Economía

Calviño prevé un repunte económico a partir del cuarto trimestre de 2020

  • Mantiene una salida en V asimétrica y un crecimiento "robusto" del 2% en 2021
Nadia Calviño, vicepresidenta económica. EFE
Madridicon-related

La vicepresidenta económica del Gobierno, Nadia Calviño, afirmó este martes que según los datos del ministerio, las previsiones señalan que la economía española podría experimentar un repunte notable a partir del cuarto trimestre de 2020, y un "crecimiento robusto" a lo largo de 2021, con un aumento de la economía de hasta el 2%.

La número tres del Gobierno sigue vaticinando una salida de la crisis en forma V asimétrica, que irá acompasada a la necesidad de cada fase. Asevera Calviño que todos los datos, ya sean de Ertes o de la Seguridad Social, coinciden en que "el peor momento ha pasado a finales del mes de abril, donde "toco mínimos".

A partir de ahí, matizó la titular del Ministerio de Economía, "hemos visto tasa de crecimiento positivo interanual en mayo, junio y julio". Incluso -profundizó-, "una aceleración del ritmo de incremento de la afiliación durante el mes de julio".

Calviño destacó la "relevancia" de estas cifras, en el día en el que se daban a conocer los datos de la Encuesta de Población Activa del segundo trimestre -en los que el paro sube en 55.000 personas y se destruye más empleo que nunca: más de un millón de puestos de trabajo-. Y pese a ello, afirmó que "los datos de la EPA son perfectamente coherentes con la evolución económica prevista, en una situación absolutamente extraordinaria".

Ertes, mecanismo estrella

Uno de las puntos ponderados por la titular de Economía fue ayer el de la aplicación de los Ertes. Calviño sostiene que se trata de un mecanismo tremendamente positivo que ha amortiguado el impacto del Covid, gracias también al consenso de los agentes sociales y al diálogo social. Según los datos barajados por la ministra, la aplicación de esta medida que recoge la reforma laboral de 2012 de Mariano Rajoy, ha protegido el empleo de 3,4 millones de trabajadores, así como de 550.000 empresas. Además -recalcó Calviño-, desde finales de abril, el 64% de los Ertes se ha recuperado en trabajo, de manera que 2.200.000 trabajadores han vuelto a sus empleos, mientras 1.200.000 continúan aun sin recuperarlo. El ritmo de salida de los Ertes, subrayó la vicepresidenta tercera del Gobierno, es de "20.000 al día".

Asegura Calviño, que existen datos cualitativos para empezar a pensar en términos positivos, como son: el incremento del teletrabajo, que en un año ha pasado del 4% al 17%; el papel de las prestaciones por cese de la actividad de los autónomos, y que según la vicepresidenta, "han tenido una caída muy limitada" y, "el papel de los Ertes, donde la caída de la ocupación ha sido muy inferior a la caída del PIB, a diferencia de la anterior crisis económica" de 2008.

De acuerdo con el BCE

La vicepresidenta Calviño afirma que está "cien por cien de acuerdo" con las recomendaciones que dicte el Banco Central Europeo (BCE) para proteger la solidez de los balances de los bancos y que sigan contribuyendo a ser "parte de la solución" en la actual crisis del Covid-19. Destacó que que el sector financiero está contribuyendo a encontrar soluciones durante la actual crisis del coronavirus, canalizando los créditos que están manteniendo el tejido productivo español.

La vicepresidenta de Economía estima que, gracias al plan de choque del Gobierno de Sánchez se ha evitado una caída del 25% del PIB en 2020, y en términos de empleos, una perdida de tres millones adicionales. En este sentido, valora las medidas de flexibilización laborales vinculadas a los Ertes, los avales del ICO que han inyectado liquidez a las empresas y autónomos y las inversiones y la solvencia de sectores clave.

comentariosicon-menu16WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 16

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

D Villamil
A Favor
En Contra

ji ji ji... si, si... pero hoy no, mañaaaaaaana.

PAR POZO!!! Disfrutad lo votado sociocomunistas, chusma repulsiva.

Puntuación 15
#1
Manuel
A Favor
En Contra

La verdad D Villamil, me quedo alucinado del nivel de tu comentario. No solo no haces ningún comentario constructivo de la noticia, sino que llegas e insultas sin más. La verdad es que cada vez estoy más de acuerdo con el déficit neuronal de los votantes de PP-VOX, no aportáis nada, solo odio. Asumir ya de una vez el resultado electoral.

Puntuación -23
#2
joan lluis rodriguez i garcia
A Favor
En Contra

Esta señora pasará a la historia como la ministra mas inútil e incompetente

Puntuación 16
#3
AROUND THE WORLD
A Favor
En Contra

O NO . . . . que diría un gallego.

Las posibilidades de que acierte son las mismas de las que falle (50%). Por lo tanto decir esto y no decir nada es lo mismo.

Por cierto. A ver cuando se incluye en el abecedario la "V asimétrica". Y cómo se pronuncia, claro.

Puntuación 17
#4
AROUND THE WORLD
A Favor
En Contra

¿Un crecimiento "robusto del 2%" después de caídas del PIB de más de un 10%?.

Quien no se consuela es porque no quiere.

Puntuación 23
#5
D Villamil
A Favor
En Contra

3. Me va a come er simbel Carmen, digo Manuel

jojojojo

Puntuación 4
#6
Obrero de derechas.
A Favor
En Contra

el problema no es la realidad, ni el ejecutivo... son los comentarios q no aportan...

según los borregos, claro está

Puntuación -1
#7
rogelio
A Favor
En Contra

No se de donde saca esos datos esta señora, pero esta en contra de los expertos internacionales incluidos los independientes, una cosa es mayor actividad y otra recuperación económica, yo dejaría de vender humo.

Los datos son DEMOLEDORES mas trescientos mil autónomos cerraran precisamente en 2020 y eso como mínimo , ese dato ya hunde cualquier recuperación, ahora sumemos los despidos que se van a producir si o si y veremos que lo que dice es imposible.

España tiene varios problemas que otras naciones de nuestro entorno no tienen, una enorme y colosal administración con un altísimo coste para el ciudadano, una altísima fiscalidad tanto estatal como local, altas cuotas sociales, los autónomos pagan cuotas sociales sus colegas europeos no lo hacen un factor muy importante que no se tiene en cuenta por mucho economista pijo, un mercado laboral HIPERSATURADO por la MASIVA INMIGRACION NORTEAFRICANA principalmente, falta de seguridad jurídica en España de facto no existe la propiedad privada el problema de los Okupas es portada internacional casi todos los días en el mundo junto con el impuestazo a las herencias hay varios documentales en las que entrevista a las victimas de esta canallada y España aparece casi como Cuba o la URSS .....

Puntuación 17
#8
Sean
A Favor
En Contra

¿y esta dicen que era la mejor del PSOE?, apaga la luz y cierra la puerta con diez candados!

Puntuación 13
#9
Luis
A Favor
En Contra

Esta ministra es una tecnócrata de tomo y lomo. Viene diciendo obviedades para las que no hace falta ser Técnico comercial del estado. Que si el número de parados es compatible con las cifras económicas ( vamos que estamos mas jodidos de lo que pensamos), que si la recuperación en V (cada vez mas tarde, por cierto), y ya veremos lo que dice en septiembre, cuando esto se ponga crudo de verdad.

Puntuación 14
#10
Calviño y su bola de cristal.¡Exito asegurado, como diría una tal Lola!
A Favor
En Contra

"La vicepresidenta de Economía estima que, gracias al plan de choque del Gobierno de Sánchez se ha evitado..." Ya no engañan más que a cuatro tontos apesebrados.Han mentido, ocultado y manipulado tanto que no hay nadie, con dos dedos de frente, que se crea ningún dato o información que venga de este des-Gobierno.Después de la caída brutal que está sufriendo la economía española, en manos de estos ineptos metidos a políticos que nos desgobiernan, yo diría que el repunte del 2% es una tomadura de pelo y la ruina para muchos.Yo hasta que no salga Tezanos con sus encuestas del CIS, sobre la marcha de la economía, no me creo estas cifras, jeje

Puntuación 9
#11
Angelaa
A Favor
En Contra

HABER INUTIL.

A 31 de Diciembre de 2020.

La caída de la economía española será del 18% y si hay rebrotes del 20%.

ERES PEOR QUE SOLBES y ya es caer bajo.

Puntuación 7
#12
Maria
A Favor
En Contra

Jajajajjajajajajaja.

Puntuación 2
#13
Maria
A Favor
En Contra

Nos està insultando al tratarnos de idiotas. Aún estamos sufriendo la crisis del 2008 y de esta peor saldremos mañana. No me extraña que muchos se quieran independizar viendo tanta acumulación de inútiles.

Puntuación 3
#14
Mario
A Favor
En Contra

¿Para quién para los funcionarios? No han tenido Erte, han tenido subida salarial han recuperado condiciones, incluso las han mejorado, hay los mismos que en tiempos precrisis del 2008... Pon un gobierno formado por funcionarios y ya lo siguiente para la administración viene solito.

Puntuación 2
#15
Incrédulo
A Favor
En Contra

Sí, la economía repuntará el 0,0000001 %. Y lo dice ella, una persona estudiada. Calviño, ¿has oído hablar del rebote del gato muerto?. Ese va a ser el repunte ignorante.

Puntuación 3
#16