El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, se dirigió en la noche del sábado a la nación desde Wilmington, Delaware, tras su triunfo electoral. Como ya hizo durante toda la semana antes de conocerse el resultado de las urnas, el demócrata pidió una reconciliación para todos los ciudadanos tras la brutal campaña y la negativa del republicano, Donald Trump, a reconocer su derrota.
"Amigos, la gente de la nación ha hablado y nos ha dado un claro mensaje, nos ha dado una clara victoria", dijo en referencia al récord histórico de votos, más de 74 millones, que apoyaron su candidatura y la de la vicepresidenta electa, Kamala Harris. Con al menos 290 votos en el Colegio Electoral, de los 270 necesarios para blindar el acceso a la Casa Blanca, Biden se convertirá a sus 78 años en el 46 presidente del país el próximo 20 de enero.
Biden reiteró la idea de que los oponentes políticos no son enemigos y recordó que trabajará "para ser un presidente que busque unificar, no dividir"
Con una misión clara de intentar unificar el país ante la extrema polarización, quien ya fuera vicepresidente de EEUU bajo la Administración de Barack Obama, tendió la mano a los republicanos y los estadounidenses que han apoyado a Trump en las urnas. "Donde otros ven estados rojos y azules, yo solo veo a los Estados Unidos de América. Démonos una oportunidad. Es hora de dejar de lado la retórica áspera, bajar la temperatura", dijo.
De esta forma, Biden reiteró la idea de que los oponentes políticos no son enemigos y recordó que trabajará "para ser un presidente que busque unificar, no dividir". En este sentido fue tajante al determinar que "esta sombría era de demonización en Estados Unidos debe terminar, aquí y ahora".
El próximo inquilino de la Casa Blanca recalcó cómo su primera prioridad será controlar la pandemia del coronavirus. En su discurso indicó que el lunes nombrará a un grupo de científicos y expertos líderes como asesores de transición para ayudar a desarrollar el programa contra el covid-19 del tándem Biden-Harris y convertirlo en un plan de acción que comience el 20 de enero de 2021.
"Ese plan se basará en la ciencia, a partir de la compasión, la empatía y la preocupación", explicó al tiempo que insistió que no escatimará en esfuerzos, ni compromisos, para revertir esta pandemia. Biden tiene intención también de "reconstruir la columna vertebral" de la nación que según especificó es la clase media y trabajadora comprometiéndose a no dejar a nadie atrás.
Antes de su intervención, la vicepresidenta electa introdujo a Biden asegurando que es el hombre que ayudará al país a cerrar sus heridas. "Es un hombre que cura y une", manifestó Harris, quien nada más comenzar su discurso citó al fallecido congresista demócrata, John Lewis, que definió la democracia no como un estado sino como una acción. "Nuestra disposición por luchar", subrayó la que fuera senadora por California.
Harris, que se convertirá en la primera mujer y estadounidense afroamericana de ascendencia india en llegar a la Casa Blanca, explicó cómo "el alma de Estados Unidos estaba en juego" y los estadounidenses han decidido apoyar la decencia, la ciencia, la unidad y la verdad. "Ahora es cuando empieza el trabajo de verdad", aclaró, citando como objetivos prioritarios la lucha contra la pandemia de coronavirus, recuperar la economía, eliminar el racismo sistémico y continuar la batalla contra el cambio climático.