La ministra de Exteriores, Arancha González Laya, es una de las cartas que tiene España para ganar peso en puestos directivos en el exterior. Es uno de los nombres que suena para suceder al brasileño, Roberto Azevêdo, al frente de la Organización Mundial de Comercio (OMC) a partir de septiembre.
Sin embargo, la ministra continúa sin aclarar si está considerando presentarse. "En estos momentos me siento muy halagada con lo que escucho, pero soy la ministra de Asuntos Exteriores de España, y a eso estoy dedicando el 100% de mis esfuerzos", respondió el lunes tras participar en el Consejo de Exteriores de la UE.
Otros europeos, como el comisario de Comercio, Phil Hogan, ya han expresado que están considerando presentarse, tras la primera discusión que mantuvieron los 27 sobre este asunto la pasada semana.
Sin embargo, varios Estados miembros no consideran prioritario pelear para asegurar que la silla vaya para un europeo. Sobre todo tras haber ocupado la dirección de la OMC en tres de las seis ocasiones, mientras que ningún africano ha tenido tal responsabilidad.
"Lo importante son las características de la persona para construir un consenso internacional"
En este sentido, González Laya señaló que "lo importante en una organización de este tipo no es la nacionalidad, o el género, sino la persona, la personalidad, y las características de esa persona para poder construir un consenso internacional".
Por otro lado, su compañera en el Gobierno, la ministra de Economía Nadia Calviño, es la favorita para presidir el Eurogrupo. Sin embargo, en el bloque del Norte prefieren una persona que no sea uno de los pesos pesados del Sur y sirva de puente entre los dos campos de los ministros de Finanzas del euro, por lo que sugieren el nombre del luxemburgués Pierre Gramegna, uno de los más veteranos en el grupo. La elección por parte de los ministros está prevista para principios de julio.
Calviño obtuvo el apoyo simbólico del grupo de los Verdes en el Parlamento Europeo, cuyo portavoz, el eurodiputado alemán Sven Giegold, valoró su experiencia europea como directora general de la Comisión Europea.
Relacionados
- Los países del Norte buscan una alianza contra Nadia Calviño en el Eurogrupo
- Sánchez promociona a Calviño para ajustar el corsé presupuestario de Europa
- La contienda entre EEUU y China condiciona la carrera por el liderazgo de la OMC
- ¿Primera baja del Gobierno de coalición? La ministra González Laya, favorita europea a dirigir la OMC