Economía

El Banco de España dice que no es tan "rentable" para el pensionista retrasar la edad de jubilación a los 67 años

  • Las pensiones ordinarias reciben un rendimiento anual medio del 4,1%
  • Para los que deciden retrasarla voluntariamente baja hasta el 3,7%
  • Aunque la cuantía a recibir es mayor, se ingresa durante menos años
Foto: Archivo.

Son muchos los organismos nacionales e internacionales que apuntan a que los españoles nos jubilamos demasiado pronto, especialmente si se tiene en cuenta el aumento de la esperanza de vida y más teniendo en cuenta los problemas de los que adolece el sistema público de pensiones.

En los últimos años, los distintos gobiernos han promovido medidas encaminadas a garantizar el futuro de las pensiones, como el retraso progresivo en la edad de jubilación, la introducción del llamado factor de sostenibilidad, ahora retrasado hasta 2023, para ajustar las pensiones a la esperanza de vida del beneficiario, y otros intentos que pasan por penalizar la jubilación anticipada voluntaria mientras se incentiva el retraso voluntario del retiro. Al final, uno de los principales problemas de la economía española es que existe una gran diferencia entre la edad legal de jubilación y la edad real. 

¿Pero qué incentivos existen para retrasar voluntariamente la tan ansiada jubilación? Una de las creencias generalizadas es que permitirá disfrutar de una mayor cuantía en el retiro, pero un informe del Banco de España, publicado esta semana, desmonta esta teoría. Aunque es cierto que se gana más, esta parte proporcional de esperar hasta los 67, en vez de hacerlo a los 65, no compensa, asegura el organismo, no sale tan rentable como se pueda creer, puesto que es ínfima.

El rendimiento medio anual de una pensión de jubilación, según el informe del Banco de España, es de un 4,1% en las ordinarias y un 3,7% en aquellas que se retrasan de forma voluntaria, mientras que para las parciales es de un 3,9% y las anticipadas un 2,8%. Un atraso que, "si bien incrementaría la prestación (a los 63 años de media se recibe 1.124 euros, mientras que a los 67 se ingresa 1.445), no llegaría a compensar el acortamiento del periodo de tiempo durante el que se recibe esta cuantía", tal y como refleja la institución.

Por ello, este incentivo es "muy limitado" en términos de rentabilidad, ya que aunque la cuantía sería mayor se recibiría durante menos tiempo. Es más, el organismo señala que esta situación es especialmente poco atractiva en bases reguladoras altas, que para el Banco de España "deberían encontrar un incentivo con más frecuencia que aquellos otros con bases más bajas, para anticipar el momento de abandonar el mercado laboral".

Fuente: Banco de España.

De media se recibe 1,74 euros por cada euro aportado

En el mismo informe, la institución mide (a través de cuantías de 2017) la salud de las pensiones españolas. Una prestación que de media deja a cada contribuyente 1,74 euros por cada euro que aportaron durante su vida activa. 

En un sistema español, históricamente "de reparto", también se esgrime en el estudio que el esfuerzo que hacen las administraciones del Estado será mucho mayor en el futuro. Mientras en la actualidad supone el 31% del gasto total y el 45% del desembolso de la Administración central, en 2048 coincidiendo con el retiro de la generación del 'baby boom', esta proporción será mucho mayor puesto que los jubilados pasaran de 10 a 15 millones.

comentariosicon-menu21WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
arrow-comments

Comentarios 21

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Sebastian
A Favor
En Contra

Para los que sí sale rentable la jubilación, es para los que con sólo “15 años cotizados” pactan con sus empresas que los despidan a los 61 años, cobran el paro durante dos años y a los 63 se prejubilan y los que no podemos hacer esa "trampilla" con nuestras empresas, “con 40 años ó más cotizados” tengamos que estar trabajando hasta los 67.

Puntuación 63
#1
Cajonatos
A Favor
En Contra

Vamos, que el Sistema, tal y como esta, Peta si o si!!

Puntuación 29
#2
Pepito Volteare
A Favor
En Contra

Rentable o derecho?

Rentable para el ha cotizado 15 años.

Derecho y estafa para el q ha cotizado 40 años y aún así le dicen q le van a rebajar la pensión.

Lo que no es rentable es mantener el doble de políticos que en Alemania con la mitad de población.

PD. En vez de gastar dinero público en chorradas ( que lo gastan ) que se redireccione para las pensiones o personas q hayan cotizado por lo menos 25 años .

Ahhh y las paguitas por no hacer nada hay q eliminarlas ( sino quién va a currar en este país?)

Puntuación 84
#3
kiko
A Favor
En Contra

al 1

Asi es un amigo me dice que casi toda su pandilla ha empezado ha hacer lo que tu dices los despiden a los 61 y se jubilan a los 63. Y digo yo que como la seguridad social o los inspetores no se dan cuenta que no es normal que hechen a tanta gente justo a los 61 años, no hay que aprobar una oposicion para darse cuenta que hay gato encerrado, digo yo.

Puntuación 30
#4
sanchinflas + coletas chepas fumetas = insomnio + precariedad
A Favor
En Contra

Sí #4, entre paguitas, los que han trabajado los 15 años como comentan, o los que no han trabajado en su p.vida o lo han hecho en B, más que 1,74 por euro, creo que saldrían 4 por euro!!

Y sobre todo si encima estás poniendo el cazo hasta los 90, desde los 55-60, como muchos, con un índice de supervivencia directamente proporcional a la holganza y al estado de la bisagra, hasta que repusieron el show de Billy Covid. Mogollón de peña que se ha levantado 12.000 bolos/año, 360.000 en 30 tacos que se dice pronto!!

Puntuación 12
#5
Usuario validado en elEconomista.es
Diabolo
A Favor
En Contra

La única gran ventaja es que no tienes que aguantar al conyuge todo el día en casa !!!!

Lo demás, tonterías... el que no tenga arreglado su tema financiero a esta edad... al rio de cabeza !!!!

Puntuación 18
#6
Operacion Langosta
A Favor
En Contra

Con el desempleo estructural disparado en los menores de cuarenta, vienen dramacas. Es insostenible mantener pensiones tan altas, hay que gastarse los dineros en crear trabajo. No se le puede pedir cotizar a los menores de cuafrenta ni un duro puesto no van a recibir pension. Los langostas se han comido el estado del bienestar entero.

Puntuación 18
#7
A Favor
En Contra

Los pensionistas han cobrado un 74% más de lo que cotizaron, esto es insostenible, hay que recortar las pensiones públicas un 50% para que los jóvenes puedan tener derecho a jubilarse, hay que tener solidaridad intergeneracional.

Puntuación -21
#8
Calculo de toda la vida laboral
A Favor
En Contra

Empecemos por:

-Calculo de lo cotizado en años e importe en toda la vida laboral, sin excepción, si sale a cobrar un mie.da haber trabajado y cotizado mas años.

Puntuación 49
#9
Sin.vergüenzas
A Favor
En Contra

Lo que no es rentable es pasarte 40 años trabajando como una mula, pagando impuestos y cotizando a la Seguridad Social, para que al final el Estado decida pagarte un pensión de 400 euros. Lo que sí es muy rentable es cobrar paguitas sin haber dado un palo al agua en toda tu vida. Hay que ser sin.vergüenzas.

Puntuación 63
#10
Jose
A Favor
En Contra

Decirle al Banco de España que deje de tratar de tontos a los españoles - ya se esta viendo con esto del covid-19 que las cosas no son como nos quieren hacer creer. La realidad es que con la automatización de los procesos cada vez hay menos trabajo para todos. O se reparten el trabajo y los recursos o esto se va al carajo. Ya basta valerse de los medios para asustar al pueblo....

Puntuación 10
#11
UNO MÁS (JOSÉ)
A Favor
En Contra

Por qué no especifican si son 1, 74 euros en moneda constante o corriente (o sea teniendo en cuenta la inflación durante todos los años aportados o no)?

Aurevoir

Puntuación 19
#12
Sebastian
A Favor
En Contra

¿Retrasar la jubilación hasta los 67???.

Pero si con el ingreso mínimo vital los jubilan desde los 23 años de edad, con hasta 1.015.-€ al mes y sin haber cotizado ni contribuido en toda su corta vida ¿no?.

No entiendo que haya que recortarme a mí, que cuando me jubile habré cotizado y contribuido más de 50 años y a mi nieto desde los 23 años lo jubilen sin haber dado un palo al agua.

Si no hay dinero para mí, tampoco lo habrá para mi nieto, que Dios quiera cobrará la paga muchos más años que yo, ¿no?.

¿Algún político me lo puede explicar, por favor?

Puntuación 42
#13
Mclo
A Favor
En Contra

Lo que está claro, que el sistema, tal y como está planteado ahora mismo, no es sostenible. Además de pensar en retrasar la jubilación (por el aumento de la esperanza de vida), yo creo que haría falta un control férreo a los empresarios para que no sigan contratando en B para ahorrar impuestos.

Aprovecho para plantear bajada de impuestos municipales YA!! Ahora sabemos todos que los ayuntamientos tienen superávit todos los años. Seguramente gastarán en cosas innecesarias a final de cada año, como compra de nuevos PCs, nuevas impresoras, etc... Que piensen en hacer arreglos útiles en cada municipio, como aceras rotas o inexistentes, caminos llenos de baches, etc... Menos comilonas y dietas a gogo, y más mirar por los ciudadanos. P arásitos!!!

Puntuación 18
#14
luis
A Favor
En Contra

Pero estos jubiletas que se creen ??? han vivido como en ningun pais del mundo y siguen con la matraca.!!! hay que cortarles las pensiones a la mitad ,!!!!!!!!

Puntuación -14
#15
Parece feudal
A Favor
En Contra

Vamos, que el Bancoespaña lo que quiere es que el individuo/a cotice unos 50 años aportando al susodicho la mitad del sueldo y luego darle una pensión durante dos o tres años porque más no va a durar este individuo/a después de quemarse durante 50 largos años y eso si llega.

Puntuación 17
#16
Al enterao #8
A Favor
En Contra

Se ve que no das ni golpe y recibes mamandurria porque el que trabaja sabe que contribuye con la mitad de su sueldo al estado y luego la pensión que le dan es inferior a lo que ganaba.

Puntuación 11
#17
A mi amigo lo han jubilao a los 28 años
A Favor
En Contra

Pues a mi amigo Fulgi le ha venido Dios a ver.

Lo han jubilao a los 28 años.

Dice que con los 465 euros que le han concedido por la renta minima vital va a cambiar otra vez de coche, él es fontanero como su padre y la mayoria de sus ingresos son siempre en negro que es de lo que más sacan.

Puntuación 13
#18
Samanta
A Favor
En Contra

Di que si. Es mucho mas rentable jubilarse a los 27, asi tienes 40 años por delante para ir a la playa y ver series NOM en Netflix.

Puntuación 7
#19
Alberto, Tabarnia, España
A Favor
En Contra

Me desconono viendo La Sexta llamando insolidarios a los jovenes por lo del Covid.

Jubilados con 2 pisos y pensión.

Jovenes sin trabajo, alquiler 1000 euros ( de comprar ni hablar ) y no tendrán pensión.

Quién no es solidario ?

Ese es el problema de España, dejar que los recursos los gestionen los viejos y no los jovenes.

Puntuación -3
#20
Es lo que hay
A Favor
En Contra

Pero qué pensión digna payasos y que gaitas, si el dinero de vuestra pensión estos ladrones se lo están dando a los inmigrantes , que no han trabajado nunca en España y todo gracias a vosotros que les habéis votado imbéciles.

Puntuación 11
#21