Economía

Montero califica de "puntual" la subida del precio de la luz y descarta rebajar su IVA

  • Argumenta que bajar ese IVA del 21% sería contravenir a Europa

La ministra portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha insistido en que la actual subida en el precio de la luz en los últimos días, coincidiendo con el temporal 'Filomena', es "coyuntural y puntual" y que el Ejecutivo "trabaja sin descanso" para que al final del año sea más barato que el anterior, aunque ha descartado una reducción en su IVA, ya que "no estaría en línea con lo que se marca por parte de Europa".

Preguntada tras el Consejo de Ministros por la promesa electoral de Podemos, partido ahora en el Gobierno, sobre una futura reducción del IVA en el recibo de la luz, Montero ha recordado que España está advertida por parte de la Comisión Europea por el uso "de forma abusiva o excesiva" del IVA reducido y superreducido.

La también titular de Hacienda descartaba así una rebaja de esta partida para el precio de la luz, que actualmente es del 21%, frente a otros bienes considerados como esenciales que cuentan con un porcentaje inferior. 

De esta manera, destacó que este alza en el precio del mercado mayorista de la electricidad se trata de "un pico concreto" marcado por las condiciones actuales por la ola de frío de incremento de la demanda, a las que se une la falta de capacidad de aportación de las energías renovables (solar y eólica).

Así, la ministra portavoz, que puso también en valor el funcionamiento de los suministros energéticos a pesar de la ola de frío, subrayó que el Gobierno actual lleva en su programa "abaratar" el recibo de la luz, algo que ha hecho en los dos últimos años con una rebaja de los costes de la electricidad del 40%.

En esta línea, enmarcó las medidas aprobadas el año pasado por el Ejecutivo, como el anteproyecto de Ley para la tramitación del Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrica (FNSSE), que busca "justo evitar la subida del precio de la electricidad y permitirá rebajar la factura eléctrica en torno al 13%", destacó.

Montero también señaló que este Gobierno ha sido "desde el primer momento sensible" con la situación de los consumidores vulnerables energéticos, con un bono social que cuenta ya con 1,3 millones de beneficiarios, así como de los consumidores domésticos de electricidad y los electrointensivos (la gran industria), con la aprobación del Estatuto, ratificado el lunes por Bruselas.

comentariosicon-menu20WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 20

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

¡¡ Huelga Ya!!
A Favor
En Contra

Estos gobiernos compuestos por funcionarios de lo que dijeron en campaña de no subir impuestos se ha quedado en agua de borrajas, lo que si suben son el sueldo a los funcionarios, el número de funcionarios 300.000 para está legislación según noticias, suben mejoras para funcionarios, suben número de asesores, suben número de organismos...

Puntuación 24
#1
Usuario validado en elEconomista.es
mango544
A Favor
En Contra

Si la ministra descarta rebajar el IVA de la electricidad algunos deberían plantearse descartar el volver a votar a su partido, por ejemplo. La electricidad es un servicio de primera necesidad no un artículo de lujo y deberían prohibir que los políticos entrasen en sus consejos de administración cuando dejan la política de por vida y en el gas más de lo mismo.

Puntuación 37
#2
V for Vendetta
A Favor
En Contra

1. adj. Que llega a un lugar o que parte de él a la hora convenida.

2. adj. Diligente en hacer las cosas a su tiempo y sin dilatarlas.

3. adj. Indubitable, cierto.

4. adj. Conforme, conveniente, adecuado.

5. adj. Perteneciente o relativo al punto.

6. adj. Ocasional, que se produce de manera aislada frente a lo habitual. Acción, carácter, colaboración puntual.

7. adj. Fís. Que se considera como originado o situado en un punto.



…No entiendo a esta señora.

Puntuación 8
#3
chapa y pintura
A Favor
En Contra

En los recibos se cobra de todo menos agua, luz y gas y por supuesto, el iva que no falte. Qué decir de los combustibles. Son la compresa de los políticos; meten la pata y para que no se note, ¡zas! al recibo. Son tan mezquinos que sueltan la tinta en forma de "las eléctricas". Incompetentes. La tontería de un Garzón que no falte.

Puntuación 23
#4
T
A Favor
En Contra

Si rebaja el IVA , como le pagamos a todos , los que viven del estado

Puntuación 20
#5
ANALISTA DE HECES
A Favor
En Contra

LA MONTERO ES UN SACO DE MIERDA Y UNA HIJA DLGP

Y LOS QUE LA VOTAN MÁS TODAVÍA

Puntuación 28
#6
V for Vendetta
A Favor
En Contra

Tened la amabilidad de no insultar a las HDLGP

Puntuación 22
#7
Usuario validado en elEconomista.es
andyboo
A Favor
En Contra

Con Rajoy la culpa del gobierno cuando subía un 5 o 8 por ciento, con ellos un 30 por ciento y es la culpa de Filomena y es puntual.

Se fue Filomena y se quedo Heladia, esperemos que venga Remedios aunque con este gobierno comunista me parece que va a venir Angustias, solo nos va a quedar Amparo o Consuelo porque Europa dice que no abusemos con el IVA, el 21 de IVA en la luz, el cual se cobra de otros impuestos, es decir el 21 de todos los peajes y impuestos del recibo añadirle el 21de IVA que se traduce en impuestos el 50 por ciento del recibo de la luz.

Vergonzoso, resulta que Europa no quiere bajar el IVA de la luz en un bien de primera necesidad, me parece a mi que escurren el bulto como nos tienen acostumbrados.

Pero son cosas del comunismo rancio y si es lo que quiere la gente ahí lo tienen sigan votándoles, ellos van a estar bien calentitos en sus casas no tienen problemas de pagos en la factura de la luz, ellos no son casta.

Puntuación 28
#8
Hay que pagar a funcionarios y pensionistas
A Favor
En Contra

Los grandes nichos de votos de este gobierno comunista, golpista y terrorista. A los demás que os den por donde amargan los pepinos. Dijeron que nadie quedaría atrás. Efectivamente. Todos arruinados. Primero los autónomos y trabajadores de la empresa privada. Cuando no se cree riqueza irán funcionarios y pensionistas que serán los únicos que paguen impuestos. Pues eso,a disfrutar. Es cuestión de tiempo

Puntuación 20
#9
-
A Favor
En Contra

Esta subida puntual de 5 euros, en el recibo; se ha convertido en 20 euros desde el año pasado (de 60 a 80).

Puntuación 19
#10
IVA a los impuestos
A Favor
En Contra

Que no se os olvide se aplica el IVA del 21% al impuesto eléctrico del 5.1%.

Que se aplique el IVA a los impuestos también debe de ir en linea con Europa.

Puntuación 12
#11
Sanchinflas 27% targets
A Favor
En Contra

Claro #10, hay que pagar la de los apesebraos, ocupas, vagos y tuercebotas de la UE

Puntuación 19
#12
Manuel
A Favor
En Contra

Este gobierno de mediocres trabaja sin descanso en destruirlo todo.

Puntuación 6
#13
ferrusolo
A Favor
En Contra

¿"Qué coño tiene que pasar" en España para que la mitad de la gente salga del barro y deje de votar a estos delincuentes?.

Puntuación 7
#14
ferrusolo
A Favor
En Contra

¿Alguien sabe algo de la rata moñuda y su novia la ratita presumida? ¿Estarán en alguna playa del Caribe mientras los demás nos congelamos en esta nevera siberiana?

Por mi que se queden allí, que aquí no les echamos de menos.

Puntuación 7
#15
Facior
A Favor
En Contra

Todos los años a estas fechas sube la luz, pero la noticia solo se airea para inducir a dejar la tarifa regulada, que es la que sube, y pasarse a la libre que suele ser fija por ser demasiado alta.

Vemos un ejemplo. La tarifa regulada estaba en 6 centimos el kw y ha pasado a 9 centimos. Las comercializadoras libres lo tienen fijo a 12 centimos,. creo que ya está todo dicho.

Lo que encarece la factura de la luz y del gas son las puertas giratorias y no los incrementos periódicos de precio.

Puntuación 5
#16
Luis Y
A Favor
En Contra

Chiqui-Choni...dejaste Andalucía para el arrastre y en el gobierno central vas por el mismo camino. Inútiles al poder !!!

Puntuación 4
#17
Juan
A Favor
En Contra

No se puede depender de molinos de viento y placas solares para la generación de electricidad (como pretenden los eco y progres) si no hay viento no se mueven los molinos y si nieva o hiela se cubren las placas solares y ninguna de las dos opciones genera electricidad, se necesitan elementos que cuando apriete un botón o le meta dos paladas más me genere cuando quiera electricidad rápida y barata y esto solo lo consiguen las centrales nucleares y las centrales térmicas, que en estos momentos está desmantelando el Gobierno a causa de sus politicas "medioambientales".

Aquí hay miedo a las centrales nucleares, pero a pocos kilómetros de España tenemos 59 centrales nucleares activas y una en construcción en Francia, en Argelia 2, en Marruecos 1, en Italia 6...etc.

No queremos tampoco centrales térmicas de carbón, de las 15 que tenemos cerraron 7, pero ojo, pasamos a comprar electricidad (656%más) generada por centrales térmicas a Marruecos, y también compramos electricidad generada por centrales nucleares a Francia, ¡¡¡HIPOCRESÍA!!! DE NUESTROS GOBERNANTES, ¿y nos sorprende que el precio de la electricidad se dispare?

Puntuación 2
#18
Marta
A Favor
En Contra

Atención, la subida de la luz es culpa de Rajoy (PP)

Puntuación 3
#19
Jose.
A Favor
En Contra

Los precios suben, pese a lo que decían socialista y podemitas que con ellos nunca pasaría.

Y el paro aumenta y aumentará más, junto a las largas colas del hambre.

Bien que lo restregaban a la cara del gobierno de Rajoy las subidas, ¡claro!, es que ahora es su culpa.

Pues a disfrutar de lo votado.

Puntuación 4
#20