Economía

Bruselas da una tregua a EEUU en la guerra arancelaria por el acero

  • Las negociaciones llevarán a la eliminación de los aranceles impuestos a Europa
Joe Biden. Foto: Reuters.
Bruselasicon-related

Los gestos transatlánticos tras la tumultuosa época de Donald Trump continúan, aunque aún queda mucho daño por reparar en la relación entre la UE y EEUU. La Comisión Europea anunció ayer que suspendía temporalmente el aumento de los aranceles a productos estadounidenses como el Bourbon y las motocicletas, aprobados en su día como respuesta a los gravámenes de Washington al acero y aluminio europeo. De esta manera, la Comisión espera generar un "espacio" para discutir con Washington el exceso de capacidad en el sector del acero, sobre todo provocado por la industria subsidiada por China, y en el origen de los aranceles que impuso primero Trump a terceros países en 2018.

En un comunicado conjunto con los responsables de Comercio de la Administración de Joe Biden, Katherine Tai y Gina Raimondo, el vicepresidente ejecutivo de la Comisión, Valdis Dombrovskis, anunció la apertura de estas discusiones para abordar los desafíos del sector y preservar "nuestras industrias críticas".

La decisión de suspender los nuevos aranceles "afirma nuestra determinación de encontrar soluciones efectivas conjuntas a esta disputa que terminará con los aranceles impuestos a la UE por razones de seguridad, y para abordar el exceso de capacidad del acero", indicó Dombrovskis.

Según informó la Comisión, el objetivo es llevar a cabo las negociaciones con rapidez para conseguir resultados antes de que concluya este año.

"La UE no es una amenaza para la seguridad nacional de EEUU. Pero las distorsiones creadas por el exceso de capacidad global, conducido en gran parte por terceras partes, representa una amenaza seria a las industrias del acero y del aluminio de la UE y EEUU orientadas por el mercado, y a los trabajadores de estas industrias", añadió Dombrovskis.

Con el gesto de la Comisión, los europeos también descargan la tensión de la primera cumbre que tendrá lugar entre la UE y Biden a principios de junio en Bruselas, y que tendrá lugar tan solo unos días después de que se hubieran aumentado el 1 de junio los aranceles ahora congelados.

El anuncio llega dos meses después de que la UE y EEUU también comunicaran la suspensión de los aranceles que se impusieron recíprocamente por el conflicto de las ayudas que concedieron a los fabricantes de aviones Airbus y Boeing.

Aquel anuncio del 5 de marzo se produjo tras la primera llamada entre la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, y Biden.

El acero y las ayudas concedidas a Boeing y Airbus son dos de los frentes que mantienen abiertos Bruselas y Washington. El otro asunto pendiente es la reforma de la Organización Mundial del Comercio y la renovación de los jueces de su órgano de apelación.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky