Economía

El PSOE rechaza "imponer" el control de precios que quiere Unidas Podemos en la Ley de Vivienda

  • Ábalos dice que "para hacer una mala ley tampoco hay por qué correr"
  • Ambos socios de Gobierno acordaron en su momento presentarla antes de febrero
  • El sector socialista del Ejecutivo apuesta por promover incentivos fiscales
El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos. Foto: EFE

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha rechazado este lunes el control de precios del alquiler en la futura Ley de Vivienda, como plantea su socio de Gobierno, Unidas Podemos, y ha apostado por promover incentivos fiscales, para los cuales espera aún el visto bueno del Ministerio de Hacienda.

En rueda de prensa tras la Ejecutiva Federal del PSOE en la sede del partido en Madrid, Ábalos ha reconocido que, en materia de "intervención de los precios" ambas formaciones tienen "dos concepciones distintas" y, en su caso, consideran "más positivo y eficaz promover que no imponer".

"Lógicamente, los más ocurrentes son los fiscales, aunque también puede haber otras medidas, que no imponer", ha explicado el ministro titular de las competencias de Vivienda, que ha advertido de que, con el control de precios, "puede haber una detracción del mercado" en la que "muchas de esas viviendas que podrían ser destinadas al alquiler acaben en la compraventa".

Ábalos también ha incidido en que la nueva norma "respete la constitucionalidad", pues "precedentes maximalistas ya han conseguido la posición del Tribunal Constitucional" y también que la ley "tenga en cuenta que es un derecho pero también un bien de mercado que genera actividad económica, que busca también seguridad jurídica al respecto de las inversiones y todo eso no lo podemos obviar".

Por otro lado, Ábalos, que ha ofrecido la rueda de prensa como secretario de Organización del PSOE, ha asegurado que la nueva norma "no puede ser una ley coyuntural ni apremiada por situaciones muy concretas y muy coyunturales". "Habrá que entrar en lo estructural, e incluso en el marco que permita adoptar medidas coyunturales, pero que la coyuntura no nos condicione en esa ley básica de la democracia", ha dicho.

Y es que el ministro de Transportes ha destacado que "es bueno para el país tener una Ley de Vivienda" y que "en estos 40 años de democracia no se ha hecho", pero ha apostillado que "si en 40 años no se ha hecho, para hacer una mala ley tampoco hay por qué correr". "Hace falta una ley, pero una buena ley", ha aseverado.

Una batalla constante

El control de precios en el mercado de alquiler ha sido una constante batalla entre el PSOE y Unidas Podemos, que sin embargo han venido pactando desde 2018 medidas de contención de los precios, las últimas en el propio acuerdo de Gobierno de coalición y para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado de 2021.

En ese último acuerdo ambas formaciones pactaron habilitar en la nueva ley "mecanismos de contención, o eventualmente bajada de los precios tanto de los nuevos contratos como de los existentes" y, a partir de los precios de referencia "contener subidas injustificadas".

Ese acuerdo, alcanzado a finales del pasado mes de octubre, daba un plazo máximo de tres meses para llevar la Ley a Consejo de Ministros y presentarla en el Congreso en un máximo de cuatro por lo que, en virtud de ese plazo, el Gobierno debía de haber presentado la norma antes de concluir enero.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

La garrapata nos quiere vender kaka
A Favor
En Contra

La garrapata asquerosa a lo suyo. Defender al que no paga. Al que no trabaja. Al ladrón. Al delincuente. Ningún país Europeo tiene semejante rata repugnante comunista pero España es different ya se sabe.

Puntuación 9
#1
Corruptos hasta las trancas.
A Favor
En Contra

¿Pero alguien se extraña de lo que hace el PSOE si siempre han sido los lacayos del poder?.

¿PSOE izquierda?. No se lo creen ni ellos. Pregúntele a Felipe Isidoro como le va y de camino a su amigo el Dios Aznar, etc......

PSOE y PP la misma mier_da es.

Puntuación 10
#2
navegante, la izquierda predica pero no da ejemplo.
A Favor
En Contra

Podemos quiere ponerle puertas al campo, que es lo mismo que ponerle al que quiere un alquiler sin derechos jurídicos al propietario.

Y quien es él guapo que con un límite de precios deja en manos de no se sabe quien lo que es una mejora de la pensión para perderlo todo, ya que sí te destroza el piso no se te ocurra acudir a un juzgado que te miran como si fueras un extraterreste.

Puntuación 6
#3
Carmen
A Favor
En Contra

Le hacéis caso con las pensiones, cuando no lo necesitan, y no con esto cuando sí es necesario... Hasta que no se limiten los alquileres no se podrá solucionar el problema de acceso a la vivienda.

Puntuación -2
#4
Vacilón
A Favor
En Contra

A ver si tu cabecita sectaria lo entiende: Hay una cosa que se llama oferta y demanda

No hay seguridad juridica para los tenedores y les imponen condiciones estupidas? Mucha menos gente va a pensar en alquilar su vivienda a delincuentes.

Menos viviendas en alquiler? Menos oferta

Sigue habiendo gente buscando pisos de alquiler? La demanda sigue igual

Por lo tando, a igual demanda y menor oferta, los precios suben.

Se que es dificil de entender para alguien que tiene las neuronas justas para pasar la mayoria de los dias sin cagarse encima, pero si buscas donde se han implementado estas medidas populistas, (por ejemplo Berlin) veras que han tenido el efecto contario.

Lee un poco, que de tanto salvame se te ha podrido el cerebro

Puntuación 3
#5
atarito
A Favor
En Contra

Ni falta hace que saquen la ley, ante el riesgo de impagos, la poca protección jurídica, se acabó el alquiler, ¿cerrados? uno lo uso como almacén y otro como lugar de hobbies y sala de juegos para los niños, así que quien se piense que con estas leyes va a mejorar la cosa, se dará cuenta pronto del resultado, y que siga votando a los comunistas, o los nazis, que son la misma basura.

Puntuación 1
#6