Economía

Malabares con las facturas: aumenta el número de españoles que no pagan los recibos a tiempo

  • El 24% reconoce que aplaza el pago de las facturas, un 4% más que en 2019
  • Ante posibles imprevistos, un 36% se retrasa en el pago habitualmente
  • Un 18% no cree poder cubrir gastos esenciales cuando acaben las ayudas
Foto: Dreamstime

La caída de los ingresos en los hogares españoles generada por la crisis sanitaria ha provocado el aumento del número de españoles que no pueden afrontar a tiempo el pago de las facturas, a pesar de que España se sitúa entre los diez países europeos más puntuales con los recibos.

El análisis del comportamiento de los consumidores en 24 países europeos que Intrum recoge en el Informe Europeo de Pagos de Consumidores 2020 arroja que una cuarta parte de la población española, en concreto el 24%, se ha retrasado en el abono de sus facturas este año, lo que supone un aumento del 4% con respecto a 2019.

La demora en el abono se explica en una doble vertiente: por un lado hay que tener en cuenta que el 43% de los españoles ha visto disminuir sus ingresos por la pandemia pero además entra en la ecuación la incertidumbre económica ante los pronósticos nada optimistas de cara a la recuperación. 

Según las previsiones de la Comisión Europea, el PIB español caerá un 12,4% al cierre de este año, el mayor descenso entre los socios europeos y las estimaciones de  la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) tampoco son esperanzadoras: España liderará la recesión de los 46 estados del organismo.

¿Cómo se traduce esta realidad presente y futura en los hogares? Una parte de la sociedad reconoce que no le queda más remedio que anteponer el pago de los recibos esenciales (Internet, servicios domésticos...) sobre otros para poder tener un remanente para afrontar imprevistos. Y es que, según el informe, un tercio de los ciudadanos españoles asegura que, tras pagar sus facturas, dispone de menos del 10% de su sueldo, mientras que el promedio europeo se sitúa en el 25%.

Informe Europeo de Pagos de Consumidores 2020. Fuente: Intrum

Así, casi cuatro de cada 10 españoles (un 36%) reconocen que ya es un hábito atrasar el pago de las facturas mientras que el 64% restante asegura que la tardanza ha sido un hecho puntual.

Puntualidad por encima de la media pero en bienestar financiero, a la cola de Europa

Sin embargo, aunque haya aumentado el número de españoles que se retrasan con las facturas, España sigue siendo uno de los 10 países europeos más puntuales en el pago de los recibos. Se encuentra en la séptima posición, por detrás de Alemania pero bastante por delante de Francia, donde la impuntualidad llega al 27% los encuestados. El promedio europeo se sitúa en el 29%.

Informe Europeo de Pagos de Consumidores 2020. Fuente Intrum

En contraste, el bienestar financiero de los españoles se sitúa la cola de Europa por culpa del covid-19. El Barómetro de Bienestar Financiero de Intrum sitúa a la población española por debajo de la media europea en este aspecto al retroceder 8 puestos en la clasificación y situarse a la cola de Europa (5,96 puntos), solo superando a Grecia (5,91) e Italia (5,27).

En este sentido, el informe indica que seis de cada 10 españoles de entre 38 y 44 años están más preocupados que nunca por su bienestar financiero. Esta percepción lleva a España a situarse entre los cinco países con más cautela a la hora de contraer deudas, a pesar de los bajos tipos de interés; el ranking lo encabeza Portugal,  donde 8 de cada 10 lusos aseguran ser precavidos a la hora de asumir nuevas deudas (82%), seguidos de los húngaros (78%) y los polacos y rumanos (76%).

Además, los españoles tienen en cuenta el momento en que finalicen los periodos de carencia y, por ejemplo, acaben las moratorias para el pago de las hipotecas. Uno de cada 5 españoles (el 18%) está convencido de que en los siguientes seis meses al fin de las ayudas no podrá cubrir gastos esenciales como las facturas de servicios básicos, mientras que la media europea ante este temor está en el 15%.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky