Economía

Los ingresos reales elevarán un 50% la cotización de los autónomos al Reta

  • La recaudación alcanzaría una media anual de 15.000 millones
  • La cuota mensual pasaría de 289 a 433 euros una vez entre la medida
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá. Fuente: EP
Madrid icon-related

El Gobierno ya trabaja en una de las principales modificaciones que experimentará el sistema de Seguridad Social en nuestro país durante la presente legislatura: la reforma del Reta para implantar la cotización por ingresos reales de los trabajadores autónomos. Una medida con la que el Gobierno podría recaudar a través del régimen de autónomos hasta un 50% más de los ingresos que recauda por esta vía, unos 5.055,95 millones de euros más cada ejercicio.

Cabe recordar de esta medida, que es uno de los principales objetivos del ministerio capitaneado por José Luis Escrivá, y más allá, se ha configurado como uno de los ladrillos de la reforma del sistema de pensiones que está abordando el Ejecutivo, ahora con los agentes sociales, y que forma parte de las medidas previstas para elevar la recaudación de la Seguridad Social. De este modo, el aumento de los ingresos del Reta pasaría de la media de los últimos años de 10.000 millones de euros, a embolsar cada ejercicio algo más de 15.000 millones de euros, equivalente al 1,25% del PIB.

No en vano, cabe recordar que el aumento previsto en la recaudación del Reta no responde a una subida generalizada de las cuotas de los trabajadores por cuenta propia sino que estaría sujeto a un balance por el cual, los autónomos que afrontan una sobrecotización verían ajustados a la baja sus pagos a la Seguridad Social en base a sus ingresos, mientras que otros que pagan una cuota muy inferior a la que les correspondería por nivel de ingresos pasaría a aportar más.

Según los cálculos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, cuando esta medida entre en vigor, la cual se espera tener lista para comienzos de 2022, hasta 2,1 millones de trabajadores verían reducirse su cotización mensual, mientras que las asociaciones representantes de los trabajadores autónomos calculan que hasta 700.000 verían incrementar sus aportaciones al Sistema.

De este modo, según los cálculos elaborados por el economista, Javier Santacruz, de media, teniendo en cuenta como "ingresos reales" medios la cuantía de 1.416,60 euros mensuales, que es 1,5 veces la base mínima de cotización actual, la cuota de autónomos mensual si cotiza por ingresos reales pasaría de 288,99 euros a 433,48 euros. Cifra que si se multiplica por los más de 2 millones de trabajadores por cuenta propia que anotan en sus balancees ingresos por debajo de 1,5 veces la base mínima de cotización actual, el aumento de recaudación resultante es superior a los 5.000 millones de euros anuales. Y que implicaría ese aumento de los ingresos del 50% anual.

Más allá de la controversia o las discrepancias a cerca de esta medida que puedan reflejar ciertos sectores del trabajo autónomo, el Gobierno cuenta con el mandato del Pacto de Toledo para articular esta reforma del Reta. Toda vez, que el texto de recomendaciones aprobado por la Comisión para la reforma del sistema público de pensiones y convalidado por el Congreso de los Diputados aboga claramente por una progresiva convergencia de los regímenes del Sistema.

"De manera gradual y acomodándose a la gran variedad de situaciones del colectivo, se promuevan, en el marco del diálogo social, medidas para aproximar las bases de cotización de los trabajadores autónomos a sus ingresos reales, de manera que no se vean perjudicados los elementales principios de contributividad y de solidaridad en los que se fundamenta el sistema", apunta al respecto la Comisión en su recomendación cuarta Integración y convergencia de regímenes.

En este sentido, el punto de la reforma del Reta recogido como parte de la reforma del sistema de pensiones recoge en el texto enviado a Bruselas que "se trata de implantar gradualmente un nuevo sistema de cotización basado en los rendimientos por la actividad económica desempeñada". Y añaden que con ello se corregirá la distorsión que genera la facultad de elección de la base de cotización "que supone una merma de recursos para el Sistema y un nivel bajo de protección para los autónomos".

Casi 200.000 autónomos, al límite

Todos los organismo oficiales ya reconocen que el elevado volumen de empleo sostenido de algún modo por las ayudas públicas extendidas por el Gobierno de España para hacer frente a la pandemia afrontará en los próximos meses un proceso de ajuste. De modo que ni todos los trabajadores que aún se encuentran en Erte, ni todos los autónomos que a día de hoy cobran la prestación extraordinaria por cese de actividad podrán recuperar sus empleos.

Según las últimas cifras disponibles confirmadas por el ministro José Luis Escrivá, unas 167.000 personas se sumaron a los afectados por Erte entre el 11 de enero y el 11 de febrero. De modo que la tercera ola y las restricciones a la actividad impuestas desde las diferentes administraciones públicas, han llevado a que haya 878.000 personas en suspensión temporal de empleo; al tiempo que 383.848 autónomos están percibiendo actualmente la prestación extraordinaria por cese de actividad.

De estos últimos, tal y como advierte en un diálgo con elEconomista el presidente de la asociación representante de los autónomos, ATA, Lorenzo Amor, de estos trabajadores por cuenta propia que están cobrando la prestación extraordinaria en alguna de sus modalidad, el 50% no podrá salir adelante una vez se replieguen las ayudas del Gobierno. Es decir, 191.924 autónomos están condenados a echar el cierre en los próximos meses.

Ayudas europeas

De hecho, tal y como apunta Amor, solo una pronta canalización de las ayudas europeas del fondo de reconstrucción podría mitigar el avance de estos cierres condenados a producirse ante la falta de actividad económica y la improbable vuelta a los niveles precrisis de demanda en ciertos sectores, que obligarán a futuros ajustes de empleo, tanto entre los autónomos como en el régimen general.

Según Amor, solo si estas ayudas llegan de forma temprana y se atribuyen en parte a los autónomos se puede mitigar el volumen de cierres en ciernes, que aún así desde la organización calculan que alcanzarían al 20%.

comentariosicon-menu71WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 71

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en Google+
Antonio Lopez Lopez
A Favor
En Contra

No comprendo esta nocicia del Gobierno con la PYME que es el tegido productivo de España, y por lo tanto el autónomo que la crea, y máxime en plena pandemia y para más INRI en recesión económica.

Si en negocio no genera ingresos, como pretende el gobierno subir los impuestos, unas medidas que llevarían al cierre de la empresa. Y por consiguiente el despido de los empleados y la precariedad de sus familias.

Si recaudar más el Estado, ¿Pero a que coste humano?.

Engordar las colas del hambre.

Puntuación 152
#1
ferrusolo
A Favor
En Contra

Otra vez el cuento de la lechera del régimen comunista. Y los autónomos que tienen ingresos negativos ¿también van a cotizar en negativo?

Vais a recaudar lo que yo os diga, ladrones psicópatas...

Puntuación 179
#2
Usuario validado en Google+
José Matías matías
A Favor
En Contra

¿Quién ha hecho el gráfico de la recaudación? Por favor... vergüenza ajena en un medio como este.

Dicho esto, la propuesta de que los autónomos coticen por sus beneficios (que no ingresos reales, hablemos bien) es absurdo y que digáis que la mayoría se verá beneficiado ya es una tomadura de pelo en un país en el que el 90% de los autónomos cotiza por la base mínima. Si realmente el Gobierno quiere hacer algo productivo que anulen definitivamente el régimen de estimación objetiva (módulos) que en pleno 2021 es ridículo y muy poco solidario respecto a los demás autónomos que pagan lo que les toca.

Puntuación 63
#3
Yomismo
A Favor
En Contra

O lo que es lo mismo...los inconvenientes del autónomo, y los del trabajador por cuenta ajena. Los autónomos seguiremos currando de lunes a domingo, sin coger un solo día de baja, cogiendo 5 días de vacaciones (en días alternos, claro), y perdiendo el único reducto de libertad y autonomía que nos quedaba. Eso sí, lo de que van a recaudar el 50% más, está por ver. Porque las medidas tienen efectos que estos nunca meten en la ecuación.

Puntuación 106
#4
inversor arruinado
A Favor
En Contra

La medida me parece un poco escasa yo subiría la cifra así a ojo a 600 euros la cotización mínimo. Al autónomo hay que exprimirlo al limite, no os dais cuenta que son todos ricos , trabajan de Lunes a Domingo por vicio no por que lo necesiten, también se les podría poner un impuesto por la noche .alguno habrá que trabaje .......hacerse autónomo en este pais es para hacérselo mirar. Disfrutad lo votado

Puntuación 143
#5
Ernesto
A Favor
En Contra

A mí, "trabajador por cuenta ajena", me retenían en la nómina casi "1.000.-€" de S. Social.

Mi hermano, Autónomo, pagaba sobre "200.-€", le han quedado 700.-€ de pensión, muy poco, pero como tuvo muy buenos años en su empresa, tiene sus ahorros y varias naves, locales y pisos alquilados que ahora por suerte le permiten vivir muy bien.

Puntuación -101
#6
quimete74
A Favor
En Contra

Y si no ingresa paga 0 ?

¿ O eso ya va con una clausula de mínimo que gane o no gane por lo menos tiene que pagar X ?

Puntuación 68
#7
la realidad en muchos casos es otra
A Favor
En Contra

Por circustancias personales he podido conocer a fonde durante los dos ultimos años las cuentas de 2 negocios autónomos, uno hosteleria y otro servicios en mi ciudad, y yo no digo que sean todos, pero la gran mayoría facturan 3 o 4 veces mas de lo declarado, todo son trampas y trapicheos para que vaya todo en B, maquillar las cuentas y si pueden dar pérdidas para no pagar un céntimo, cuando están metiéndose miles de euros al mes. Se saben todos vericuetos y trampas, mientras no vaya todo con transacciones electrónicas no hay forma de controlarles nada. Se que a muchos les dolerá leer esto, porque realmente no ingresan y lo pasan mal, pero esos pobrecitos que tanto se quejan, viven de lujo, y con el dinero bajo el colchón encima piden ayudas. Lamentable ver la realidad, si no está claro que este país no se mantendría como está, todo es economía sumergida.

Puntuación -81
#8
sharly
A Favor
En Contra

Si se vota socialcomunismo se tiene socialcomunismo. No tenemos derecho a quejarnos, esto es lo que hemos pedido en las urnas.

Puntuación 109
#9
casta política mediocre y cleptómana
A Favor
En Contra

Es una locura lo que hacen en España, por ejemplo en Alemania hasta ahora un autónomo, pymes o sociedad de autónomos con beneficios individuales de 25000 euros (ingresos - menos gastos) no pagaban cuota de autónomo ni IRPF a partir del 2022 este importe crece hasta cerca de 30000 euros, además de aumentar los conceptos desgravables al sumarse el 100% los gastos totales de la primera vivienda en caso de tener menores de 25 años o familiares a cargo aunque no sea el lugar de trabajo.... y en el resto de paises de la UE se aplica un sistema similar o incluso mas ventajosos EXCEPTO EN ESPAÑA , además de que los conceptos desgravables son mucho mayores en Europa para autónomos y pymes.

El resultado es bien evidente la actividad económica es muy superior y esto genera mayor recaudación sin necesidad de subir impuestos, por otra parte en época de VACAS FLACAS las pequeñas empresas tienen opciones de sobrevivir en ESPAÑA les echan el PIE AL PESCUEZO.

Puntuación 80
#10
An
A Favor
En Contra

No es sostenible que un autonomo pgue esa barbaridad.....

No hay negocio que lo de....

Asi a vote pronto.....no lo veo....

Puntuación 51
#11
La verdad sea dicha
A Favor
En Contra

Cerrar los negocios e iros de España o hacer frente a la escoria política.

Puntuación 90
#12
jlredo
A Favor
En Contra

Miseria para todos! Hay que sacar las perrillas que quedan en el fondo del bolsillo de los autonomos que aun aguantan medio bien, antes que se las gasten!!!

Puntuación 69
#13
Yomismo
A Favor
En Contra

#8...pues efectivamente puede ocurrir. Pero ese problema no se va a corregir con esta medida...de hecho, tal vez lo empeore. También hay autónomos (como yo por cierto), que declaran hasta el último céntimo (entre otras cosas porque todos mis cobros y pagos son por medios electrónicos). Lo que habrá que hacer pues, será poner coto a la gente que defrauda y oculta beneficios...vigilancia y multas.

Puntuación 44
#14
A Matías
A Favor
En Contra

"Si realmente el Gobierno quiere hacer algo productivo que anulen definitivamente el régimen de estimación objetiva (módulos) que en pleno 2021 es ridículo y muy poco solidario respecto a los demás autónomos que pagan lo que les toca."

Tú eres funcionario de hacienda ¿Verdad? Porque sólo así puedes sostener dicha memez. O bueno o eres consultor, y estás deseando cobrar más a los clientes lo que no has podido conseguir prestando servicios de calidad.

A ver, figura, en la mayoría de circunstancias el régimen de estimación objetiva da unos rendimientos iguales o superiores a los de estimación directa. ¿Qué por qué se apunta la gente entonces si tiene que pagar más? Pues te lo explico en dos palabras: seguridad jurídica. Tengo unas ventas de X, le aplico un coeficiente y ya está. Tengo X metros de local, X potencia le aplico un coeficiente y ya está. No me la puede meter doblada hacienda por mucho que se empeñe. ¿Que pago más? Lo asumo, pero la tranquilidad que tengo durante los cuatro años siguientes a presentar la declaración no me la quita nadie, soy inmune a la extorsión por parte de Hacienda.

Si te interesase realmente los autónomos, pedirías la extensión del régimen de estimación objetiva para cualquier autónomo o socieda que facturase menos de medio millón de euros. Pero claro, así habría más de un funcionario de hacienda que no se podría llevar ese 2% de bonificación por extorsión practicada y más de un asesor que tendría que esforzarse más por sus clientes y que no podría cobrarles de más por las declaraciones que ha presentado de aquestas maneras y que originan inspecciones, comprobaciones y verificaciones.

Vete al guano.

Puntuación 44
#15
Fernando
A Favor
En Contra

los ingresos reales elevarán un 50% la cotización de los autónomos *

Esta es la ayuda de este gobierno Comunista , con una ministra que no sabe ni lo que habla ,que dejo arruinada Andalucía con consejera de hacienda de la junta , y un sindicalista haciendo reformando las pensiones como un trilero . GOBIERNO DE LA MENTIRA.

Puntuación 64
#16
A otro con ese cuento
A Favor
En Contra

"Por circustancias personales he podido conocer a fonde durante los dos ultimos años las cuentas de 2 negocios autónomos, uno hosteleria y otro servicios en mi ciudad, y yo no digo que sean todos, pero la gran mayoría facturan 3 o 4 veces mas d"

Claro, claro, claro. Tú eres el mismo que dices que tu hijo estudiaba con unos compañeros de universidad que pedían beca, que a él el pobrecito no se la daban, y que los otros eran hijos de malvados explotadores terratenientes que tenían unas ruedas de coche que tú no tenías.

A otro con esas mentiras. En hostelería es imposible tener B. Existen las fichas de interior con los clientes y la práctica totalidad de clientes vienen por turoperadores. Así que por favor, cuando vayas a inventarte una mentira porque tu mujer te puso los cuernos con un autónomo porque no aguantaba tus problemas de impotencia, elabóralo un poco más.

Tú declaras, así por las bravas, una facturación de un 25% de la real, y te aseguro que a los 4 años tienes cola de inspectores de Hacienda deseando practicarte un griego y que estás arruinado para el resto de tus días, tú, tus hijos y tus nietos, del puro que te cae.

Puntuación 21
#17
Alfonso
A Favor
En Contra

mas miseria , mas paro, esto es como regar los campos con gasolina , ¿Qué piensan recoger ? un estado comunista que esta obsesionado en subir impuestos para pagarse el avión ,el wiski , el casoplon, el palacete, etc...... asco de gentuza .

Puntuación 57
#18
Manolo
A Favor
En Contra

¡¡Ni vigilancia ni multas!! ¡¡¡Manipulado!!, que parece que necesitamos un Estado paternalista que nos controle. Estamos cómodos controlados, ¿no?.

Os han engañado haciendo pensar que necesitamos un Estado que se preocupe de nuestro futuro: pensiones, sanidad, educación... A costa de estrangularnos con sus impuestos.

Lo que hay que hacer es dejar a la gente que quiera cotizar que cotice y al que no quiera (como yo) que no cotice, respetar su libertad de buscarse la vida por medios propios.

Libertad plena de verdad.

Respeto al que quiera pagar impuestos y recibir esos servicios mediocres, pero por favor, sólo pido que respetéis el mío de elegir mi sanidad, mi educación (y no la comecocos estatal, que así estáis todos, manipulados) y planificar mi futuro, mis pensión a mi medida con mis posibilidades en libertad, pero no me ahoguéis con impuestos que no me dejáis margen para planificarme a mi manera.

No me obliguéis a pagar dejadme algo en el bolsillo que y yo ya me lo pago.

Y el que no se apañe solo, porque no tenga cabeza, que pague impuestos y se lo den resuelto.

Buena semana.

Puntuación 45
#19
Paco
A Favor
En Contra

¿Y cuando reducirán administraciones públicas, organismos y funcionarios para que nos cueste menos mantener esté país?

Puntuación 96
#20
TEO
A Favor
En Contra

Realmente noticia a noticia, todas van a mermar la capacidad económica y la poca libertad de la empresa privada (impuestos por todos los lados, sanciones, amenazas, burocracia, inspecciones salvajes...) . Las quieren EXTERMINAR mediante una lenta pero constante asfixia, que junto con la pandemia nos lleva al comunismo del siglo XXI.

Ojo al PARO sin el maquillaje y el bestial crecimiento del empleo público y ojo al déficit el mayor desde el 1902.

Puntuación 55
#21
Robar a los muertos a los autónomos eso es el socialismo
A Favor
En Contra

Y ahora la verdad. Resulta que el régimen de autónomos es el más rentable de todos los regímenes de la seguridad social. El autónomo tiene muchos años cotizados y se jubila mucho después que el trabajador por cuenta ajena.

Entonces ¿A qué viene esta medida? Pues porque el autónomo es la p... para el partido socialista (tiene la desfachatez de ser libre, como aquellos que llevan sus hijos a colegios concertados, que practican una religión, que ahorran, que se casan y tienen hijos ...) y quiere seguir robándole para pagar lo insostenible: el complemento de mínimos.

Puntuación 47
#22
Usuario validado en Google+
Eduardo Delgado
A Favor
En Contra

^>

Tienen que ajustar el % que los autónomos aportan del PIB

El PIB del 2020 no sobrepasó los 475.000M€

El Billón de PIB del que hablan los Políticos es pura entelequia, para corroborar este dato no hay más que ver el consumo de Insumos, y compararlos con los del 2007

Puntuación 12
#23
carlos
A Favor
En Contra

PERO DE QUE VAIS

Puntuación 14
#24
Usuario validado en Google+
Eduardo Delgado
A Favor
En Contra

^>

Este camino de freír a impuestos a la economía Privada para mantener un estado Gigantesco se llama "Camino de la Desesperación Socialista"

Y es exactamente el que siguieron en Argentina, que la llevó a la miseria SEVERA DEL 55% de la población

Puntuación 61
#25