Economía

Más de 44.400 personas renuncian al año a la herencia por los impuestos

  • Stop Sucesiones se moviliza para pedir a Pedro Sánchez que elimine este tributo
  • El primer estado de alarma provocó una reducción de los datos de 2020
Foto: Archivo.
Madridicon-related

En apenas una década, en España se ha pasado de 18.900 renuncias a herencias de familiares o allegados en un año, a cerca de 45.000 renuncias, según los datos que elEconomista ha obtenido del Consejo General del Notariado.

El aumento supone un 141,6% más en diez años, y un 204% en los últimos 14 años, razón que explica que la Asociación Stop Sucesiones, sostenga que cuando una situación de estas se produce es porque antes se ha embargado a muchas familias, se les ha arruinado sus vidas, y llega a un punto en que es mejor renunciar y que se lo lleve el Estado, antes que recibir la última voluntad del finado.

En España, explica Eligio Taboada, de Stop Sucesiones, existe otro problema sobrevenido -que es lo que ha llevado a esta asociación a dirigirse por carta a Pedro Sánchez y a María Jesús Montero-, y es que nos encontramos con tasaciones de bienes que están fuera de la realidad, y que se mueven en los tiempos del boom inmobiliario. Además, la crisis económica, agravada con el Covid, dificulta que los bancos ofrezcan avales a quienes con una herencia quieren saldar el pago de los impuestos de Sucesiones, Donaciones y Patrimonio.

En el año 2011, en España renunciaban a su herencia -una tendencia que se da más entre los grupos III y IV, los conocidos como colaterales, por debajo de los familiares directos y cónyuges- 18.935 personas. Desde que se registra la serie, desde 2007, la cifra ha ido creciendo, pero es a comienzos de la pasada década cuando experimenta un crecimiento geométrico.

Cabe reseñar que en 201 se registraron 47.422 renuncias, un número sensiblemente superior al de 2020. La pregunta es simple: ¿cómo es posible que plena era Covid, con un número de muertos jamás visto, haya menor número de renuncias a herencias, cuando esta variable ha ido sin descanso en aumento?

Confinamiento domiciliario

Desde el Consejo General de Notariado desarrollan la naturaleza de este comportamiento. El pasado año hemos sufrido un duro confinamiento que ha tenido al menos durante tres meses a la gran mayoría de la población en casa. Eso ha hecho que no solo haya menos renuncias a herencias que en 2020, sino que también hay menos herencias que el año pasado, pues muchas de estas operaciones se han detenido. De no ser así, de haber sido un año normal, sin Covid, calcula Eligio Taboada que estaríamos hablando de un cálculo aproximado de unas 52.000 renuncias a herencias.

Y es concretamente sobre las consecuencias del Covid-19, sobre lo que esta asociación -que nace en noviembre de 2016 y cuyo objetivo es la supresión del impuesto de Sucesiones, Donaciones, Plusvalía y Patrimonio- ha puesto énfasis en su última actuación al exigir que se supriman estos impuestos a los afectados por la pandemia, cuando familiares y allegados están perdiendo a sus seres queridos, y encima de esta coyuntura tienen que asumir una serie de tributos que en la mayoría de los casos no pueden ni pagar, máxime cuando se trata del Grupo III y el Grupo IV.

En sus alegaciones, Stop Sucesiones, que prepara una gigante movilización para que se conciencien los políticos de este problema, pide al presidente del Gobierno "activar políticas fiscales que, cuando menos, ayuden a mitigar la paralización del tejido productivo y evitar el colapso de la economía. Resumiendo, se requieren de políticas fiscales que permitan no solo evitar la destrucción de la economía, sino también generar condiciones necesarias para adelantar su reactivación y atenuar los graves estragos de esta pandemia", apostilla.

"En momentos como en los que vivimos -explican a eE-, se revela crucial no solo el derecho a la vida, a la salud y al trabajo, sino también proteger la liquidez de la clase media gravemente expuesta en las circunstancias actuales. Por ello es crucial proteger a la liquidez de la clase media y trabajadora, autónomos y pymes con políticas de bajada de impuestos que mitiguen la destrucción de empleo".

comentariosicon-menu41WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 41

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Sociocomunistas ens roban
A Favor
En Contra

Robar a los muertos es rapiña y aprovecharse del coronavirus no tiene nombre.

Puntuación 47
#25
alf
A Favor
En Contra

Madre mía cuantísimo desconocimiento financiero (y de la lógica). Los pobres deseando que eliminen sucesiones, del 99,99% de esta eliminación se beneficiarán las megafortunas jajaja. Si les importaran ALGO las clases bajas y medias, pondrían un mínimo exento... pero lo que quieren de verdad no es que se beneficia el que hereda 1 pisito, o 1M€, sino el que hereda miles de millones. Al final nos van a colar eliminar otro impuesto que tenía un poquito de progresión real, para que sigan pagando todo los únicos pringados a los que le cuesta ganar su dinero jajajajaja: Trabajas para conseguirlo: 50%. Te llueve del cielo: 0%. Bingo!

Puntuación -17
#26
NOS ROBAN Y SE RIEN DE NOSOTROS
A Favor
En Contra

Es vergonzoso. Pero hay que mantener el "estado de bienestar" de esta tropa.

Hay que pagar los sueldos de las conyuges enchufadas, de los amigos colocados en Direcciones Generales con 40.000 euros anuales de "productividad", del Falcon y su aumento presupuestario en aperitivos...

Luego se muere tu padre y tu que estás en paro tienes que vender el piso que ya pago él con sangre , sudor y lágrimas, para que los parásitos sigan viviendo a tu costa.

La gente se está cansando de estos buitres. Cuando estalle esto se va a liar gorda

Puntuación 23
#27
Paco
A Favor
En Contra

Otro tentáculo del monstruo estatal. Relatos de la Robocracia.

Puntuación 16
#28
realista
A Favor
En Contra

A la política llega lo peor de la sociedad.

Puntuación 20
#29
realista
A Favor
En Contra

A la política llega lo peor de la sociedad.

Puntuación 15
#30
Usuario validado en elEconomista.es
Norlingen
A Favor
En Contra

El dinero se necesita para lo que se necesita y a espuertas....pagar a inmigrantes y okupas, subvenciones, ayudas, estudios progres que te hacen los colegas, colocar amigos y gente de la partitocracia,tirar miles d emillones en paises sanguijuelas que nos ponen a parir. las putes. les camellos, las operaciones de cambio de sexo de los trans (+75000 de naaa por barba )etc, etc, etc

Y mucha gente esta mamando a dos carrillos de esta mierda......se llama la sociedad de merito que se dan los GHGP de 0la partitocracia que ha llevado a este pais a la RUINA

Con lo cual a pagar y callar

Españoles despertad

Arriba España

Puntuación 16
#31
El mundo al revés. Los gobernados al servicio de los "gobernantes"
A Favor
En Contra

Se les roba, no pasa nada. Nos vuelven a votar encima, si serán gilipo.....

Se les cuenta eso de los ricos y esas bobadas, se lo creen y zas! se les hace pagar, para que nosotros tengamos multitud de chiringuitos, mangancias y gentes a nuestras órdenes....

Es igual que en Europa no exista I.Patrimonio ni Sucesiones, les da igual a estos zotes, que encima son unos zotes

Puntuación 15
#32
Asociación STOPIMPUESTOSUCESIONES.org. Enlaces que tienen.
A Favor
En Contra

Formulario de denuncia por infracción del Derecho de la UE

Aquí dispone usted de la pagina para hacer una denuncia directamente via internet y en español

https://ec.europa.eu/assets/sg/report-a-breach/complaints_es/index.html

Aquí la pagina donde se habla de como hacer una petición directamente al parlamente europeo

http://www.europarl.europa.eu/atyourservice/es/20150201PVL00037/Peticiones

Puntuación 9
#33
muyharto
A Favor
En Contra

Comentarios como el #2# son tristes y quitan la lusión de que, algún día, cambien las cosas en este país. ¿Como es posible tener tan poca cabeza como para no entender que volver a pagar impuestos para heredar algo, por lo que ya se ha pagado, es sencillamente robar. ¿Ah que como lo hace la Administración se llama Impuesto de Suscesiones? Llamemoslo como sea, pero es confiscar y robar.

Coincido con otro comentario, la zurda, es normalmente envidiosa y tampoco entiende que, si come es porque hay una parte de la sociedad que no es zurda, que madruga, trabaja, se esfuerza y en caso necesario, agarra las maletas y busca otros horizontes. No se conforma con una paguita, si eres de abajo o con meter las manos en la caja o vivir del cuento si eres de arriba.

Puntuación 13
#34
JUAN
A Favor
En Contra

Cuando un artículo es sesgado, es decir solo contempla la parte que interesa al comunicador del mismo, sin entrar en toda la problemática y otras cosas que habría que analizar antes de eliminar "a la brava" cualquier tipo de impuesto, tasa o norma, es poco veraz, pero mueve al que desconoce el tema. Quizás, entre otras particularidades que se deberían exponer para que la gente no diga verdaderas sandeces cuando va a una manifestación y le preguntan por qué va, quizás debería analizar que muchas de las renuncias se debe a que las herencias son de carácter universal, es decir que se aceptan los activos o bienes, pero también los pasivos o deudas, y como dice algún anuncio "no soy tonto", una gran cantidad de herencias no se aceptan puesto que hay más deudas que bienes. Habría al menos una decena de temas a analizar sobre este artículo, independientemente que particularmente tampoco esté de acuerdo en la estructura de estos impuestos y que alguno no tiene sentido, pero hay que sopesar muchas otras cuestiones y sobre todo la equidad tributaria tanto vertical como horizontal. Partiendo de que los impuestos son lo que su palabra indica "una imposición" y que probablemente a casi nadie nos guste, es tanto como decir que quiten el impuesto de los productos petrolíferos, o cualquier otro. Otro punto: los incrementos latentes no pueden dejar de tributar y con la simpleza de vamos a quitar este impuesto, se exonera de un beneficio que debe tributar al existir la figura de exención de la plusvalía del muerto en renta, lo que genera una discriminación para un mismo hecho. Para hablar de un tema hay que conocerlo a fondo, salvo que se hable por hablar, y no en defensa de grupo de influencia o de opinión. Por supuesto que puede molestar en cómo se gastan nuestros impuestos, en quién nos Gobierna, pero eso no implica que por ello queramos eliminar uno, o cuatro impuestos como se recoge en este artículo. Lo que se necesita, prescindiendo del punto anterior, es una estructura tributaria no politizada, de acuerdo a los principios de equidad fiscal horizontal (en la misma situación se tributa lo mismo) y vertical (a mayor volumen mayor impuesto), y evitando la doble y triple tributación sobre un mismo bien. Hay bienes sobre los que recaen más de 10 impuestos, bien por su compra o por su uso. Hace falta una simplificación impositiva y coherente que distribuya adecuadamente la riqueza y sobre todo eliminar el malgasto político y de servidumbres que generan los partidos políticos. Nuestro problema es la partidocracia española, que nos lleva a aun afán recaudador y que hace que todos los impuestos sean excesivos, y no sólo donaciones, sucesiones, la mal llamada "plusvalía" y el patrimonio. Yo quiero montar una asociación en contra del Impuesto de la Renta: igual lo consigo.

Puntuación -2
#35
Manuel
A Favor
En Contra

¿A alguien se le escapa que las renuncias se deben mayoritariamente a que las herencias suponen bienes hipotecados y por tanto deudas? ¿ No es lógico que en época de crisis como la que estamos pasando desde 2008 se hayan incrementado estas herencias hipotecadas?

Un poco de rigor que sois prensa seria. Vaya manera de tergiversar una noticia.

Puntuación -5
#36
seba
A Favor
En Contra

Este impuesto es dejar a la luz la voracidad del estado con sus ciudadanos , desde la desgracia misma quiere sacar ganancias y desplumar al pobre pariente. NO TIENEN VERGUENZA ALGUNA..

Puntuación 10
#37
A Favor
En Contra

¡ESTAFADORES! ¡SINVERGUENZAS!, SIN DISTINCIÓN POLÍTICA.

TIENES QUE RENUNCIAR EN MUCHOS CASOS A PERTENENCIAS QUE OBTUVIERON TUS PADRES, ABUELOS, HERMANOS... CON GRAN ESFUERZO; TODO POR EL ANSIA DE MAMONEO DEL ESTADO, QUE PARA MÁS CHOTEO ARRUINA EL PAÍS Y DEJA DESPROTEGIDA A LA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE, IMPONIENDO UNAS MEDIDAS EN SU MAYORÍA ABSURDAS; COMO BOZALES EN LA CALLE, TOQUES DE QUEDA, AUTORITARISMO, CONTROL, SENSURA INFORMATIVA Y DE OPINIÓN... Y TODAVÍA HAY UNA MASA DE IGNORANTES QUE CREEN QUE LUCHAMOS CONTRA UNA "PANDEMIA"... ¡ESPABIDAD!... MÁS ALLÁ DE LA "PANDEMIA", LA LUCHA DE LA POBLACIÓN ES ACTUALMENTE PARA NO TERMINAR DE PERDER LIBERTADES Y DERECHOS. LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO ES REAMENTE I M P O R T A N T E Y T R A S C E N D E N T E.

Puntuación 7
#38
MTM
A Favor
En Contra

Hasta a los muertos tienen que robar a base de impuestos. Leyes hechas por ladrones para beneficio propio.

Puntuación 4
#39
navegante, y este desastre lo han conseguido en 100 días de progreso.
A Favor
En Contra

La gente cómo el 2, él 35, y 36, están de acuerdo en el expolio que supone que un bien no pare de pagar impuestos sin un solo día.

Con Franco se prosperaba porque no los había, y ahora aparte de los impuestos por cualquier cosa a romper escaparates, quemar contendores , quemar motocicletas y coches, para defender la libertad, ¿ que libertad? la libertad del que no trabaja.

La izquierda que defiende esto es la peor gentuza que un País pueda tener.

Puntuación 0
#40
navegante, las herencias deben de ser para los herederos y no para el gobierno de turno
A Favor
En Contra

Izquierda, cada vez que sacáis un un impuesto o lo mantenéis seréis más pobres, pero claro para vosotros lo que importa es la ruina del País en el menor tiempo posible.

Puntuación 0
#41