El Ministerio de Hacienda está trabajando "codo con codo" con el de Movilidad, Transportes y Agenda Urbana para analizar las posibilidades que ofrece la fiscalidad como instrumento para abaratar los precios de los alquileres.
Así lo ha señalado en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros la ministra de Hacienda y portavoz, María Jesús Montero, y ha dejado claro que el Gobierno siempre prefiere instrumentos que sean "incentivadores en vez de penalizadores".
Sobre cuándo se llevará la futura Ley de Vivienda al Consejo de Ministros para su aprobación, la ministra ha afirmado que espera que pueda ser aprobada en breve aunque ha descartado comprometer una fecha "porque todavía se está trabajando y acordando entre las dos partes de este Gobierno". En este sentido, la ministra portavoz ha remarcado que muchas veces las discusiones entre los dos partidos de Gobierno acerca de abaratar los precios del alquiler "no tienen tanto que ver con el qué sino con el cómo".
Lo único que ha avanzado Montero es que "el Ministerio de Hacienda ha ido trabajando en la parte de los instrumentos fiscales que pueden posibilitar cumplir con las premisas del acuerdo programático".
Sin acuerdo incluso en el motivo del aplazamiento de la reunión al miércoles
La reunión prevista para este martes entre los socios de Gobierno para negociar el anteproyecto de Ley por el Derecho a la Vivienda se ha aplazado hasta el miércoles, han confirmado fuentes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) y del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
El Mitma asegura que fue la secretaria de Estado para la Agenda 2030, Ione Belarra, la que canceló el encuentro previsto con el secretario general de Agenda Urbana y Vivienda, David Lucas, por "motivos personales", mientras que en Unidas Podemos sostienen que han retrasado la reunión porque los socialistas no les han enviado la propuesta por escrito que les prometieron.
El titular del Mitma, José Luis Ábalos confirmó ayer en rueda de prensa que estaba ultimando su propuesta de regulación del alquiler y se mostró "optimista" con el encuentro previsto. También ayer, el vicepresidente Pablo Iglesias aseguró que antes de dimitir para disputar la presidencia de la Comunidad de Madrid a Isabel Díaz Ayuso intentaría dejar cerrado este fleco.
Dos meses de escollo
Tras dos meses de negociación, la regulación del precio del alquiler sigue siendo el mayor escollo, ya que Unidas Podemos exige que el PSOE cumpla su palabra de facultar a los ayuntamientos para limitar los precios máximos en las zonas tensionadas, pero los socialistas se resisten con el argumento de que ese no es el mejor instrumento para contener las rentas.
Ábalos se ha mostrado hasta ahora partidario de aprobar incentivos fiscales para los propietarios de viviendas que las alquilen a precios inferiores a los de los índices oficiales, entre otras medidas que Unidas Podemos rechaza.