Economía

La confianza del consumidor se hunde pero la gestión económica de Trump no se resiente

  • El votante de Trump es el que menos se ha visto afectado por la crisis
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Reuters
Nueva Yorkicon-related

La confianza del consumidor de agosto de EEUU retrocede 6,9 puntos hasta los 84,8 puntos, cerca de los mínimos alcanzados como consecuencia de la pandemia. El consenso del mercado esperaba una subida hasta los 93 puntos desde los 91,7 puntos de julio.

Con una tasa de paro que en julio alcanzó el 10,2% y casi 30 millones de estadounidenses recibiendo algún tipo de subsidio por desempleo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, continúa recibiendo una aprobación a su gestión económica sigue rondando cerca del 50%.

Durante la jornada del martes, la Convención Nacional Republicana, perfiló a EEUU como "la tierra de las oportunidades" bajo el mandato del actual mandatario. El propio Trump señaló la semana pasada desde Minnesota que su administración "ha creado más trabajos en los últimos tres meses que nunca".

No obstante, a medida que se agotan los estímulos fiscales y los legisladores no encuentran terreno común para aprobar una nueva remesa, la confianza de los consumidores cayó en agosto por segundo mes consecutivo, hasta los 84,8, alcanzando así un mínimo de 6 años.

Dicho esto, es cierto que el número de nuevas infecciones aumentó sensiblemente durante junio y la mayor parte de julio, pero ha disminuido más recientemente. Es por ello que si la reciente contención del virus se mantiene, "hay razones razonables para que la confianza se recupere", señala Shannon Seery, economista de Wells Fargo Securities.

A día de hoy, las encuestas sugieren que los estadounidenses que forman la base de votantes de Trump tienen menos probabilidades de haber perdido sus empleos o ingresos que los votantes demócratas o independientes.

Peor para las minorías

Esa divergencia se debe en parte a que la crisis del coronavirus ha impactado de manera desproporcionada a los trabajadores negros y latinos, más dependientes del sector servicios y la economía informal. También refleja divisiones regionales.

Los propietarios de pequeñas empresas en estados pequeños que respaldaron a Trump en las elecciones de 2016 han sufrido menos daños económicos durante la pandemia que los de los estados demócratas, normalmente más urbanos, según un análisis de datos de encuestas del censo realizado por el Economic Innovation Group en Washington, citado por el New York Times.

Las encuestas realizadas en junio, julio y agosto para este rotativo por SurveyMonkey subrayan como ocho de cada 10 encuestados republicanos que han perdido su empleo durante los últimos meses y aún no han regresado al trabajo aprueban la gestión de Trump durante la pandemia. Incluso casi tres de cada 10 dicen que están mejor económicamente que hace un año, un sentimiento que es compartido por apenas uno de cada 10 demócratas que han mantenido sus empleos durante la crisis.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky