Economía

Cómo tener la oficina de la Seguridad Social en casa: así es el servicio 'Te Ayudamos'

  • El organismo pretende potenciar la atención por vía telemática
Foto: Archivo.

Es común relacionar cualquier trámite con un proceso pesado y a menudo confuso que nos hace perder más tiempo del que deseamos. Ante esta concepción generalizada, la Seguridad Social dispone de un método que trata de aligerar y facilitar todos los papeleos, potenciando la atención online y tratando de evitar que pierdas tiempo en desplazamientos y potenciando la mejora en la resolución de las múltiples dudas que los ciudadanos tenemos con temas vinculados a impuestos, IRPF, cotizaciones, Renta...

Bajo esta premisa ha nacido 'Te Ayudamos', concebido como "un único punto de acceso" en el que se canaliza toda la información y atención posible al ciudadano mediante la vía telemática, con el objetivo de sustituir la forma presencial a la vez que se mejora el servicio.

De acuerdo con la página web de la Seguridad Social, 'Te Ayudamos' cuenta con el soporte necesario para resolver dudas y también para encarar el planteamiento de diferentes trámites. Si no se encuentra la información en la Sede Electrónica, se puede utilizar el asistente virtual ISSA y también el buzón de consultas. Además, también se puede acudir a los tradicionales teléfonos de consulta (901502050 y 915410291) en horario de 8.30 a 18.30 de lunes a viernes.

¿Qué necesito para los trámites?

Atendiendo al tríptico público que ha elaborado la Seguridad Social, para poder usar correctamente 'Te Ayudamos' se necesita:

-Certificado digital, DNI electrónico y Cl@ve permanente: es el método más seguro, y se puede solicitar rellenando este formulario para que la Seguridad Social posteriormente se ponga en contacto con el ciudadano interesado.

-Cl@ve PIN, que también puede ser solicitada a través de este servicio y da soporte a la gran mayoría de trámites.

¿Qué trámites puedo hacer con 'Te Ayudamos'?

-Actualizar datos de contacto

-Obtener informes

-Conseguir el número de afiliación a la Seguridad Social

-Obtener la vida laboral

-Gestionar altas y bajas de autónomos

-Gestiones para trabajadores del mar

-Conseguir informes y certificados fehacientes de autónomos

-Servicios de cotización y pago de deudas

-Servicios de prestaciones y pensiones

Trámites sin certificado o por SMS

Con todo, existen una serie de trámites que no precisan de ese certificado digital con el que el ciudadano aún tiene sus más y sus menos. Gestiones de pensiones o prestaciones, así como informes de vida laboral o relativos a las bases de cotización son algunos de los ejemplos.

La Seguridad Social ha ampliado recientemente el catálogo de trámites que se pueden hacer por SMS, que ya son 57. La lista completa está preparada en este enlace.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Xklo
A Favor
En Contra

Ya no me queda dinero ni salud por tanta ayuda, que dejen las pistolas que eso no me ayuda, nadie puede tenerlas.

Puntuación 1
#1