Economía

El Gobierno creará un fondo tripartito para costear los Ertes del futuro

  • Moncloa entrega a los agentes sociales un resumen del documento remitido a Bruselas
  • Se penalizará el uso excesivo de contratos de corta duración
  • Se reducirán las bonificaciones a la contratación
Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social

Una de las 17 reformas de ámbito laboral (como ya avanzó Nadia Calviño) que La Moncloa ha remitido a Bruselas se centra en la modificación del actual Erte (Expediente de Regulación Temporal de Empleo). En el resumen que entregó ayer el Gobierno a los agentes sociales se apunta la creación de un Fondo tripartito (Estado, empresas y trabajadores) para financiar las prestaciones y la compensación de las cotizaciones de los trabajadores en Erte. Ésta y la reforma de pensiones son las dos únicas que faltaban por remitir a Bruselas.

Desde la CEOE critican que el documento que les entregaron ayer no son las fichas técnicas que realmente se entregaron a Bruselas, sino un resumen que enumera las 17 reformas y las medidas que se abordarán en cada una de ellas, algo que en opinión de la patronal es conocido. Sin embargo, no desvelan la orientación de cada una de esas medidas.

En dicho resumen, Trabajo explicita que en el componente 23 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, "Nuevas políticas públicas para un mercado de trabajo dinámico, resiliente e inclusivo" se destinarán 2.400 millones de euros en los tres próximos años, además de las 17 reformas, "algunas de las cuales ya se han puesto en marcha". Y, insiste, en que la mayoría de dichas medidas serán negociadas en el marco del diálogo social.

En concreto, la reforma 1, regulación del trabajo a distancia, la número 2 con las medidas para eliminar la brecha de género y la transparencia retributiva, como adelantó este martes la ministra Yolanda Díaz.

Pocas novedades en el resto. La reforma 5 se destina a la modernización de la normativa sobre Erte con medidas como reforzar la inversión en formación, priorizar esta figura frente al despido (sin especificar cómo) y la creación del fondo.

La reforma 3, generalización del contrato indefinido, causalidad y simplificación de la contratación laboral incluye entre las medidas la penalización del uso excesivo de contratos de muy corta duración y atajando el fraude laboral, algo que adelantó José Luis Escrivá hace un mes. Cita cambios en los contratos de formación y prácticas, el fijo-discontinuo e introducir mecanismos de flexibilidad para que las empresas no deban recurrir a la temporalidad.

Un paquete, con varias reformas, se centra en un cambio radical de las políticas activas de empleo. La número 4 habla de la modernización de dichas reformas, muy centrado en las trayectorias individualizadas de orientación y formación y una mayor coordinación entre los servicios públicos de empleo, el nacional y los autonómicos y la entrada de los locales.

La reforma 6, revisión de las subvenciones y bonificaciones a la contratación laboral, habla de simplificar los actuales incentivos y los requisitos de las empresas beneficiarias, para centrarse en la empleabilidad de los desempleados con contratos indefinidos.

También, la modernización y digitalización del Sepe (reforma 12) y la modernización y mejora de la gobernanza y recursos del Sepe (reforma 10), la modernización y refuerzo de la formación para el empleo (reforma 11) con medidas para "garantizar el trabajo digno de los trabajadores en formación", entre otras.

A la derogación de algunas medidas aprobadas en la reforma laboral de 2012 del Partido Popular, se dedica la reforma 7, modernización de la negociación colectiva con elementos conocidos como la ultra-actividad, la relación entre los convenios sectoriales y de empresa, mecanismos de consulta y negociación en la modificación sustancial de condiciones de trabajo y el refuerzo de la representatividad de las partes.

Igualmente la reforma 8, modernización de la contratación y subcontratacion de actividades empresariales, "en línea de sentencias recientes del Tribunal Supremo" dice el documento, con el objetivo de desincentivar la subcontratación en los supuestos en que "es un mero instrumento de reducción de costes".

La reforma 9, regulación de los trabajadores de reparto en las plataformas digitales ("riders"), ya está debatiendo en una mesa específica. También ha planteado el Ministerio a Bruselas un cambio en el Ley de Empleo (reforma 13), la revisión de las Estrategia de Activación para el empleo 2021-2024 (reforma 14), también en negociación con los agentes sociales y el fomento del empleo agrario a través de las administraciones públicas (reforma 15), modernizando la normativa actual, los antiguos PER.

Especialmente importante para Bruselas, dada las altas tasas de incidencia en España. El Mininterio de Trabajo dedica la reforma 16 al Empleo Joven - Garantía Juvenil Plus. Plan 2021-2027 de trabajo digno para las personas jóvenes, con la revisión del contrato en prácticas y para la formación, y adaptando un Estatuto del Becario en el que se trabaja desde 2018.

Por último, la reforma 17, evaluación de las políticas, tiene como objetivo realizar un seguimiento continuo de las políticas laborales y analizar el grado de consecución de sus objetivos.

comentariosicon-menu13WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 13

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Tenemos unos legisladores muy inútiles.
A Favor
En Contra

Que copien la normativa alemana en todos esos puntos, la hagan traducir bien y la pasen al Congreso para su aprobación; si hubieran hecho esto con la Constitución del 78 no tendríamos los problemas políticos que tenemos y la ruína correspondiente. Tenemos unos legisladores muy inútiles.

Puntuación 28
#1
Usuario validado en elEconomista.es
ayrton
A Favor
En Contra

Menos mal que votemos a Podemos de lo contrario hubiera sido una guerra , mi voto será siempre para ellos estén donde estén .

Puntuación -25
#2
Usuario validado en elEconomista.es
ayrton
A Favor
En Contra

Para el 1 , si usted es tan listo o más que ellos que haces aquí publicando y NO estás en la moncloa ? , gracias .

Puntuación -20
#3
Te queda claro ?.
A Favor
En Contra

#3 Porque estoy en la playa de Marbella tocándome las pe.lo.tas a dos manos después de haberme pasado toda la vida trabajando en la emigración, he vuelto a España y la gente como tú #2 me dáis un profundo asco porque sois unos vagos apesebrados de la paguita de las hienas satánicas comunistas. Te queda claro o te hago un diagrama ?.

Puntuación 23
#4
Usuario validado en elEconomista.es
*OPEP-PETROLEO*
A Favor
En Contra

Pronto mi analisis de lo que esta por venir en España, comenzando con una Primavera bien caliente.

Quitar las bonificaciones a la contratacion = Mas paro

Quitar contratos cortos = Mas paro

Si vivió la crisis de ZP pues imagine esa misma crisis pero x3 y un tiempo de recuperacion minima de 20 años para niveles de 2019.

Os dejo un aperitivo: Sanchez esta en una encrucijada horrible, el coleta sabe que puede dar el golpe finalmente y ser primera fuerza; Os recordais en que año aparecío el Coleta en la Puerta del Sol? En los años mas negros de España como el "salvador" y vaya que logró apoyo, pero ahora la miseria y destrucción de empleo y empresas es tan grave que esta servido para un populista ascender al poder o entorpecer cualquier futuro gobierno (derecha o izquierda) por tener posiblemente una importante porcion del Congreso.

Saludos desde una isla del caribe un Español exiliado por ZP HP

Puntuación 9
#5
Fernando
A Favor
En Contra

En un país civilizado con una democracia de verdad , no un Comunismo sectario estaría todo el gobierno en la cárcel . es difícil llegar al grado de inutilidad de estos ministros .miles de muertos, millones de personas arruinadas, miles y miles de personas en las colas del hambre mientras el gobierno se gasta el dinero en mierd................ hay que ser inmoral y mala persona para defender a este gobierno .

Puntuación 13
#6
Luis
A Favor
En Contra

Reforma 20 : pagar de una p... los ERTE,que gente está sin cobrar desde Noviembre.

Cuando una Pyme se retasa 1 sólo día en pagar sus impuestos recargo al canto.

Reforma 21 : adelgazar la mastodóntica clase funcionaria que impide que los impuestos no se apliquen a cosas útiles para el ciudadano y la sociedad.

Puntuación 14
#7
Sin futuro
A Favor
En Contra

Ruina, paro, escasez y miseria...

Puntuación 8
#8
Usuario validado en elEconomista.es
ayrton
A Favor
En Contra

Para el 4 , un diagrama NO pero un diaGRAMO si me metería jajajja

Puntuación -4
#9
Usuario validado en elEconomista.es
ayrton
A Favor
En Contra

4 demuestras que solo eres un payaso más pepero de tantos que habéis sueltos por aquí , con tús respuestas demuestras que abrazafarolas como tú sobran en esta país , yo no soy de paguitas lo sabes imbécil , yo curro más y mejor que nadie que es lo único que se hacer , soy productivo tío , te enteras , NO tengo culpa de que haya venido esta pandemia y me toque cobrar ERTE , no lo quiero para MI ni para NADIE , sigue tocándote las pelotas en la mierda de playa donde estás a dos manos y ya sabes , por la boca muere el pez .

Puntuación -9
#10
Eso eres,
A Favor
En Contra

#10 Tú eres productiv@ pasándome la lengua por el ano, vag@, inútil, pu.t@comunista hdlgp ! Y no soy pepero ni voxero, soy un anarquista y a los comunistas os vamos a volver a dar una tunda que no vais a saber por dónde os ha venido, pe.rro !!!

Puntuación 8
#11
Benalmadena
A Favor
En Contra

Si artyon tu tienes la misma productividad que el colega de Marbella tocándose los cjones eso ya lo se yo... viaja algún día y veras lo que es productividad y no lo que se hace en este pais que quizás sea la excepción a la regla pero lo dudo... si fueses como te describes para empezar que como mínimo serias autonomo y para continuar ahora estarías currando que el mundo no se ha parado...otra historia es que seas camarero de dia o noche y tengas que quedarte en casita... y nuevamente el fruto de tu productividad no vale una mierda que ponerme una copa ya se yo solo gracias pero operarme el pie por ejemplo no.

Y como el otro colega menciona solo un anormal salta a conclusiones sobre si eres de derecha o izquierdas por pensar de una forma u otra...el sentido común no tiene partido político lo único que pasa que tampoco tiene cabida en la política actual y

y menos en un pais con una población que esta a medio punto de IQ de un chimpancé común.

Puntuación 3
#12
Usuario validado en elEconomista.es
abiesalberto
A Favor
En Contra

Pacto tripartito....

A ver si lo he entendido: Ponemos la pasta las empresas, los currelas y el gobierno, el cual la saca de las empresas y los currelas.

me parece un cuento de trileros

Puntuación 4
#13