Economía

El Gobierno tendrá control sobre las decisiones estratégicas de las empresas que se acojan al fondo de rescate

  • Lo hace para asegurar el buen fin y la adecuada asignación de los fondos
  • Los beneficiarios tendrán que aceptar una serie de compromisos con el Estado
  • El Ejecutivo deberá estar al tanto de las operaciones de más de 250 millones
María Jesús Montero, portavoz del Consejo de Ministros. Foto: EFE.

El Gobierno tendrá pleno control sobre las decisiones estratégicas de las empresas que decidan acogerse al fondo de rescate por ver comprometida su viabilidad debido a la crisis derivada de la pandemia del coronavirus. En directo, última hora del coronavirus.

Así lo establece la orden del Ministerio de la Presidencia, publicada este viernes en el BOE, sobre el acuerdo del Consejo de Ministros del pasado martes por el que se establece el funcionamiento del Fondo de apoyo a la solvencia de empresas estratégicas, dotado con 10.000 millones de euros.

Según este acuerdo, la aportación estatal a las empresas que decidan acogerse a este fondo queda supeditada a la aceptación por el beneficiario del conjunto de condiciones previstas, mediante la suscripción de un acuerdo de apoyo financiero público temporal por sus órganos sociales.

Sin perjuicio de la plena independencia en la gestión empresarial, la Administración gozará de "derechos especiales" sobre determinadas decisiones estratégicas para asegurar el buen fin y adecuada asignación de las aportaciones a cargo del fondo, así como el puntual cumplimiento de las obligaciones contraídas y la protección del interés general, instrumentándose el ejercicio de dichos derechos mediante el correspondiente acuerdo de accionistas o acuerdo de gestión con la compañía, según corresponda.

Estos dos acuerdos determinarán las decisiones estratégicas de la empresa que quedan supeditadas a autorización previa del Consejo Gestor del fondo, en la forma más apropiada según la modalidad de intervención, "con la finalidad de asegurar el buen fin y adecuada asignación de los recursos públicos", así como el cumplimiento de las condiciones establecidas.

Las empresas podrán acogerse a las ayudas hasta el 30 de junio de 2021 y se controlarán todas sus operaciones superiores a 250 millones de euros

Las operaciones de apoyo temporal a las empresas con riesgo de solvencia contempladas en este acuerdo podrán otorgarse hasta el 30 de junio de 2021, o en fecha posterior que pudiera disponer el marco temporal. Asimismo, se supedita la concesión de apoyos con cargo al Fondo a la previa declaración de compatibilidad del presente régimen con el mercado interior por la Comisión Europea.

Las intervenciones superiores a 250 millones de euros por beneficiario serán objeto de notificación individualizada al amparo de lo previsto en el marco temporal. También serán notificadas si así lo requiere la normativa de Ayudas de Estado de la Unión Europea aquellas operaciones que no pudiendo acogerse al marco temporal, sí lo puedan estar a otra base jurídica de la normativa de Ayudas de Estado de la Unión Europea.

El Gobierno mandata al Ministerio de Hacienda para que disponga lo necesario, internamente o a través de SEPI, sociedad a la que está adscrita el fondo, para que dentro de los treinta días siguientes a la publicación del presente acuerdo asegure la puesta en marcha efectiva del mismo.

El beneficiario tendrá en todo momento la posibilidad de recomprar la participación en el capital que el Estado haya adquirido o de amortizar anticipadamente los préstamos e instrumentos híbridos concedidos o suscritos por el Estado, así como las remuneraciones devengadas, en las condiciones que se determinen en cada caso.

Alternativamente, el Consejo Gestor podrá libremente acordar la cesión a un tercero de los títulos y derechos en que se materialicen las operaciones financiadas con cargo al fondo, a través de un procedimiento abierto a compradores potenciales, asegurando la igualdad de trato, o mediante la venta en un mercado organizado. Podrá ofrecer, en su caso, preferencia en la adquisición a los socios o accionistas de la empresa.

comentariosicon-menu15WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 15

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Elecciones Ya!!!!!
A Favor
En Contra

En un artículo de la Razon, viene un estudio en el que se confirma que ESPAÑA es el pais de todo Europa sometido a mayor presión fiscal. ( vamos que pagamos más impuestos) . Y estos miserables no los quieren subir más.

Dónde va a parar el dinero de nuestros impuestos.......

Fácil, a mantener a vagos y parásitos. En España hay 550.000 políticos y 60.000 coches oficiales. En EEUU hay 1000 coches oficiales y 150.000 políticos y ellos son 350 millones de habitantes yen España 47 millones.

Puntuación 21
#1
Hurl
A Favor
En Contra

Al #1, todos estos estudios tienen mucho de interesados. Viniendo de la Razon era de suponer que saldria este resultado. No digo que no sea cierto, sino que todo hay que pillarlo con pinzas, y seguro que cambiando alguna forma de calcularlo saldria un resultado muy distinto.

Puntuación -16
#2
A Favor
En Contra

Julius

Sis es así, me parece bien y lógico. Sólo falta que como en otras ocasiones, las levantamos con dinero público y luego las venden a extrangeros o las deslocalizan. Si se presentan esos casos, que devuelvan el dinero más los inteteses correspondientes.

Puntuación 7
#3
Incrédulo
A Favor
En Contra

¿ Y quién controla al controlador?. Ese sí que es peligroso.

Puntuación 11
#4
Luís
A Favor
En Contra

Telefónica si quiere seguir existiendo y ser española que lo pida porque va a valer menos que Alcantarilla telecom, se va a quedar a la altura por capitalización del asfalto...de seguir así es la próxima en salir del Ibex.

Puntuación 6
#5
Bancos rescatados , autopistas , hospitales
A Favor
En Contra

Bancos rescatos con dinero publico ,, autopistas ,, hospitales valencianos privatizados , y despues hundidos rescatdos con dinero publico y saneados , para darselos a los mismos ,, con el nombre cambiado

Puntuación 5
#6
carloos albert
A Favor
En Contra

empiezan con esto, y luego seguiran con mas y más....

Puntuación 4
#7
Bye, bye !!!!
A Favor
En Contra

Traducido, esta loca quiere decir que empresa que rescaten,, meterán a sus familiares enchufados con sueldazos.

Puntuación 8
#8
Eleee
A Favor
En Contra

Esta mujén siempre está hablando por bulerías.

Puntuación 8
#9
Pues ya sabéis...
A Favor
En Contra

...Adiós empresas.

Previo saqueo, claro.

Puntuación 3
#10
Usuario validado en elEconomista.es
Amanda
A Favor
En Contra

Bastante curiosa esta medida teniendo en cuenta lo mal que les sienta que Europa les diga lo que tienen que hacer tras rescatarles.

"Que yo controle a las empresas está bien, que para algo las he rescatado. Que Europa me controle a mí está mal, hay que ser caritativo a pesar de habernos rescatado"

Complicado ver mayor incoherencia.

Puntuación 3
#11
Bilbo
A Favor
En Contra

Por "empresas españolas" supongo que se refieren a los garitos fundados por los ladrones franquistas para destruir España y llevarse a Suiza toda la pasta posible, que nos conocemos.

Puntuación 0
#12
Como controlan los bancos rescatados autopistas y hospitales
A Favor
En Contra

Seguro vamos ...... si es igual que controlan los bancos rescatados (255000 millones de euros aportados integramente por los contribuyentes de los cuales no devolveran un solo centimo .. las autopistas rescatadas , o los hospitales privatizados , arruinados y rescatados despues con dinero publico para darselos a los mismos con el nombre cambiado .. Pura Delincuencia economica organizada con impunidad total y garantizada..

Puntuación 1
#13
Administradores uñargarines , borbones y ratos
A Favor
En Contra

Pondran de administradores a los rodriguitos ratos ,, uñargarines y borbones ..salvapatrias sin parangon y con un alto espiritu de laboriosidad y productividad laboral ,, baratos no salen precisamente esta panda .

Puntuación 1
#14
Socimis , Sicav , y amnistias fiscales
A Favor
En Contra

Se refieren a las Socimis, Sicav , Tasa google , las amnistias fiscales realizadas para los mayores defraudadores y evasores del pais que mantienen en el anonimato mas absoluto (mafias blanqueo y delincuencia economica y organizada principalmente )

Puntuación 0
#15