Economía

Estas son las pensiones de jubilación más altas, según la Seguridad Social

  • Los trabajadores de la Minería del Carbón tienen la pensión media más cuantiosa
  • En el lado opuesto de la balanza, los autónomos, por debajo de la media
  • La pensión de las mujeres es un 51% inferior de media a la de los hombres
Foto: Getty.

El Ministerio de Migraciones, Seguridad Social y Migraciones ha pagado 10.154,1 millones de euros para desembolsar los más de 9,83 millones de pensiones contributivas correspondientes al mes de mayo.

De acuerdo con los datos del ministerio, la mayoría de estas pensiones son de jubilación, que son el 62,5% del total (más de 6.148.000) y suponen el 71,9% del gasto (7.303 millones de euros). La pensión media para este mes ha sido de 1.187,80 euros, pero existen diferencias entre las modalidades.

De todas ellas, la más sustanciosa fue la correspondiente al pensión de jubilación del régimen especial de la Minería del Carbón, que ha tenido una cuantía media de 2.323,17 euros. Le siguen las nuevas jubilaciones del régimen general, con una pensión media de 1.467,60 euros mensuales.

Ya por detrás se encontrarían las pensiones estándar de jubilación del régimen general y del régimen especial de Trabajadores del Mar, que en mayo alcanzaron una cuantía media de 1.333,60 y 1.322,49 euros, respectivamente.

Los autónomos han sido, con diferencia, los que han recibido una pensión media más baja, de 792,08 euros mensuales. Es la única que se encuentra por debajo de la media de las pensiones de jubilación y acredita, una vez más, los problemas de este colectivo para conseguir un retiro de cierta cantidad.

Por tipo de pensión y género

Por tipo de pensión, tras las de jubilación la pensión de incapacidad permanente es la que tiene una mayor cuantía media, con 993,83 euros al mes. Tras ella, la viudedad (739,19 euros), en favor de familiares (602,73 euros) y la de orfandad (416,49 euros).

Por géneros también hay diferencias. Según los datos de la Seguridad Social, la pensión media de los hombres es susceptiblemente superior a la de las mujeres: 1.253,38 euros frente 829,45 euros, un 51% más.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky