe al máximo la antigüedad, con una valoración de la fase de concurso del 40%, con ejercicios teórico-prácticos y sin pruebas eliminatorias.

CC.OO., por su lado, apuesta por flexibilizar las condiciones de la fase de oposición y mejorar el peso de la experiencia en la fase de concurso.

De forma paralela, el sindicato de Miguel Borra pide fomentar la promoción interna y la movilidad del personal fijo para garantizar las legítimas aspiraciones de todos los colectivos de la administración, sin que ninguno se vea perjudicado.

El sindicato cree que el Ministerio debe impulsar sin más demora una reforma del TREBEP (Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleo Público) para responder a la difícil situación que afrontan miles de interinos en fraude de ley en toda España.

CSIF afirma que dicha reforma legislativa debe perseguir y contemplar tres objetivos para el conjunto de empleados públicos, que empiezan con definir en el marco legislativo las situaciones de temporalidad que se consideren contrataciones en abuso y fraude de ley, resarciendo los perjuicios ocasionados al personal que se encuentre en dicha situación conforme a la Directiva UE.

Además, el sindicato considera que se debe obligar a las administraciones a convocar en las ofertas de empleo público todas las vacantes reduciendo los plazos de ejecución y fijando sanciones (disciplinarias, administrativas, por la vía de lo civil y penal) para los órganos gestores que incumplan.

CSIF insta a garantizar la movilidad y la promoción interna de los empleados públicos fijos, convocando concursos de traslados permanentes para cubrir las vacantes con carácter previo a su cobertura mediante procesos selectivos de manera simultánea.

En relación con el proceso de estabilización que se plantea desde el Ministerio, CSIF insta a garantizar la permanencia del personal temporal (funcionarios y laborales) hasta la finalización del mismo, vinculada a su participación. Finalizado dicho proceso, se analizaría su resultado con el ánimo de buscar soluciones a las situaciones que no se hayan resuelto.

Por su parte, CC.OO. ha afirmado en un comunicado que la propuesta del Ministerio no contiene los elementos necesarios para que todas las administraciones cumplan y se pueda rebajar de manera efectiva la temporalidad en el sector público al 8%. En este sentido, considera "insuficientes y discriminatorias" las medidas sancionadoras y disuasorias para solucionar definitivamente esta problemática.

Función Pública se ha comprometido a mandar un documento de concreción de su propuesta y a convocar una nueva reunión para el próximo jueves. CSIF y CC.OO. han expresado su voluntad de seguir trabajando para llegar a un acuerdo con el Ministerio que permita resolver el problema de la temporalidad en el sector público.

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en Facebook
Josep Ribes
A Favor
En Contra

¡¡¡ Atención ¡¡¡, ha llegado la repartidora, a estos señores, por decir algo, los dineros, no los dedos, se le hacen huespedes, les sobran, hay que darlos con cualquier pretexto. Si hacen lo m is-mo, que van camino, con los dineros europeos, sólo la mitad es gratis (70.000)la otra mitad es un prestamo que hay que devolver. Si el plan E de Zapatero eran 50.000 me temo que el tiempo del Sánchez se está acabando, no es más inteligente quel Zapatos, a nosotros no se nos acaba el tiempo, tendremos todo el yiempo del mundo para pagar su malgasto.

Puntuación 6
#1
Usuario validado en Facebook
Josep Ribes
A Favor
En Contra

Por qué a la izquierda les gusta tanto los dineros de los otros, con una diferencia, los otros saben cómo se gasta, imvirtiendo, y los social-comunistas creen que el dinero, el de los otros es Dios, el dinero una vez es de ellos, ateos, ya se puede gastar o malgastar, es lo mismo son ateos y el dinero ya no es Dios.

Puntuación 12
#2
OSKar
A Favor
En Contra

Normal que los trabajadores temporales al servicio de la administración pública tenga igual trato que el resto de los trabajadores temporales. La medida debe ser aplicada a todos los temporales sin ninguna excepción, es más los interinos que están en fraude de ley no solo deberían igualarse sino que deberían tener una indemnización mayor, porque están en esa situación por culpa de la administración.

Puntuación 2
#3
Javier
A Favor
En Contra

Buenos días, es cada vez más evidente en este País, hay tres clases sociales, la nobleza (políticos), los colaboracionistas(funcionarios) y la plebe que paga todo(sector privado).

Porqué las condiciones de los funcionarios, 33 días, han de ser distintas a las del sector privado, 22 días, para una cosa que es igual.

Empiezo a estar muy cansado de todo. Un saludo.

Puntuación 4
#4
Usuario validado en elEconomista.es
aviamquepasa
A Favor
En Contra

Vaya forma de tirar el dinero, deberian juzgarlos por malversacion

Puntuación 8
#5
Usuario validado en elEconomista.es
aviamquepasa
A Favor
En Contra

A Miquel Iceta le deberían juzgar por malversación de fondos públicos. Le irá bien estar a dieta unos años.

Puntuación 8
#6
Nico
A Favor
En Contra

Conozco yo un caso de una persona, que con la oposición aprobada "sin plaza" (porque en aquel tiempo "colocaron" a los que a los sindicatos les convino), echó 22 años sin que le convocaran la oposición, y hace unos días, tuvo concurso-oposición para optar a su plaza, pero es que los que entraron "un año antes", no tienen que ir a oposición, con presentar los "méritos" ya cogen plaza. Si el acceso a la función pública es en base a los principios de "igualdad, mérito, y capacidad", ¿por qué hay esa distinción?, ¿y que pasa con los CONTRATADOS POR LA ADMINISTRACIÓN EN "FRAUDE DE LEY", algunos hace 22 años, los echan a la calle, sin más...?, ya que la Administración fue la responsable de la situación, deberían de crear la figura de LABORAL INDEFINIDO NO FIJO "A EXTINGUIR", es decir ese laboral o interino en "fraude de ley" (y muchos con la oposición aprobada), poder permanecer en el puesto hasta la jubilación, sería una "forma" de que la Administración enmendara el error cometido durante tantos años, que puede dejar a muchas familias "destrozadas".

Puntuación 7
#7
Aurelio
A Favor
En Contra

Incumplen la ley y despues quieren que paguemos todos sus incompetencias. Tienen el 35% DE TEMPORALIDAD FRENTE AL 25% DEL SECTOR PRIVADO. Muy mal por el sector privado, pero el 35% estatal es inconcebible en un estado de derecho del que tanto presumen proteger estos indocumentados. Limpiar la casa antes desgobierno!

Puntuación 10
#8
Pepe
A Favor
En Contra

¿Por qué el Gobierno, que tiene tanta diligencia en emitir un decreto sobre los indultos, no tiene la misma diligencia en proponer una Ley (y el Ministro en particular), para que todos los interinos, y personal laboral temporal, que estuvieron en FRAUDE DE LEY, durante años y años....no se estabiliza su relación con la Administración (Estatal, local o autonómica); Hay PERSONAL LABORAL INDEFINIDO NO FIJO, que lleva ¡¡¡ 22 años !! y más en esta situación....de la que no tuvieron culpa, que no les convocaran su oposición (aunque muchos de ellos están en esa situación, con una oposición ya aprobada, pero claro..."sin plaza"...); pues considero que una forma de enmendar este Gobierno los errores heredados sería crear una figura como la de LABORAL INDEFINIDO NO FIJO "A EXTINGUIR", no lo harían fijo, como dice la Ley que no se puede hacer, pero sí conservaría su puesto de trabajo hasta que llegase su jubilación....¡¡¡SEÑORES GOBERNANTES, QUE USTEDES A FIN DE MES COBRAN!!!, y muchos de estos funcionarios y laborales "en precario", también tienen familias, vida, hipotecas, etc....¿¿¿qué los van a "tirar" a la calle???, y los Sindica-listos, que han generado en parte esta situación, por "VENDERSE" a los gobiernos de turno, ¡¡¡QUE MUEVAN EL CVLO, Y QUE BUSQUEN UNA SOLUCIÓN DE ESTABILIDAD Y DE "CONTINUIDAD" DE ESTE PERSONAL, porque aquellos de que los funcionarios de "carrera", son "inamovibles", y que se creen con derechos absolutos por haber "aprobado" una oposicíón, muchas veces "A SABER COMO (y no digo que todos), pero......."., y ahí lo dejo....

Puntuación 7
#9
VIO
A Favor
En Contra

A este paso se van a cargar las oposiciones. Primero se entra de interino y después hay que esperar tres años para pasar a ser funcionario público con plaza fija de por vida. Que bien montado lo tiene los sindicatos a base de extorsionar con impuestos abusivos al resto de los españoles.

Puntuación 2
#10