Economía

Escrivá cuenta con que habrá una nueva prórroga de los ERTE en enero pese a que no esté recogida la partida en los Presupuestos

Pese a la ausencia en los Presupuestos Generales del Estado de una partida destinada a una prórroga de las ayudas que suponen los ERTE para las empresas, el ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, cuenta con que esta opción está dentro de las posibilidades. "La normativa presupuestaria contempla esas eventualidades", ha afirmado.

Escrivá ha confirmado, en una entrevista que este domingo publica El País, que en enero se volverá a evaluar la situación: "Cualquier ejercicio de anticipación de medidas de este tipo tiene un carácter tan tentativo que es preferible consignar lo que está claro y luego tener disponibilidad para abordar lo que sea necesario".

Sobre el instrumento de los ERTE, José Luis Escrivá ha apoyado que sean "selectivos", para que el esfuerzo no se disperse en sectores que no lo necesitan verdaderamente: "Hay cadenas hoteleras, agencias de viaje, empresas de transporte, de ocio nocturno, todas esas actividades están paradas y ese es el grueso de sectores a los que hemos dirigido las ayudas". "La alta tasa de recuperación de octubre muestra que este enfoque era el correcto", ha subrayado.

Preguntado por las discrepancias con el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, con respecto a los Presupuestos del Gobierno, el ministro ha defendido la medida de aumento del salario a los funcionarios y la subida de las pensiones. "El mantenimiento del poder adquisitivo de los salarios de los funcionarios y las pensiones son mecanismos perfectamente habituales en momentos como este", ha esgrimido.

Pensiones

Los Presupuestos recogen un fondo público de pensiones  destinado a restar peso a los planes de pensiones individuales con respecto a los colectivos. "El problema que tenemos es que estos planes suelen requerir que exista una empresa de cierta dimensión. Y hay autónomos o pymes, o incluso funcionarios, para los que no existe una oferta atractiva de plan colectivo", ha explicado Escrivá, que espera que ese fondo logre "canalizar el ahorro a sectores y personas que no tienen esa posibilidad". 

El ministro de Inclusión, Migraciones y Seguridad Social, ha considerado que "no es razonable que en las reestructuraciones empresariales los costes se desplacen a la Seguridad Social" a través de jubilaciones anticipadas. La revisión de estas jubilaciones anticipadas constituye, junto con los incentivos para que las personas que lo deseen continúen trabajando más allá de la edad de jubilación, una de las vías para contener el gasto de la Seguridad Social, ha apuntado.

Escrivá ha asegurado que la regulación de las recomendaciones del Pacto de Toledo ofrecerá "un marco suficiente para poder transmitir la confianza de que el sistema (de pensiones) es sostenible, suficiente y sólido".

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

V for Vendetta
A Favor
En Contra

Ergo el presupuesto de 2021 contiene partidas erroneas y consequentemente no cuadra.

Puntuación 19
#1
Robespierre
A Favor
En Contra

Jajajaja y dicen que el gobierno va a luchar contra las noticias fake y los bulos.

Este gobierno es el mayor generador de bulos y falsedades de la historia de España con Sanchinflas a la cabeza.

Puntuación 30
#2
Marisa
A Favor
En Contra

Prórroga de ERTES desde Enero ¿Hasta qué año?

Puntuación 17
#3
Usuario validado en elEconomista.es
colocazos
A Favor
En Contra

Mucho erte también fraudulento

Que se lo pregunten a empresas como una que empieza por ole y termina por vending.

Y los que verdaderamente están fastidiados sin ayudas.

Que vergüenza

Puntuación 9
#4
D Villamil
A Favor
En Contra

TODO ER MUNDO,! TODO ER MUNDO FUNSIONARIO!!

JOJOJO

Puntuación 6
#5
Gobiernos compuesto por funcionarios y Profuncionarios
A Favor
En Contra

Ojo con el el gobierno formado por funcionarios se suben el sueldo ellos y sus compañeros funcionarios, mientras en otras comunidades como Madrid, Andalucía, Baleares, Cantabria se lo congelan.

Puntuación 7
#6
Usuario validado en elEconomista.es
ayrton
A Favor
En Contra

Siempre criticando estáis algunos y algunas , por la boca muere el pez . Me da asco este perfil de persona y así estamos , el gobierno quiere gente valiente que haga actos positivos para el país y al que NO le guste el mundo es muy grande para irse a vivir a otra parte .

Puntuación -15
#7
Descerebrados del Psoe
A Favor
En Contra

Hijo de la gran P..... Coge a todos los inmigrantes que habéis traído a Gran Canarias, y te los llevas a tu casa, para que os roben a vosotros y violen a tu mujer y tus hijas.

Puntuación 6
#8
Manuel
A Favor
En Contra

Ya veremos si donde dijiste digo tienes que decir diego.

Puntuación 4
#9
jope
A Favor
En Contra

Para el tontolababa de airton, pues ya estas tardando en irte tú, te aconsejo, cuba, venezuela, Corea del Norte, Osea paraísos del socialismo-comunismo.

Nazional socialistas comunistas= mafia inútil genocida

Puntuación 3
#10