Economía

La Seguridad Social triplica el déficit en 2020 tras recibir cuatro préstamos

  • El desfase presupuestario del Sistema cierra el pasado año cerca del 4,1% del PIB
Foto: Dreamstime
Madrid. icon-related

La Seguridad Social triplicará el déficit en el cierre de 2020 en relación al registrado en 2019, situándose en el 4,1% del PIB, contra el 1,3% del año precedente. Un volumen, que trasladado a cifras económicas supone un desfase presupuestario de cerca de 56.000 millones de euros. Una cifra que se alcanza en un año especialmente duro para el Sistema como principal órgano de protección social desplegado en los peores meses de la pandemia para sostener rentas ciudadanas y otorgar ayudas a empresas, trabajadores y autónomos, y para lo que el Ejecutivo liberó hasta cuatro préstamos en el conjunto del año que hacen la suma del desequilibrio.

Es más, si nos fijamos tan solo en desempeño contributivo de la Seguridad Social en el pasado año: las cotizaciones ingresadas contra los pagos ordinarios de las prestaciones habituales donde la principal partida de gasto son las pensiones, el déficit en el pasado ejercicio roza los 20.000 millones de euros, lo que supone un 20% más que el registrado en el anterior 2019 cuando este se situó en los 16.000 millones de euros.

Es decir, por un lado tenemos el desequilibrio exclusivo en la partida de pensiones, donde el incremento del déficit está directamente relacionado con la caída de los ingresos procedentes de las cotizaciones de los trabajadores. De este modo, cabe recordar que con los datos de ejecución presupuestaria hasta el pasado mes de noviembre, la cotizaciones sociales suponían 109.417 millones de euros, es decir, 3.000 millones menos que lo recaudado en el mismo periodo de 2019, es decir, un 3,8% inferior, principalmente como consecuencia de la devastación de la pandemia para el mercado laboral español.

De hecho, para defenderse de esta destrucción de puestos de trabajo y cierre de negocios, el Ministerio de Hacienda recoge en el Plan de Estabilidad Presupuestaria remitido a Bruselas actuaciones de la Seguridad Social en el plano de los gastos por valor de casi 30.000 millones de euros, y por el lado de los ingresos por valor de más de 6.000 millones de euros en exenciones –entre ellas el coste del ingreso mínimo vital en los primeros meses hasta diciembre de 2020 cercano a 1.000 millones de euros–.

De este modo, la cifra de déficit de 56.000 millones que arroja también Hacienda en este mismo documento remitido a la Comisión Europea recoge todas las inyecciones de dinero extra que ha precisado en el último ejercicio la Seguridad Social para hacer frente a estas medidas discrecionales de gasto, que ascienden a 51.000 millones. En este montante están sumados los cuatro préstamos que liberó el Estado en el pasado año: el primero de 13.800 millones extendido en abril y que estaba recogido en el Presupuesto General del Estado; el segundo y tercer préstamos concedidos en mayo por valor de 14.000 millones y 16.000 millones de euros; y el último de noviembre de 2020 de 6.000 millones, que junto con lo aprobado en mayo sirvieron para poder hacer frente a la paga extra de junio y noviembre de los pensionistas. Meses en los que la nómina alcanza los 20.000 millones de euros.

No en vano, habrá que esperar a ver el cierre presupuestario de 2020 de la Seguridad Social que se espera conocer a finales de este mes para dar cuenta del desequilibrio presupuestario generado por las medidas para paliar el impacto de la pandemia.

comentariosicon-menu13WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 13

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

financiacion directa via presupuestos como todo
A Favor
En Contra

No se pueden pagar las deudas de la corrupcion con el dinero de la Seguridad Social , tampoco las multimillonarias pagas vitalicias de tanto cargo y expolitico .. Financiacion directa de la Seguridad Social via presupuestos ,, como se financia todo en España , ya sean el medio millon de politicos, los rescates bancarios . la realeza y su inmensa panda ,, Educacion ,Sanidad , Ejercito , etc etc

Puntuación 19
#1
y eso que se han cargado
A Favor
En Contra

a más de 120.000 y la mitad serían pensionistas. Pero claro, con 4 millones de parados y 3 millones de quietos hasta me parece poco. Hacia la miseria y más allaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaá!!!!!!

Puntuación 19
#2
Psoe = Ruina
A Favor
En Contra

Normal, se estan pagando subsidios de 2.000 euros de media a 8,5 Millones inmigrantes ilegales que no han trabajado nunca en España y que no trabajarán nunca, con ese sueldo, con casa gratis, comida gratis, abono transporte gratis, cheque se ayudas para suministros de la vivienda, etc.....

Puntuación 25
#3
Manuel
A Favor
En Contra

56.000 millones de euros son calderilla para el Rey Juan Carlos, solo hay que encontrar cuantas cuentas corrientes tiene en Suiza y en Panama y se paga todo de golpe.

Puntuación -24
#4
MATEO
A Favor
En Contra

56.000 MILLONES DE DEFICIT de la INSEGURIDAD SOCIAL, en una país con medios de comunicación serios y no manipulados, esta noticia debería de abrir todos los telediarios , pero seguro que ni saldrá en los titulares.

Puntuación 27
#5
BREAKING, BREAKING
A Favor
En Contra

Debería meter a los abogados, asesores, gestores en la cárcel jijiji



En fin, jiji

Puntuación 8
#6
TEO
A Favor
En Contra

#1 de acuerdo contigo, menos en una cosa los "rescates cajarios" no bancarios.... la diferencia es que en las antiguas cajas mandaban los políticos (por eso las arruinaron) .

Puntuación 11
#7
Tócala otra vez
A Favor
En Contra

Jajjajajajaajaja, y después, a pagar, jajajaajajajaajaj y la sociedad española se convertirá en esclava de su propia mediocridad y cobardía. Jajajajajajajaj y la juventud mejor preparada de la historia, jajajajajajaajajaja, será pasto de su propia fustracion por votar a sus propios verdugos. Bye, bye spain, ni para turismo vais a servir. Jajajajajajaajajajaja

Puntuación 16
#8
el chocolate del loro
A Favor
En Contra

Para el #3, para decir que hay 8,5 millones de inmigrantes ilegales cobrando 2000 de ayudas mensuales... ¿Qué tomas? Dame de eso que debe ser muy bueno

Puntuación -2
#9
ADAM ES-SITH
A Favor
En Contra

¿Préstamos?.

Si aplicaran la normativa contable que exigen a la empresa privada esos prestamos habría que clasificarlos como FALLIDOS; ya que NUNCA SE VAN A DEVOLVER.

Pero ya sabemos que la Administración juega en otra liga, ya que es ella la que pone el reglamento de como hay que jugar; y continuamente se hace trampas a si misma.

Una huida hacia adelante. Pero hay final en este camino . . . . Nadie quiere verlo, porque el coste político es enorme, pero en algún momento la realidad acabará dándose de bruces con este problema siempre aplazado.

Puntuación 6
#10
navegante, la izquierda predica pero no da ejemplo.
A Favor
En Contra

Al 4, estáis tan acostumbrados a mentir que contáis los miles de millones al revés, 56.000 millones es la cantidad que van a estafar él okupa y él pequeño Fumanchú.

Puntuación 12
#11
KLO
A Favor
En Contra

Nadie se puso a pensar a la hora de votar, que la Seguridad Social se paga con las cotizaciones que aportan las empresas y sus empleados y que para que pueda haber gente con trabajo tiene que haber un marco laboral que no obstaculice la contratación del empleo. Es muy fácil prometer el oro y el moro por la vía de la demagogia, pero eso es simplemente puro engaño para lograr el poder y una vez conseguido, si te he visto no me acuerdo. Vamos a perder más de una década de prosperidad y pasar por una travesía del desierto muy dura, por votar a los engañabobos.

Puntuación 12
#12
Lluís Solé
A Favor
En Contra

Quien robo la reserva de la seguridad social, que lo devuelva, más de 60.000 M€, si sumamos lo que robo la banca, más el fraude fiscal de las grandes fortunas y empresas, los gastos inútiles en infraestructuras innecesarias y su mantenimiento, más el robo sistemático de los fondos estatales por quien ya sabemos, etc. No tendríamos ningún problema, pero claro, España es eso, corrupción sistemática.

Puntuación 0
#13