Economía

Biden confía en su fórmula de compensar estímulos con alzas fiscales para apuntalar la recuperación

  • Una agenda económica hostil pero predecible
  • El plan económico de Biden condicionada por el Senado y los jueces conservadores
Nueva Yorkicon-related

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, se comprometió durante el fin de semana en su primer discurso tras confirmarse su victoria electoral el pasado sábado a "restaurar la columna vertebral" del país haciendo hincapié en la clase media y trabajadora. Confiando en su capacidad de poder orquestar la "mayor coalición jamás vista", el demócrata tendrá que hilar fino para apaciguar al ala más progresista de su partido y la bancada republicana, que amenaza con retener el control del Senado.

El pilar de su plan económico aboga por incrementar el impuesto de sociedades desde el 21% actual hasta el 28%. También busca duplicar la tasa sobre los ingresos obtenidos por las filiales extranjeras de las empresas estadounidenses desde el 10,5% al 21% y elevar el impuesto a las plusvalías desde el 23,8% actual al 43,4% para aquellos individuos y familias que ingresen más de un millón de dólares. Paralelamente se ha comprometido a derogar la deducción del 20% para los ingresos transferidos de las rentas más altas, cuyo IRPF podría aumentar hasta el 52%.

Además, Biden busca elevar en 12,4 puntos las cotizaciones a la Seguridad Social para las rentas salariales superiores a 400.000 dólares anuales. Su objetivo fiscal es recaudar hasta 2,7 billones de dólares durante la próxima década, algo que según los cálculos realizados por la Tax Foundation, un think tank con sede en Washington, esto reducirá el crecimiento en 1,6 puntos y destruirá 500.000 empleos. Una recaudación que poco hará por equilibrar un desembolso proyectado en hasta 11 billones de dólares en los próximos 10 años. 

Con un apalancamiento público del 135% del PIB, después de que el presidente saliente haya sumado 6,5 billones de dólares a la deuda, Biden tantea la posibilidad de engordarla en otros 8 billones de dólares, más que cualquier otro mandatario durante sus primeros cuatro años en el cargo. Así, el programa del demócrata quiere gastar 1,4 billones de dólares en ampliar el sistema de salud aupado por Barack Obama, más conocido como Obamacare

También aboga por acelerar la transición a una economía libre de emisiones a través de un Green New Deal, que costaría al menos 2 billones de dólares, mientras espera apuntalar la recuperación con un estímulo que sobrepasaría los 3 billones de dólares. Otras partidas acumulan un gasto de otros 3,3 billones de dólares adicionales si contamos con sus planes educativos entre otros menesteres. 

No obstante, si los republicanos mantienen el control de la Cámara Alta, algo que no se conocerá hasta el próximo 5 de enero, cuando se revelen los resultados de la segunda vuelta en Georgia y donde están en juego dos escaños decisivos, su agenda tributaria quedará en punto muerto.

Pendientes de la composición del Senado

Incluso si los demócratas lograsen finalmente rascar 50 escaños en el Senado y la vicepresidenta electa, Kamala Harris, rompiera como presidenta de dicha Cámara un eventual empate a su favor para avanzar la agenda legislativa, no está claro que todos los miembros del partido arropen las propuestas de Biden. Existe un sesgo bastante conservador de algunos senadores demócratas que sugiere que la agenda económica más radical del partido será difícil de aprobar.

En sus primeros 100 días en la Casa Blanca tras su toma de posesión el próximo 20 de enero, está previsto que Biden tire de decretos para desarticular buena parte de las medidas más polémicas del presidente saliente, el republicano Donald Trump.

Estas incluyen reincorporar a EEUU en los acuerdos climáticos de París así como su regreso a la Organización Mundial de la Salud. Biden disipará las tensas relaciones comerciales con los principales aliados asediadas por el uso frecuente o la amenaza de aranceles, restricciones a los trabajadores extranjeros y críticas directas las empresas patrias.

El tejido empresarial estadounidense también cuenta con más estímulos para acelerar la recuperación. El demócrata se ha comprometido a no cerrar la economía y a partir de hoy lunes establecerá un grupo de trabajo para gestionar la pandemia.

En estos momentos, independientemente de lo que ocurra en el Senado, sería factible ver un nuevo paquete de estímulo de hasta un billón de dólares si no bien a finales de año lo más probable a comienzos de 2021.

Dado que el PIB de EEUU se encuentra solo un 3,5% por debajo de su nivel previo al azote del virus, un plan reducido sería suficiente para recuperar toda la producción restante perdida. Eso sí, todo dependerá de la evolución de las infecciones en las próximas semanas.

A nivel regulatorio, la agenda climática de Biden, que busca neutralizar las emisiones de carbono en todo el país para 2050 golpeará a petroleras y gasistas. La banca también puede sufrir un aumento de la supervisión pero Trump deja también obstáculos en estos menesteres.

Sus nombramientos en agencias como la Comisión de Mercados y Valores (SEC) o la Reserva Federal entorpecer las metas del demócrata. Más consecuente aún es que el 50% de los jueces federales, que tienen un mandato vitalicio, han sido nombrados por los republicanos, incluidos seis de los nueve magistrados del Tribunal Supremo, con Trump nombrando los tres más recientes.

comentariosicon-menu26WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 26

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

D Villamil
A Favor
En Contra

Quitar dinero al que trabaja duro para estimular al parásito.... a seguir parasitando.

Una vieja doctrina. Se llama socialismo y jamás funcionó ni funcionará.



Los chinos es un sistema mafioso comunista y lo que funciona se debe a lo primero y no a lo segundo.

Puntuación 34
#1
Financiero
A Favor
En Contra

Este va a ser más inútil que el propio Obama.

Puntuación 37
#2
Fran
A Favor
En Contra

Biden más bien haría preparando su defensa judicial junto al resto de demócratas y a los periodistas, cooperadores necesarios en este posible fraude electoral.

¿Ha dicho algo la basura de la sociedad, los periodistas, de las múltiples pruebas de fraude y de la investigación abierta por el fiscal general de EEUU? ¿A qué no? Ellos a lo suyo a decir sí amo y menear la colita ante cualquier dictador de izquierdas (perdón por la redundancia).

Puntuación 20
#3
yomismo
A Favor
En Contra

Te equivocas número 1, la mayor parte de los países desarrollados basan su bienestar en los impuestos, tanto es así que el sector público controla practicamente la mitad del producto interior bruto.

Puntuación -35
#4
Primero
A Favor
En Contra

Primero habrá que investigar si ha habido fraude con los votos por correo.

Puntuación 17
#5
Trumposo o Tramposo
A Favor
En Contra

Si ha habido algun fraude sería promovido por Trump, porque a tramposo nadie le gana. De hecho su nombre ya sugiere que es tramposo o Trumposo.

Puntuación -25
#6
Hay que ser más comprensivo
A Favor
En Contra

Hay que ser comprensivos con los seguidores de la ultra-derecha negacionista, han perdido a su referente, su ídolo, ahora estan huerfanos, tratando de encajar el golpe, hay que darle mucho cariño y arroparlos en este trance tan dificil para ellos.

Puntuación -22
#7
Pato Trumposo
A Favor
En Contra

Perdon, lamentablemente en el anterior comentario he cometido un error, Trump es el apellido, el nombre es Donald, que sugiere que es un pato. Por tanto, lo correcto sería decir que es un pato Trampuso o Tramposo

Puntuación -16
#8
marcos
A Favor
En Contra

Este acabara por hacer bueno a Obama, ya veréis el MEGACOLAPSO económico de EEUU que va a provocar este iluminado y su nuevo gobierno, y las nuevas guerras por llegar.

Para los que se quejaban tanto de Trump a pesar de sus formas y mala leche, no metió a EEUU en ninguna guerra solo se limito a defender sus intereses naciones con acciones puntuales.

Puntuación 22
#9
Hay que ser más comprensivos
A Favor
En Contra

Hay que ser comprensivos con los seguidores de la ultra-izquierda golpista, hubo una elección que no pudieron manipular y están furiosos, tratando de encajar el golpe, uy tratando de manipular estas elecciones como sea. Hay que darle mucho cariño y arroparlos en este trance tan dificil para ellos. Dejadles dar un golpe de estado, que llevan haciendo eso toda su vida.

Después de todo ¿cómo va a solucionar los izquierdistas sus problemas de impotencia sin dar golpes de estado, montar campos de reeducación, o sin grupos terroristas?

Puntuación 9
#10
Bilbo
A Favor
En Contra

Hola, soy un mediocre y tonto. Los estudios no se me daban bien. Suspendía todo y monté un bar. Gracias al dinero de los impuestos de los demás la calle estaba limpia, la policía cuidaba de la seguridad, tenía muchos turistas extranjeros con el dinero que el estado había gastado en promocionar la ciudad. Extranjeros que sabían que estaban seguros gracias a la sanidad pública pagada con impuestos. También, gracias al dinero público tenía agua potable en el grifo. Las aceras estaban bien cuidadas y con jardines alrededor, de nuevo con dinero público. Mis clientes, bien educados con dinero público, consumían, pagaban y se iban sin dar problemas.

Llegó la crisis y me tocó colaborar con el país que tanto me había cuidado con dinero público. Pero ya no venían turistas y las autoridades me pedían que colaborase para que el virus no se extendiese matando a mayores y gente joven con diabetes, hipertensión o problemas de salud. Pero claro, recordad lo que comentaba al principio. Soy un mediocre y un tonto. No soy capaz de aprender ni reflexionar. Un niño mal criado. Un parásito, una carga a la sociedad. Por eso ahora quiero que el estado vuelva a cuidar de mí y me pague el 75% de la facturación de cuando me iban bien las cosas al tiempo que voto a la ultraderecha para que bajen los impuestos para ayudar al empresario emprendedor que sacar adelante al país. Los tontos tenemos mucho ego, y por eso yo me considero la persona que saca adelante al país.

Oinc, oinc, oinc.

Puntuación -15
#11
La izquierda es un cáncer
A Favor
En Contra

"Hola, soy un mediocre y tonto. Los estudios no se me daban bien. Suspendía todo y monté un bar."

¿Se han fijado cómo no hay nada más elitista que un izquierdista? Son señoritos cortijeros que no han trabajado en su vida.

Puntuación 14
#12
a quien quiera entender
A Favor
En Contra

Joder,empieza bien este pardal,subir impuestos,aquí subimos salarios a la administración ,eso es gobernar bien

Puntuación -1
#13
Republica bananera de los Estados Unidos
A Favor
En Contra

Esta claro, Trump ha convertido a Estados Unidos en una República bananera, en siglos de democracia nunca había habido fraude electoral, y ahora que gobierna él, resulta que hay fraude masivo en las votaciones.

Puntuación -3
#14
Carmen
A Favor
En Contra

Y yo confío que la justicia no esté corrupta cómo los medios de comunicación y los metan en el trullo por corruptos por tramposos y falsarios

Puntuación -6
#15
Fake ID
A Favor
En Contra

"En siglos de democracia nunca había habido fraude electoral, y ahora que gobierna él, resulta que hay fraude masivo en las votaciones."

¿Mande? Entonces ¿cuándo el padre de Kennedy decía que las elecciones iban bien que ya había votado 3 veces y que aún le quedaba la tarde para votar 6 veces más no era fraude?

Venga ya. El voto por correo en EEUU siempre ha sido fraudulento y siempre manipulado por los mismos, los demócratas. No existe DNI y los sistemas electorales dependen de cada estado. California no ha tenido una elección limpia en décadas y lo mismo se puede decir de Nueva York donde no es necesario enseñar un ID con foto.

Puntuación 2
#16
al 16
A Favor
En Contra

¿También hubo fraude en el 2016, cuando gano Trump o fue la excepción que confirma la regla?

Puntuación -2
#17
antonio
A Favor
En Contra

Este es igual de inutil que los que tenemos aqui que solo piensan en subir impuestos

Puntuación 6
#18
Fake ID
A Favor
En Contra

"¿También hubo fraude en el 2016, cuando gano Trump o fue la excepción que confirma la regla?"

Por supuesto que hubo fraude. Pero no fue suficiente. Por eso este año han quemado las naves y han prescindido de cualquier precaución. ¿Quiere pruebas?

- Ley de Benford del primer dígito.

- Ley de Benford del segundo dígito.

- Test Ji cuadrado.

- Análisis de frecuencia del último dígito.

- Series de Fourier.

- Ley de porcentajes enteros.

- Casualidades como que los votos "extraños" son para Biden pero no para Kamala ni ningún otro congresista o senador. Históricamente este tipo de votos era el 3%. Tras el amaño de estas elecciones el 18%.

- Hay empleados de correos que han declarado cómo han manipulado el voto sus jefes.

- Han sido expulsados observadores del partido republicano en los recuentos justamente cuando entraron los miles de votos a favor de Biden.

¿Sigo?

Puntuación 6
#19
Al 19
A Favor
En Contra

Para mi que es un complot de los extraterrestes para hacerse con el planeta Tierra, en lugar de usar su tecnología muy superior, prefieren manipular el voto por correo para desatar la Tercera Guerra Mundial. Porque hay que ser muy tonto para votar por Biden, teniendo a Trump.

Puntuación 2
#20
Nicaso
A Favor
En Contra

Y así piensa salvar a la clase media y trabajadora ?. Aumentando impuestos por doquier creo que no. En cuanto al apalancamiento público me temo que se le vaya a las nubes y no lo cubra con las subidas impositivas. En fin, progresismo puro,.Su batalla con China está perdida si no hace alguna otra cosa.

Puntuación 4
#21
Fake ID
A Favor
En Contra

"Para mi que es un complot de los extraterrestes para hacerse con el planeta Tierra, en lugar de usar su tecnología muy superior, prefieren manipular el voto por correo para desatar la Tercera Guerra Mundial. Porque hay que ser muy tonto para votar por Biden, teniendo a Trump."

Cuando uno no tiene argumentos ni sabe lo que significa la mitad de los que les han planteado, sólo le queda soltar el ca.ca, cu.lo, pe.do, pis.

El caso es que si hubiese indicios de fraude en el sentido contrario yo estaría indignado. Pero se ve que para la izquierda sólo es criticable si lo hacen los demás, no si lo hacen los suyos.

En fin, no debe sorprendernos, la izquierda vive del odio, y por odio son capaces de cualquier cosa. No les idigna el pucherazo. Les indigna que los demás protesten contra el pucherazo porque ellos son los buenos y creen que todo les está permitido.

Puntuación -2
#22
Usuario validado en Google+
Alejandro Teodoro Martinez
A Favor
En Contra

Madre mía que cortitos sois los de izquierdas, me hacen una gracia que no veas vuestros comentarios.

Lo mejor es que lo pagareis más que nadie porque sois ovejitas aplaudiendo con las orejas el dogma que os dan por la tele.

Trump habrá perdido las elecciones pero yo estoy preparado para la crisis por venir, vosotros que negáis la crisis, no estáis preparados para nada

Puntuación 0
#23
GRADO33
A Favor
En Contra

El megafraude es bestial.

si no escuchen la entrevista en CNN ayer de el fiscal general WILLIAM BARR.

Ya se quitaron la máscara Biden,Oama,Bush,la mayoría de gobiernos mundiales,los medios de desinformación (perdón de comunicación).

CUANDO LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE ESTADOS UNIDOS ADMITA A TRÁMITE LAS PRIMERAS DEMANDAS Y DENUNCIAS DE LOS ABOGADOS DE TRUMP,muchos van a temblar, Y NOS VAMOS A REIR MUCHO.JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJ

Puntuación 0
#24
GRADO33
A Favor
En Contra

No os hace pensar que Rusia,el vaticano,China,LOPEZ OBRADOR DE MÉXICO,que no son precisamente TRUMPISTAS,no han felicitado a Biden?,y LÓPEZ OBRADOR CLARAMENTE DIJO QUE ESPERARÁ A QUE SE RESUELVAN "LOS ASUNTOS LEGALES"

Por algo será.

Jajajajjajjajajajajajajajajajajajaja

Puntuación 0
#25