
España ha recibido este martes otro tramo del préstamo para financiar el gasto público en Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (Erte) y ayudas por cese de actividad de autónomos por valor de 2.870 millones de euros, según ha informado la Comisión Europea en un comunicado.
Se trata del cuarto tramo y en total, el país ha recibido ya 13.900 millones de euros a cargo del SURE, el instrumento que se creó para que los Estados miembro pusieran en marcha sistemas para evitar despidos masivos como consecuencia de la pandemia.
En total, España solicitó un crédito de 21.300 millones de euros. Según los cálculos del Gobierno, solo durante la prórroga aprobada hasta el 31 de mayo se destinarán a los Erte más de 5.000 millones de euros. A cierre de febrero, en España había casi 900.000 trabajadores bajo un expediente de regulación temporal de empleo.
El Ejecutivo comunitario ha entregado a 9.000 millones de euros repartidos entre siete países con Italia (3.870 millones), seguido de España (2.870 millones), República Checa (1.000 millones), Croacia (510 millones), Eslovaquia (330 millones), Lituania (302 millones) y Malta (123 millones).
El desembolso de Bruselas a los países de la UE asciende hasta ahora a los 62.600 millones de euros, de los 90.300 millones que han sido de momento autorizados para repartir a los Estados miembros a cargo de este fondo contra el desempleo.
Los desembolsos han tenido lugar después de que la Comisión Europea captase 9.000 millones de euros el pasado martes en una emisión de bonos a quince años con un tipo de interés del 0,228%.