Economía

Arranca el examen de las Cuentas con mayor gasto social de la historia

  • El PP propone una nueva partida de 2.400 millones para ayudar a los autónomos
  • Las 28 enmiendas a la totalidad de ocho partidos no impiden el trámite de las Cuentas Públicas
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. eE
Madridicon-related

Este miércoles arranca el primer test de los Presupuestos Generales del Estado de 2021, las primeras Cuentas Públicas de Pedro Sánchez desde su llegada al Gobierno en junio de 2018. Pese las 28 enmiendas a la totalidad presentadas por PP, Vox, JxC, Foro Asturias, Coalición Canaria, BNG, la CUP, y el apoyo externo de UPN, el trámite de las enmiendas de devolución será rechazado por el resto de fuerzas políticas dispuestas a continuar con las negociaciones de los Presupuestos con mayor gasto social de la historia. En concreto, con un incremento del 10,3% y el añadido, por primera vez, de 27.000 millones de euros procedentes de los fondos de la Unión Europea destinados a la Recuperación de la pandemia provocada por el Covid-19.

En total, estos Presupuestos prevén un desembolso de las arcas públicas de 456.000 millones de euros, con partidas que han crecido exponencialmente como la de Servicios Sociales -un 70% más-, Infraestructuras y Ecosistemas Resilentes -un 114% más-, Industria y Energía -un 103,8% más-, Sanidad -con un aumento del 151,4% más- y, Desempleo -con un 20% más-.

Después del gasto en pensiones, la mayor de todas las partidas, con 163.000 millones directos a los 10 millones de pensionistas, se cuenta también la deuda pública con la que sufragar buena parte de estos gastos y la ronda el 120% del PIB, a falta de nuevas revisiones macroeconómicas.

La tranquilidad de los socios

El Gobierno asume este primer trámite con la tranquilidad de una mayoría más amplia que la de la investidura de Pedro Sánchez, ya que, Ciudadanos ha adelantado su voto positivo, a la espera de que en la siguiente fase, el PSOE elija entre ellos y ERC, y por tanto elimine, entre otros puntos, la enmienda al castellano en Cataluña como proponen instaurar los republicanos catalanes.

El debate de totalidad de los Presupuestos de 2021 arrancará a las 12 del mediodía del miércoles con la intervención de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, defendiendo el proyecto del Gobierno de coalición. A continuación, Montero debatirá con los ocho partidos que han presentado enmiendas a la totalidad, y más tarde escuchará la posición del resto de grupos.

La votación, no obstante, será ya el jueves, 12 de noviembre, un trámite en el que el Gobierno no necesita mayorías cualificadas y le basta con sumar votos suficientes para rechazar las enmiendas a la totalidad presentadas.

El PSOE y Unidas Podemos, con sus 155 diputados, ya suman más votos que los partidarios de devolver los Presupuestos al Gobierno (151), pero es que además para esta votación cuenta con la complicidad de las demás formaciones, favorables a continuar la tramitación del proyecto para negociar su contenido. En este caso, el Gobierno encontrará el apoyo de PSOE, Unidas Podemos, PNV, Más País, Compromís, Nueva Canarias y Teruel Existe, Esquerra Republicana y EH-Bildu, sumándose ahora a esta ecuación Ciudadanos, cuatro diputados del PDeCat y el Partido Regionalista de Cantabria (PRC).

Ayudas a los autónomos

El PP trabaja ya en enmiendas parciales como establecer una ayuda de 2.400 millones de euros para los autónomos, de modo que quienes cierren como consecuencia de esta segunda oleada no paguen las cotizaciones sociales ni impuestos, al menos hasta el 9 de mayo de 2021.

Según los cálculos del PP, ese dinero puede salir en parte del ahorro del capítulo II de gastos corrientes en bienes y servicios de los ministerios. Los populares han comparado los gastos consolidados en 2018 y lo presupuestado para 2021. Y la diferencia de gasto entre uno (8.164 millones), y otro (9.921 millones), es de 1.757 millones de euros. La propuesta fue bien acogida por ATA, la Asociación de Trabajadores Autónomos.

Presión contra el impuesto al azúcar

Este martes, los diputados del PP, Cristina Marcos, Guillermo Mariscal y Mario Garcés se reunieron con asociaciones del sector agroalimentario, con quienes ha firmado un manifiesto contra el 'impuesto sobre bebidas azucaradas'. La intención de los 'populares' es presentar una enmienda parcial a los Presupuestos, enmienda que pretende eliminar "el injusto e ideológico impuesto a las bebidas azucaradas", defendió Marcos. En opinión de la diputada, este "no es el momento de gravar impuestos ni perjudicar a los consumidores", máxime -añadió-, cuando "la propia Organización Mundial de la Salud determina que el 10% de las calorías de la ingesta diaria deben venir de productos azucarados, y la media en España está en el 7,3%".

comentariosicon-menu14WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 14

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

honorato
A Favor
En Contra

Pagar a miles y miles de supuesto asesores y enchufados no es gasto social, es corrupcion y nepotismo

Puntuación 24
#1
Socialismo = muerte + hambre + corrupción + pobreza + resentimiento + odio
A Favor
En Contra

Robar dinero en impuestos para repartirlo entre tus votantes no es gasto social: es robar.

Puntuación 24
#2
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

El titular no es el correcto, sería mas o menos este......

Arranca el examen de las Cuentas QUE PROVOCARAN LA MAYOR RUINA de la historia.

Puntuación 19
#3
ferrusolo
A Favor
En Contra

Querrá decir gasto "antisocial", porque eso es comprar votos, contratar discrecionalmente a amiguetes, y mantener a miles de chupópteros.

Eso por no hablar del gasto que va dirigido específicamente contra la gente, como la "comisión de la verdad", el CIS, y dentro de poco la Policía del Pensamiento.

Puntuación 15
#4
Enhorabuena
A Favor
En Contra

Arranca la mayor ruina que va a tener España, es decir un país de genocidas, terroristas, ocupas, mafiosos y mediocres. Enhorabuena españoles

Puntuación 13
#5
chapa y pintura
A Favor
En Contra

...inflando ingresos. De prisión.

Puntuación 11
#6
ciudadano kent
A Favor
En Contra

los presupuestos pasarán el trámite del congreso pero no de la Comisión Europea, si esta vale para algo

Puntuación 15
#7
Disfrutad de lo votado
A Favor
En Contra

Cuántos miles de millones se van para atender a los inmigrantes ilegales que ha traído Sánchez y el perroflauta del coletas y eso lo pagamos los españoles además en Gran Canaria están locos de contentos porque los 15000 migrantes que han llegado se dedican a robar y a violar a la gente de all, perfecto, me parece muy bien disfrutad de lo votado imbéciles.

Puntuación 13
#8
Pedro Luís
A Favor
En Contra

Ojala no se aprueben los presupuestos, y que Europa le ponga obligaciones y reducción de administraciones públicas..., no podemos tener lo mismo que en tiempos boyantes 2008 con un 9% de paro entonces y más de tres millones de funcionarios. Ahora sin haber salido de la crisis anterior subidas salariales del 2% para el 2020(más de 3.000 millones de euros) paro va a superar el 20%, para 2021 0,9%subida salarial mas 4.000 que están preparados par a funcionarios, además de aumento de plantillas a 300.000. Es o no es para hacerle una o varias huelgas a los gobiernos formados por funcionarios y profuncionarios...

Puntuación 11
#9
Usuario validado en elEconomista.es
social
A Favor
En Contra

Querran decir gasto clientetar o compra de votos.

Puntuación 8
#10
MIE RDA PARA LA CRUZ ROJA
A Favor
En Contra

APROVECHANDO EL BUEN TIEMPO DE LOS ÚLTIMOS DÍAS LOS DE SALVAMENTO MARÍTIMO HAN IDO A AGUAS DEL SÁHARA EXESPAÑOL PARA TRAERSE A CANARIAS MÁS DE 50 CAYUCOS REPLETOS DE NEGROS Y MOROS

NADA MENOS QUE OTROS 2000 PARÁSITOS DIARIOS MÁS PARA NO INTEGRARSE NI DOBLAR EL LOMO EL RESTO DE SU PVTA VIDA

SINO SER ATENDIDOS Y MANTENDIDOS A TRAVÉS DE LA SANIDAD Y LOS SERVICIOS-SOCIALES POR LA MAYORÍA SILENCIOSA DE TONTOS ESPAÑOLES QUE TRABAJAN Y PAGAN IMPUESTOS

Y LA CRUZ-ROJA EN VEZ DE VOLCARSE CON ESTA CHUSMA DEBERÍA AYUDAR A MUCHOS ANCIANOS DE NUESTRO PAÍS AHORA ENFERMOS O EN DIFICULTADES PERO QUE ANTES HAN COTIZADO Y LUCHADO PARA LEVANTAR ESPAÑA

NI UN DURO A LA CRUZ-ROJA CUANDO SALGAN A PEDIR CON LAS HUCHITAS PARA LUEGO REGALÁRSELO A ESTOS NEGROS Y MOROS INVASORES QUE SON UNOS VAGOS EN SU INMENSA MAYORÍA Y SOLO NOS VAN A TRAER ENFERMEDADES, DELINCUENCIA, TRATA DE PROSTITUTAS, TRÁFICO DE DROGAS, VENTA DE PRODUCTOS FALSIFICADOS Y PROBLEMAS DE ORDEN PÚBLICO

Puntuación 14
#11
Yo mismo
A Favor
En Contra

Podéis cambiar lo de las "Cuentas con el mayor gasto social" por lo de "cuentas con la mayor ruina social" que es la que nos va a dejar este gobierno comunista.

Puntuación 3
#12
Aurelio
A Favor
En Contra

La Eurocámara pide a España explicaciones del paso de Delcy Rodríguez por Barajas.

No hay explicación! La explicación es tan criminal que no la pueden dar. Lo sabremos cuando estos salgan del gobierno...........tarde! DONDE ESTAN LOS PERIODISTAS DE INVESTIGACIÓN?

Puntuación 2
#13
INTERVENGAN ESPAÑA YA !!!
A Favor
En Contra

La representación de una tragedia; Sres de la UE: paren esta AGONÍA ya, por favor; INTERVENGAN ESPAÑA YA !!! los comunistas están empujando a los españoles a la miseria, la desesperación y a un conflicto social en las calles. PAREN ESTA AGONÍA YA !!!

Puntuación 0
#14