Economía

Moncloa aprueba el martes el plan de choque de la hostelería y el decreto antidesahucios y debate las pensiones

Montero e Iglesias, en un momento de discusión sobre el decreto antidesahucios. Imagen: EP

Tras una larga travesía, el decreto antidesahucios y el Plan de choque a la Hostelería, el Comercio y el Turismo llegarán este martes al Consejo de Ministros, según fuentes del Palacio de Moncloa consultadas por eE. La ralentización del primer plan provocó este miércoles un desencuentro dialéctico entre Pablo Iglesias y María Jesús Montero, mientras que el plan del Turismo ha sido objeto de numerosas críticas por parte del sector que alcanza al turismo, al ocio, la restauración y el comercio, pese a que este fue uno de grandes anuncios del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hace más de un mes.

Al cierre de la edición de papel de este jueves, fuentes de la formación morada comunicaban que finalmente y después de anunciar su inmediata aprobación en noviembre, tras retirar la autoenmienda de los Presupuestos, su partido ha logrado que el Consejo de Ministros aprobará este martes la prohibición de todos los desahucios a familias vulnerables durante el estado de alarma. Queda pendiente no obstante, la legislación del prohibición del corte de los suministros de agua, luz y gas. Y en dicho decreto se incluye la compensación a grandes tenedores propuesta por el PSOE, un extremo que no ha agradado a la formación morada, pero que ha sido aceptado para lograr que la medida saliese adelante y nadie se quede sin techo durante el estado de alarma. 

Un plan con retraso

Otro de los planes que llegan al próximo Consejo de Ministros es el plan de choque dirigido a la hostelería, plan del que el sector dice no tener conocimiento de la letra pequeña, y que se presentará hoy a los representantes de comunidades autónomas y ayuntamientos en una Conferencia Sectorial Extraordinaria de Comercio y Turismo. El sector clama por las ayudas directas como en Francia y en Italia, aspecto que ha generado debate dentro del Gobierno por los problemas que se pueden derivar de las ayudas otorgadas a locales que finalmente acaben cerrando, algo que no permite el Consejo de Ministros.

Además, y también según fuentes políticas consultadas, el Gobierno analizará este viernes en la Comisión Delegada de Asuntos Económicos –que preside Nadia Calviño, y cuya vicepresidenta es la ministra de Hacienda, María Jesús Montero– asuntos como el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), y el incremento de los años de cotización de las pensiones de 25 a 35 años.

La función de esta comisión es debatir los asuntos más espinosos de contenido económico. Esta comisión es un filtro para elevar después los asuntos al Consejo de Ministros, pues es la que decide qué temas van, y qué temas no. En ella también participan el ministro de Fomento; las ministras de Educación y Formación Profesional; Trabajo, Migraciones y Seguridad Social; Industria, Comercio y Turismo; el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación; las ministras de Política Territorial y Función Pública; para la Transición Ecológica; y el ministro de Ciencia, Innovación y Universidades.

Entre los puntos conflictivos están, junto al SMI, aunque otro de los temas que llegarán a la Comisión de Asuntos Económicos -explican fuentes consultadas- será el incremento del tiempo de cotización de las pensiones. A propósito de este tema, fuentes parlamentarias explican que este es un tema propuesto por Pedro Sánchez, y abordado por José Luis Escrivá, con el fin de sondear cómo se posicionan y se manifiestan el resto de fuerzas políticas.

Las pensiones han sido otro de los últimos puntos de fricción entre el PSOE y Unidas Podemos.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Sebastian
A Favor
En Contra

Sres. de Podemos me parece muy bien que no se pueda desahuciar a familias vulnerables, pero si ocupan mi vivienda mientras voy a comprar el pan, sólo les pido que ofrezcan a mis okupas, las viviendas de ustedes y así no me convertiré yo también, en "familia vulnerable".

(Que hay muchos "jetas" Señores de Podemos, que la gente decente no okupan ni roban. ¡¡Cuando van a abrir ustedes los ojos!!!).

Puntuación 1
#1