Economía

El SEPE sufre un ataque informático que paraliza sus servicios

  • Se trata de un virus 'ransomware' que cifra archivos y bloquea ordenadores
  • El SEPE está cumplimentando solicitudes de usuarios de forma manual
  • Según el presidente del SEPE, el pago de los Erte no se verá afectado
Foto: EP

El sistema informático del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha recibido un 'ciberataque' que está impidiendo acceder a su página web, según han confirmado fuentes del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Las mismas fuentes han indicado que un equipo de técnicos y expertos está trabajando ya para que el sistema informático del SEPE pueda recuperar su actividad normal, habilitándose además la línea de atención telefónica 060 para que se pueda recibir información sobre este incidente.

El Ministerio de Trabajo ha lamentado las molestias ocasionadas a los usuarios del SEPE por culpa de este 'ciberataque' mientras que el presidente del organismo, Gerardo Gutiérrez, ha asegurado en Cadena Ser que ningún dato confidencial se verá comprometido.

CSIF, por su parte, ha señalado que todo el sistema informático del SEPE, tanto los ordenadores de los puestos de trabajo como los portátiles de la plantilla que se encuentra teletrabajando, se ha visto afectado por un virus 'ransomware'.

El 'ransomware' es un programa de software malicioso que tiene la capacidad de cifrar archivos y bloquear ordenadores con la idea de obtener dinero a cambio de devolver el funcionamiento normal al sistema. Así, los 'ciberatacantes' que usan este 'malware' persiguen obtener un rescate.

El sindicato ha lamentado el trastorno que está ocasionando este ataque informático y ha señalado que se están cumplimentando solicitudes de usuarios de forma manual y tomando números de teléfono por si se necesitara un contacto adicional.

"En CSIF manifestamos la preocupación por este fallo que se suma a todos los problemas que viene arrastrando el SEPE, tanto en materia de recursos humanos como de medios materiales. Llevamos meses pidiendo un decidido apoyo en inversión tecnológica, ya que las aplicaciones y sistemas informáticos tienen una antigüedad media de unos 30 años", ha denunciado el sindicato.

No afectará al cobro de las prestaciones

El SEPE tiene entre sus funciones la gestión de las prestaciones por desempleo y con la actual crisis sanitaria ha incrementado su trabajo al tener que tramitar las prestaciones de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (Erte). Según ha confirmado el director del SEPE,  las prestaciones seguirán abonándose con normalidad. 

Según el último dato disponible de enero de 2021, los gastos totales en prestaciones por desempleo ascendieron a 2.629,5 millones de euros, lo que supone un aumento del 40,8% respecto al mismo mes del año anterior. De esta cifra, 694 millones correspondieron a prestaciones de Erte. Al final del mes había 2.376.847 beneficiarios de prestaciones por desempleo.

comentariosicon-menu13WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 13

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

no cabe un tonto mas
A Favor
En Contra

Vaya vergüenza de pais donde cualquier dictadura o grupo de criminales extranjeros nos jode el pais y no respondemos contundentemente, para que esta el ejercito, de adorno.

Puntuación 9
#1
chapa y pintura
A Favor
En Contra

¿Más? Imposible, no lo creo.

Puntuación 14
#2
Nicaso
A Favor
En Contra

No hay como la digitalización de la economía. Hoy desde un sitio remoto le arman a uno un guirigay de padre y muy señor mío y le ppnen todo patas arriba. Pero no se aprende y están empeñados en conducir a todo el personal a meterse por el aro sin que tengan posibilidades reales de protegerse contra este tipo de atracos. Nuestro dinero hoy en día es más virtual que real y si nos descuidamos ni lo uno ni lo otro.

Puntuación 15
#3
No se puden conectar ordenadores personales a los servidores de la administración
A Favor
En Contra

Esto pasa cuando hay miles de funcionarios teletrabajando con sus ordenadores personales y conectandose a los servidores de la administración sin ningún tipo de protección, exponiendo nuestros datos confidenciales y generando un agujero de seguridad informatica con graves consecuencias para nuestra seguridad nacional como pais.

Espero alguna dimisión

Puntuación 33
#4
Esto pasa por usar ordenadores personales para conectarse a los servidores de la administración
A Favor
En Contra

Esto pasa cuando hay miles de funcionarios teletrabajando con sus ordenadores personales y conectandose a los servidores de la administración sin ningún tipo de protección, exponiendo nuestros datos confidenciales y generando un agujero de seguridad informatica con graves consecuencias para nuestra seguridad nacional como pais.

Espero alguna dimisión

Puntuación 13
#5
celtiberiashow
A Favor
En Contra

No me lo digas Perico pinocho:

el equipo de técnicos y expertos es el mismo que para la pandemia:.

es decir, simplemente no existe.

No, si ya me lo decía un jefe que tuve:

"la mejor política de personal es la que no existe"

Puntuación 18
#6
Desgobierno dimision yaa¡¡¡
A Favor
En Contra

No se puede vivir con este "desgobierno comunista" lo digo

con toda mi experiencia.Asi esta este nuestro pais los españoles

de a pie tenemos que manifestarnos de alguna manera.....salir

a la calle,en una hora determinada salir a nuestras ventanas y

pedir la disolucion inmediata.

Sres somos tercermundistas y la verguenza de europa a quien

corresponda tiene que TOMAR UNA DECISION para terminar

con esta irresponabilidad.

Puntuación 8
#7
¿Por dinero o inestabilidad?
A Favor
En Contra

¿Quién o quienes están interesados e en crear este caos?. Piénsenlo.

¿A quién o quienes le interesa desestabilizar el país?. Sigan pensado.

¿Quién o quienes se quieren beneficiar para que reine el caos y las gentes se subleve contra los que están?. No hay que pensar mucho.

Este tipo de cosas ya se han visto con Trump, el guirigay que formo y todos sabemos de qué ideología es. Esto no es ser mal pensado, esto es una deducción lógica.

Puntuación -6
#8
¿Por dinero o desestabilización?
A Favor
En Contra

¿Quién o quienes están interesados e en crear este caos?. Piénsenlo.

¿A quién o quienes le interesa desestabilizar el país?. Sigan pensado.

¿Quién o quienes se quieren beneficiar para que reine el caos y las gentes se subleve contra los que están?. No hay que pensar mucho.

Este tipo de cosas ya se han visto con Trump, el guirigay que formo y todos sabemos de qué ideología es. Esto no es ser mal pensado, esto es una deducción lógica.

Puntuación -9
#9
mariano
A Favor
En Contra

Monarquia bananera, esta es la españa real, una verguenza. Los funcionarios llevan en su casa casi un año, la mayoria tocandose la flauta con sus ordenadores personales conectandose a los servidores del estado. Tres amigos funcionarios se han comprado un ordenador de 300 euros para trabajar desde su casita un ratito al dia, haciendo 10 expedientes uno y el otro ni eso. Esta es la realidad de este estado fallido. Esos 10 expedientes se pone a piñon y los hace en menos de tres horas, el resto tocandose los huevos.

Puntuación 15
#10
Kukamongas
A Favor
En Contra

Que raro que les haya pillado trabajando. Esta calaña de funcionarios del sepe no dan palo al agua.

Puntuación 6
#11
Financiero
A Favor
En Contra

Bruselas ha lanzado el ataque para conocer la cifra real de la crisis económica en España, no se fian de los datos que les manda falconetti y su rata.

Puntuación 11
#12
SEPE
A Favor
En Contra

El SEPE no necesita ataques informáticos para ir despacio.

Su velocidad habitual es la del caracol.

Puntuación 0
#13