Economía

La falta de liquidez deja a un millón de personas sin cobrar los Ertes

  • La portavoz de JxCat dice que la escasez de dinero retrasa el pago a junio
  • Gestores y graduados sociales piden un protocolo para solventar errores
  • Teléfonos que no se cogen y correos que no se contestan
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. efe

El Consejo General de los Colegios de Gestores Administrativos estima que más de 900.000 trabajadores incluidos en un expediente de regulación temporal de empleo (Erte) no habían cobrado la prestación a mediados de mayo, por lo que "muchos llevan desde marzo sin ingresar ni un solo euro". Por otro lado, la portavoz de Junts per Catalunya en el Congreso, Laura Borrás, afirmó que se iba a retrasar el pago al 10 de junio "por falta de liquidez", en una pregunta que dirigió a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.

Díaz contestó que "no es cierto" que se vayan a retrasar al 10 de junio y aseguró que en mayo "se están pagando a diario" por el acuerdo con la banca. Borrás dijo que "estamos a 20 de mayo y la mayor parte de los afectados por Ertes no han cobrado todavía". Díaz respondió que el compromiso del Gobierno con los Ertes es tal que "por primera vez en la historia se adelanta el pago una semana, al día 3 de abril y al 2 de mayo".

Por su parte, fuentes de Trabajo consultadas por elEconomista insisten en que "no hay expedientes pendientes" y declaran que es "imposible que queden 900.000" personas sin cobrar, pues "las prestaciones ya están reconocidas y aprobadas y se están pagando gracias al acuerdo con las entidades bancarias". La semana pasada sí aceptaron que había unas 300.000 personas pendientes de cobro, pero que se han solucionado estos días. No obstante, Antena 3 citando a fuentes de Trabajo, cifró en 46.000 los trabajadores pendientes de cobro

CSIF: miles de afectados

Sin embargo, el sindicato de funcionarios CSIF señaló este miércoles que miles de personas afectadas por un Erte todavía siguen pendientes de recibir su prestación, pese a que, según remarca el sindicato, "la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, indica que esta cuestión está resuelta". "Esta situación genera incertidumbre, decepción y, desde luego, vulnerabilidad en este colectivo de desempleados, que traslada su profundo malestar a los trabajadores del Sepe, que son quienes dan la cara con su trabajo diario ante la irresponsabilidad reiterada de las declaraciones políticas", remarca.

El Colegio de Gestores ha obtenido la cifra de 900.000 trabajadores pendientes del cobro a través de una encuesta al colectivo de gestores administrativos los pasados 13 y el 14 de mayo, a la que ha respondido el 16% de los mismos. El decano de los Graduados sociales de Barcelona, Gerona y Lérida, Carlos Berruezo, confirma a eE estos problemas, que ponen de manifiesto diariamente los colegiados. Todos muestran la incomprensión que supone que en un mismo Erte se puedan dar casos de empleados que cobran con normalidad, otros que no cobran, otros que no están cobrando todo lo que les corresponde -apunta el caso de un trabajador al que se ingresaron solo 32 euros- e, incluso, alguno que cobró en abril y no ha cobrado en mayo.

Sin embargo, por encima de la extensa casuística, el decano de los Graduados sociales de los tres colegios catalanes denuncia la falta de "relación" con el Sepe. Han solicitado en varias ocasiones al Servicio Público que establezca un protocolo para que los gestores de los Ertes, ya sean graduales sociales, gestores, abogados o las propias empresas, puedan conocer cuál es el error que provoca que, en una misma empresa, unos trabajadores cobren y otros no, o menos de lo que deberían recibir. Lo que genera gran frustración, pues al desconocer el problema de tal o cual trabajador, no pueden resolver su situación.

La frustración la sufren especialmente los trabajadores, según reconoce Berruezo y el resto de gestores consultados por eE. Apuntan, incluso, que algunos están teniendo problemas para poder alimentar a sus familias.

Joan Torres, presidente de la Federación de Asociaciones de Gestores Fiscales, confirma que en Ibiza, donde trabaja, se repite este tipo de problemas. De hecho, en la rumorología se habla de que podría haber un millar de expedientes en Baleares aún sin resolver. Aunque el principal problema se ha producido, precisamente, con los primero Ertes presentados entre el 24 y el 30 de marzo, antes de que el Ministerio de Trabajo estableciese una nueva forma de aprobar los expedientes.

Trámite de la empresa

Entonces, se determinó que todo el proceso correría a cargo de las empresas, que, junto con la presentación del Erte para su aprobación por las autoridades laborales, se tenían que encargar de tramitar la solicitud de las prestaciones de toda la plantilla afectada. A tal fin, el Sepe sacó una plantilla en un Excel para que las empresas cumplimentasen los datos de cada trabajador afectado (DNI, número de teléfono, número de afiliación a la Seguridad Social, cuenta corriente en la que realizar el ingreso y la fecha de aprobación del Erte desde la que surge efecto la prestación). Berruezo confirma que esa plantilla ha sido corregida varias veces para ir solventando ciertos problemas. Por ejemplo, que el Sepe no estaba tramitando el pago de trabajadores que no estuviesen previamente registrados en sus bases por desempleos anteriores. Lo que se solventó haciendo que los trabajadores se diesen de alta en las oficinas del paro.

La realidad es que aquellos trabajadores que no han cobrado aún o con errores no pueden reclamar directamente al Sepe, deben ir a sus empresas que, a su vez, suelen poner en conocimiento de gestores que no pueden solucionar el problema por falta de canal y protocolo.

Teléfonos que no se cogen y correos que no se contestan

Una queja unánime por parte de gestores y graduados sociales es la imposibilidad de contactar estos días con el Sepe, ni por teléfono ni por email. Jesús Prado, un gestor de Madrid, confirma a eE irregularidades en las prestaciones de las 27 empresas con las que trabaja y señala que hasta mayo no cobró ninguno de los trabajadores afectados. Y, a día de hoy, calcula que la mitad sigue sin cobrar. E incide en la imposibilidad de contactar con el Sepe para poder corregir los numerosos errores.

Iguales argumentos esgrime Pere Alcalde, otro gestor de Barcelona, que cifra igualmente en la mitad los trabajadores que aún no han cobrado, sobre un total de 700 personas. Y se queja, igualmente, de la falta de un canal donde reclamar. Desde CCOO denuncian la falta de personal que hay, pues no se han cubierto más de un millar de bajas. Algo en lo que inciden también en CSIF. Ambos sindicatos resaltan que la contratación de unos 800 interinos no ha sido una solución por su falta de experiencia.

comentariosicon-menu35WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 35

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

No voy a dejar a nadie atrás...
A Favor
En Contra

YA.

Puntuación 46
#1
pepe
A Favor
En Contra

Da para guion de pelicula todo esto, no tiene dinero para pagar ERTES pero ya esta aprobando rentas mínimas y lo mejor los actores secundarios que son los votantes del PSOE, comprados e ingenuos.

Puntuación 96
#2
AHORA, SI SE PUEDE: 7.900€ cobro yo!!
A Favor
En Contra

Sí #1, igual que al de la sillita se le llenaba la boca diciendo que en esta crisis no se quedaría atrás nadie como en la provocada por Zparo.

Nadie de su secta, claro, ni futbolistas millonarios, ni IAG, ni los de la ceja, ni las ong.etas que ni se las vio a la mayoría ni se las espera,..

Y ahora 100 pavos en mascarillas al mes si quieres salir!

Puntuación 70
#3
JuansinMiedo
A Favor
En Contra

¡¡ CON RIVERA...NOOOO, CON RIVERA....NOOOO !!

¡¡ CON IGLESIAS....SIIII, CON IGLESIAS....SIIII !!

Vociferaba una señora en la calle Ferráz de Madrid, cuando Pedrito el Inepto, micrófono en mano, y habiendo sacado una minoría mayoritaria, se dirigiría a sus seguidores, en la puerta de la sede del PSOE.

Ay!!! ...... Pobre señora, no la dejaron acabar la frase completa, ¿ que cual era ? ....

¡¡ CON IGLESIAS....SIIII, CON IGLESIAS....SIIII....PODEMOS ACABAR EN LA COLA DE LA BENEFICENCIA, EN EL PARO, EN LA MISERA, EN LA RUINA, EN EL CAOS, EN LA REPRESIÓN AL CIUDADANO.

Pobre señora, creo que ahora está ella y su marido en el PARO, y sin poder pagar el alquiler, si apenas dinero para comer.

¡¡ Y MIRA QUE ELLA YA LO ADVERTÍA !!

Puntuación 77
#4
Usuario validado en Facebook
Zayrus Walter
A Favor
En Contra

Todo esto debe ser mentira porque muchos socialistas se han estado subiendo el sueldo incluso durante la pandemia...

Puntuación 69
#5
Usuario validado en Facebook
Zayrus Walter
A Favor
En Contra

No falta liquidez, lo que falta es vergüenza...

Puntuación 74
#6
Vicente
A Favor
En Contra

El doctor Sánchez aseguraba no poder dormir con un pacto con Iglesias. Un minuto después de ganar las elecciones, abrazó a Iglesias y pactó. Hizo el paripé de que le llamara Torra y no descolgarle el teléfono. Unos días después de ser presidente le faltó tiempo para ir a bajarse los pantalones ante Torrá. Ayer pactó con BIldu la derogación de la reforma laboral. Unas horas después, y una vez conseguido el aplauso de Bildu, se limpiaba el culo con el pacto. Después de estas hazañas, Tezanos le aumenta la intención de voto. Hasta aquí todo perfecto. España se merece un gobierno que le mienta e incluso una mentira que gobierne. Pero.......donde está el pero?

El pero es que necesitamos ayudas económicas de Europa. Ni Dinamarca, ni Austria, ni Alemania ni etc... van a pactar nada sin colocarse un cinturón de castidad para que Sánchez no se la meta. Carece de credibilidad y se lo ha ganado con creces. Puede estafar a sus hinchas, que por eso son hinchas; pero estafar a sus socios europeos va a ser imposible después de haberse dado a conocer con creces en su forma de actuar día y noche. Si algún ministro europeo se ha leído el Buscón de Quevedo, ya sabe con qué se enfrenta.

Puntuación 66
#7
como los votantes de izmierda ya estaban avisados
A Favor
En Contra

puedo decir tranquilamente que todos aquellos que no hayan cobrado y estén al borde del hambre, me la sudan. TODOS. Si os daba más miedo Franco que un gobierno comunista bolivariano, ajo y agua

Puntuación 62
#8
Ferdinan
A Favor
En Contra

Espero que muchos de ellos sean votantes del PSOE

Puntuación 64
#9
eduardo
A Favor
En Contra

Y eso que la caída de recaudación via impuestos no a alcanzado su máximo solo estamos al principio y las subidas previstas de impuestos generalizadas tanto a familias como empresas provocaran un efecto domino en autónomos y pymes que logren sobrevivir al verano/otoño con cierres en masa que a su vez generara otro efecto domino por la bajada del consumo Industrial, lo lógico por dar un ejemplo seria haber eliminado las cuotas sociales de autónomos para siempre o reducirlas mucho como hizo Italia o Alemania, reducir las exigencias legales y sociales a pymes, reducción de impuestos sobre combustibles, agua y electricidad, eliminación de impuestos aberrantes como el IBI o el de las herencias.... ese tipo de medidas tiene un efecto positivo en la economía ya PROBADO y la recaudación aumenta también considerablemente a partir de entre los 6 meses a 1 años de su aplicación, recetas probadas que funcionan y mejora la vida del pueblo.

Puntuación 49
#10
Ni ERTES, Ni el Paro
A Favor
En Contra

Las oficinas del SEPE no atienden las citas para tramitar el paro, los ERTES no se pagan...¡QUÉ DESASTRE!

Puntuación 55
#11
El gobierno de los doctores-dictadores
A Favor
En Contra

La peor plaga es el gobierno social-comunista-bolivariano de los dos doctores-dictadores que nos ha tocado en suerte. No en suerte, en voto de los que les votaron.

¿Pero qué he hecho yo para merecer ésto, si nos les voté?.

Puntuación 50
#12
ferrusolo
A Favor
En Contra

Trilero, trolero y truhán

Puntuación 35
#13
Carmen
A Favor
En Contra

Pues leyendo la noticia, o la Ministra miente o le están dando datos incorrectos o los bancos no están adelantando el dinero. Los bancos pagan a las empresas o a los trabajadores directamente?

Puntuación -17
#14
Carmen
A Favor
En Contra

De todas formas no es de extrañar la falta de liquidez, las tesorerías de toda la Administración tienen que estar echando humo.

Puntuación -17
#15
chapa y pintura
A Favor
En Contra

Pero para sus extensosueldos hay liquidez...

Puntuación 47
#16
ROALZI
A Favor
En Contra

PUES QUE SE PONGAN A CURRAR ¡¡¡¡

SIEMPRE LLORANDO Y MAMANDO ¡¡¡¡

QUE TRABAJEN DE MONGUERS POR 5 EURILLOS 8 HORAS DIARIAS HO HO HOOOOOOOOOOOOOOOOO

PODEMOS Y SOVIET YAAAAAAAAAAAAAAAA ¡¡¡¡¡

Y AL QUE NO LE GUSTE ESPAÑA, QUE SE EXILIEEEEEEEEEEEEEEE

AQUI NO QUEREMOS CHUSMA ¡¡¡¡¡

Puntuación -8
#17
pilar
A Favor
En Contra

Me comenta mi sobrino que ha cobrado un ERTE cuando no le corresponde y lo ha devuelto, porque le corresponde el PARO que todavía no ha cobrado.

Puntuación 15
#18
El crí­tico
A Favor
En Contra

Esta gentuza de gobierno está empobreciendo mas a la población, se les llena la boca que van a dar dinero pero después nada de nada, pero eso sí, ellos cobran todos los meses y encima una pasta.

Puntuación 36
#19
Benalmádena
A Favor
En Contra

Que pasa que vuestro gobierno pobre no es capaz de pintar euritos para repartir? OS JODEIS espero que de ese millón el 90% sea votantes de la izmierda por que es lo que os merecéis... id buscando recetas para hacer sopa de cinturón y estofado de botas de cuero... que os vais a morir de hambre los primeros por ser unos HDP sin cabeza a la hora de votar. Y después le vas a llorar a la pvta cajera y su marido el chepudo Galapagar

Puntuación 23
#20
Frasko
A Favor
En Contra

Ya no sé que creer,

Ni a mi, ni a mi pareja nos han pagado el ERTE, y desde Marzo no hemos tenido ingresos.

Y lo peor de todo es que no sabemos cuando nos pagaran.

Primero iba a ser el 10 de Abril, luego que a primeros de Mayo, después que el 10 de Mayo, ahora que el 10 de Junio......

Estos políticos no se enteran que tenemos que comer?

A ver si a ellos les ha faltado el sueldo o las dietas en lo que llevamos de estado de alarma!

Vaya chorizos que están hechos!

Puntuación 33
#21
Por soñar que no quede.
A Favor
En Contra

Muchos no aprenden, puesto que viven del cuento y del sudor ajeno, así votan lo que votan, y por eso espero que, si hay justicia divina, sean los primeros y únicos que sufran y paguen las consecuencias de su egoísmo, sectarismo.. y de haber colocado al frente del país a estos gañanes cuyo único fin es acabar con su estabilidad. En bonanza y cuesta abajo no hay problema, pero ahora vienen vacas flacas,así que espero que sus necesitados votantes pasen por Galapagar y Ferraz a recibir las ayudas que se merecen, porque Pedro Pablo estarán allí esperándoles con los brazos abiertos, seguro.

Puntuación 25
#22
Disfrutad de lo votado
A Favor
En Contra

Bueno y qué????? No cobrarán pero tienen un presidente muy guapo que roba y miente con mucha cara. Y desparpajo.

Puntuación 25
#23
A la M.....
A Favor
En Contra

Quien ayuda a la gente que no tiene para comer y vestir.......LA IGLESIA?....porque no les ayuda el Chepas y su Feminazi y les da de comer en su mansión.......A claro es más fácil por los dogadctos e ineptos de los comunistas e izquierdomierdosos, criticar a la iglesia y a las demás instituciones, pero cuando hay problemas de verdad, van llorando a pedir ayuda.

Puntuación 19
#24
El pecas
A Favor
En Contra

Dejaros de ertes y paguicas flojos, en el campo hay mucho trabajo a 50 euros la jornada de 8hrs y sino haber guardao un poquillo!

Puntuación 21
#25