Economía

Reino Unido elimina el impuesto por compra de vivienda y baja el IVA a la hostelería para salir de la crisis

  • Se baja el IVA al turismo y la hostelería desde 20% hasta el 5%
  • La tercera fase del plan se centrará en "la protección" del empleo
  • Elimina el impuesto por compra de vivienda en las primeras 500.000 libras
Boris Johnson, primer ministro de Reino Unido

El Gobierno conservador británico anunció este miércoles incentivos para promover el empleo, sobre todo el de los jóvenes, y para la compra de vivienda y el consumo en turismo y hostelería como parte de un plan para reactivar la economía después del confinamiento por la pandemia del covid-19. Estos estímulos pretenden dar un impulso extra a la demanda agregada que dé solidez a la recuperación económica.

El paquete de medidas de estímulo por importe de unos 30.000 millones de libras esterlinas (33.300 millones de euros) incluye desde una bajada temporal del IVA aplicado a la hostelería y el turismo, así como el pago de un bonus a las empresas que mantengan el empleo al menos tres meses tras el final del plan de subsidios públicos o una rebaja del 50% en la factura de las consumiciones en restaurantes durante el próximo mes de agosto de lunes a miércoles. 

Grandes estímulos al trabajo

En una declaración en la Cámara de los Comunes, el ministro de Economía, Rishi Sunak, dijo que destinará 2.000 millones de libras (o 2.200 millones de euros) a sufragar prácticas laborales de seis meses para jóvenes de 16 a 24 años en situación precaria, pues se prevé que sean el colectivo más afectado por el desempleo y la crisis económica derivados de la emergencia sanitaria.

También ofreció a las empresas 1.000 libras (1.110 euros) por cada empleado que reincorporen al trabajo de los que hasta ahora estaban inactivos al amparo del programa oficial de retención de empleo, por el que el Ejecutivo abona un 80% del sueldo de los trabajadores de compañías obligadas a cerrar por el virus.

Este programa, al que se han acogido 9,4 millones de ciudadanos (con un coste para el Estado de 27.400 millones de libras o 30.500 millones de euros), se eliminará gradualmente de aquí a octubre, pues, según dijo Sunak, no es realista.

"Dejar el programa abierto para siempre da a la gente la falsa esperanza de que siempre será posible regresar a su antiguo empleo", manifestó, para añadir que las personas quedarían "atrapadas en un trabajo que solo puede seguir existiendo por el subsidio estatal".

En la "segunda fase" de su estrategia económica, que sigue a la introducción en marzo de ayudas para apuntalar la economía durante el encierro, el Gobierno anunció hoy exenciones fiscales a fin de impulsar el mercado de la vivienda y el consumo en bares, restaurantes y atracciones turísticas.

El ministro desveló que se eliminará hasta 2021 el pago del impuesto por la compra de una propiedad en las primeras 500.000 libras de su valor (555.000 euros) y se rebajará del 20 al 5% el impuesto sobre el valor añadido (IVA) en el turismo, el ocio y la hostelería, además de regalar a la población "un vale de descuento" en agosto para que coma fuera de casa. Estás medidas están en línea con las aprobadas por países como Alemania

Sunak anunció también subvenciones a los hogares para introducir reformas de ahorro energético, dentro de un plan valorado en unos 3.000 millones de libras (3.335 millones de euros) para reducir emisiones.

El Gobierno conservador -que, según dijo el ministro, se ha despojado de cualquier "dogma" ideológico- facilitará 30.000 plazas de aprendiz de oficios en Inglaterra y préstamos y becas por valor de 1.600 millones de libras (1.779 millones de euros) al sector cultural y de las artes.

La intervención de Sunak se produce después de que la semana pasada el primer ministro, Boris Johnson, anunciara inversiones por 5.000 millones de libras (o 5.500 millones de euros) en proyectos de infraestructura para fomentar la construcción. La economía del Reino Unido se encuentra inmersa en una profunda recesión.

Préstamos a las empresas

En el presupuesto estatal del 11 de marzo, el canciller del Exchequer planteó, como "primera parte" de su estrategia, un paquete de medidas de apoyo a la economía por 30.000 millones de libras (más de 33.000 millones de euros), que incluía préstamos a las empresas y el programa de retención de empleo.

El ministro aseguró hoy que el Gobierno ha invertido hasta ahora 49.000 millones de libras (54.500 millones de euros) "para apoyar los servicios públicos". Sunak adelantó que la "tercera fase" de su plan se centrará en "la protección" del empleo, lo que detallará en otra intervención después del verano.

El Banco de Inglaterra pronostica una contracción de la economía británica del 14% en 2020, con una posible tasa de desempleo de hasta el 9%.

La portavoz laborista de Economía, Anneliese Dodds, lamentó este miércoles que el Gobierno de Johnson no haya presentado "un presupuesto del Estado completo" y consideró que ha postergado a otoño muchas "decisiones clave" para el bienestar de los ciudadanos y la recuperación económica.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Matrix
A Favor
En Contra

Igualito q aqui con los tipejos estos. La verdad es q los hijos de la Gran...seran muy criticables en varios aspectos, pero en el aspecto economico/politico le han echado un par saliendo de Europa y poniendo medidas para que la gente no se muera de asco y ande mendigando dinero a cambio de votos.

Puntuación 25
#1
V for Vendetta
A Favor
En Contra

.....pero en el pais de los intelectuales femenistas los impuestos subiran.....dicen.



Por cierto; El Emerito es un ejemplo a segir Vivan los Bribones.

Puntuación 9
#2
Cristóbal Collón
A Favor
En Contra

Tal medida, que otros muchos países también van a tomar porque si las empresas van mal y el consumo está hundido lo lógico es reducir la presión fiscal en lugar de aumentarla, en España es imposible tomarla porque reducir impuestos significaría que ellos tendrían que reducir los gastos del "todo a 17" que tenemos, tendrían que reducir asesores, ministerios, chiringuitos, subvenciones, etc.

De lejos, lo peor de la democracia son todas estas garrapatas (políticos y sus cuñaos) que nos sacan la sangre a costa de ella. Si además tenemos en cuenta que esto no es una democracia (porque democracia hay en Suiza) sino que es una estafa, pues no es otra cosa que una partitocracia, y que además estos canallas se dedican a hacer leyes para proteger a los que nos roban, okupan nuestras viviendas o cometen todo tipo de delitos...yo cada día me alegraría más si viniese un Franco que mandase a su casa a todas estas garrapatas; no sin antes exigirles que devuelvan todo lo que han trincado.

Puntuación 25
#3
Gobierno criminal
A Favor
En Contra

Y NUESTROS GOBERNANTES PSICÓPATAS PERDIDOS SÓLO PENSANDO EN SUBIR IMPUESTOS PARA MANTENER CARGOS CLIENTELARES.

TENEMOS MÁS ASESORES Y CARGOS POLÍTICOS QUE LA ADMINISTRACION TRUMP.

Puntuación 8
#4
Juanito
A Favor
En Contra

Si aprueban en España esas medidas (salvo la de suprimir el impuesto de compra de vivienda nueva seis meses) iríamos, como siempre, de listos y a trincar, como siempre hacemos. 1000 euros por trabajador contratado nuevamente? Los acepto a todos y me embolso una dineral.

5000 millones en infraestructuras que en España irían a autopistas fantasma o aeropuertos como los de Ciudad Real o Castellón, siempre como concesión a una empresa de algún amiguete constructor.

Y en cuanto a lo de becas para oficios, no hay ni que hablar, así funcionan muchos sectores y empresas en España, a base de becas para que gente joven les haga el trabajo por tres duros o con dinero público invertido por el Estado.

Lazarillo de Tormes for president. El problema somos nosotros como país, desde el último mono al presidente del gobierno o el Rey.

Puntuación 3
#5
Yo lo llamaría "donde estarás entonces, diez años después"
A Favor
En Contra

#5, han hecho un aeropuerto fantasma en Castellón?

https://www.aeroportcastello.com/es/vuelos-destinos/rutas

Que yo sepa está operativo.

O los que lo usan son fantasmas también.

Estaría bien que el "follonero", y otros periodistas newtrales, hicieran un remake.

Puntuación 3
#6