Economía

Hacienda culmina el reparto del Fondo Covid a las comunidades con la entrega de 8.000 millones de euros

  • De ellos, 3.000 corresponden al segundo tramo sanitario...
  • ...y 5.000 para compensar la menor actividad económica
  • El montante total del fondo es de 16.000 millones de euros
María Jesús Montero, ministra de Hacienda. Foto: EFE.

El Ministerio de Hacienda ha culminado el reparto a las comunidades autónomas de los 16.000 millones de euros del Fondo Covid no reembolsable, con la aprobación de la próxima distribución de los 8.000 millones restantes. El BOE ha publicado este miércoles sendas órdenes ministeriales para distribuir en los próximos días una partida de 3.000 millones procedentes del segundo tramo sanitario y una segunda de 5.000 millones en diciembre para compensar la menor actividad económica por la pandemia de coronavirus. Coronavirus, última hora, en directo.

En julio pasado se repartió el primer tramo sanitario de 6.000 millones y en septiembre los 2.000 millones del tramo educativo. Estos 16.000 millones son la mayor transferencia del Estado a las comunidades al margen del sistema de financiación.

El objetivo de este fondo ha sido dotar a las comunidades y ciudades de Ceuta y Melilla de la financiación necesaria para hacer frente a la pandemia (la segunda orden del BOE así lo explica) y garantizar unos servicios públicos de calidad para los ciudadanos. Por ese motivo, el fondo se reparte atendiendo al impacto que el coronavirus ha tenido en la sanidad, la educación y en la actividad económica.

Más de la mitad del fondo se asigna en función del impacto que la pandemia ha tenido en la sanidad

El reparto de 3.000 millones para el segundo tramo sanitario implica que más de la mitad del fondo (hasta 9.000 millones) se asigna en función del impacto que la covid-19 ha tenido en la sanidad.

En concreto, los criterios de reparto fijados en la normativa para este segundo tramo sanitario se basan en los ingresos UCI (25%); los pacientes hospitalizados (20%); las pruebas PCR totales realizadas (10%); y en la población protegida equivalente (45%). Las variables sanitarias utilizadas para el cálculo han sido las certificadas por el Ministerio de Sanidad sobre la base de los datos notificados a 31 de octubre por las comunidades. En la distribución de este tramo, Madrid es la que recibe una mayor partida, 614 millones, seguida de Cataluña (474 millones) y Andalucía (392 millones).

El cuarto tramo del fondo está dotado con 5.000 millones de euros y se repartirá en diciembre a las comunidades de régimen común para compensar los menores ingresos por la reducción de la actividad económica.

En concreto, tal y como recoge la normativa de creación de este fondo, el reparto de 4.200 millones se hace en un 60% en función del peso relativo de los derechos reconocidos medios de los ejercicios 2017, 2018 y 2019 por el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, el Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte y los tributos sobre el juego, excluidos los pagos efectuados por la AEAT a cada comunidad en los ejercicios indicados en relación con el Impuesto sobre actividades de juego. El 40% restante se repartirá en función de la población ajustada definida en el sistema de financiación autonómica.

Este cuarto tramo reserva 800 millones que se distribuirán de acuerdo a criterios asociados al impacto presupuestario en el ámbito del transporte público. De esta cantidad, el 34% se distribuirá considerando los servicios de transporte regular interurbano de viajeros; el 13%, considerando servicios de metro, tranvía o ferroviarios; el 49%, se distribuirá en base a los datos del Consorcio Regional de Transportes de Madrid y la Autoridad del Transporte Metropolitano de Barcelona; y un 4% se asignará a Canarias por su transporte interurbano.

En la distribución territorial de este tramo, Cataluña se lleva la mayor parte, 1.107 millones, por delante de Madrid (945) y Andalucía (826 millones).

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments