Economía

Hacienda dispara los expedientes contra los administradores para cobrar las deudas de sus empresas

  • Aumenta un 119% las "derivaciones de responsabilidad"
Oficina de la Agencia Tributaria. Fuente: Europa Press.

La Agencia Tributaria (Aeat) persigue a los administradores de las empresas para cobrar y ha aumentado los procedimientos de "derivación de responsabilidad" contra ellos y otras figuras un 119% en 2020. La Aeat utiliza esta figura legal para exigir el pago de deudas o sanciones no atendidas por las empresas a sus administradores.

Los fiscalistas destacan el contraste de las medidas facilitadas por el Ejecutivo en materia de insolvencia empresarial frente a las adoptadas en materia tributaria. Moncloa permitió retrasar las solicitudes de concurso de acreedores durante este periodo de pandemia y avaló la subsistencia de sociedades con déficit de fondos propios. A su juicio, esto provocará derivaciones de responsabilidad "cuasi-automáticas" a los administradores de dichas sociedades, siempre y cuando no acrediten que han hecho lo necesario para su pago o que no hubieren adoptado acuerdos o tomado medidas causantes del impago.

En el contexto actual de la pandemia y para evitar situaciones de litigiosidad e inseguridad, la Aedaf pide que se establezcan directrices claras que permitan a los administradores acreditar que se dan las circunstancias excluyentes de su responsabilidad que sean consideradas suficientes por Hacienda.

Destacan también los casos en los que, declarado el concurso de acreedores calificado por el juez de fortuito -lo que acredita la diligencia de los administradores-, la Hacienda Pública inicia severos procedimientos de derivación de responsabilidad frente a éstos, exigiéndoles una diligencia más exhaustiva, lo que, según los asesores fiscales, genera dos diferentes "raseros" de medición del comportamiento de los administradores mercantiles de difícil comprensión.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Y mantiene el blindaje y anonimato
A Favor
En Contra

Mientras mantiene el blindaje y anonimato de los beneficiados por las amnistias fiscales de los mayores defraudadores y evasores ,,que se inventaron e impusieron..una banca que no devolvera un solo centimo de los 255000 millones de euros que recibieron en sus rescates y fusiones ,,o los 1500 corruptos oficiales que tampoco devolveran un solo centimo de lo saqueado y robado , menos del 5% pisaran la carcel .

Puntuación 2
#1
Borboncete pagara 4.5 millones
A Favor
En Contra

Borboncete pagar 4.5 millones de euros ,, para ""regularizar su situacion fiscal y lo defraudado .. Cuando la justicia suiza lo acusa de blanquear 2000 millones de euros , solo en Suiza ..

Puntuación 1
#2
Embargaran bancos para que devuelvan los rescates
A Favor
En Contra

Embargaran bancsos para que devuelvan los rescates al Estado y arcas publicas y tambien politicos corruptos y uñargarines y resto de la tropa que no es chica precisamente

Puntuación 0
#3