Economía

Los 'okupas' podrán empadronarse para el cobro de la renta mínima

  • El Ministerio de Presidencia obliga a los Ayuntamientos a empadronarlos
  • Basta la habitualidad en la vivienda sin importar la titularidad
Vecinos de Lavapiés. Imagen: EFE
Madridicon-related

Los okupas de viviendas ajenas podrán darse de alta en el padrón municipal de la localidad donde habiten para poder acceder a las ventajas que esta situación les puede reportar, como las ayudas del Covid-19, incluida la renta mínima.

Así se establece en una resolución de la Presidencia del Instituto Nacional de Estadística y de la Dirección General de Cooperación Autonómica y Local, por la que se dictan instrucciones técnicas a los Ayuntamientos sobre la gestión del Padrón municipal, publicada ayer en el BOE por la Subsecretaría del Ministerio de la Presidencia, cuya titular es la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo.

Establece la norma, que abre la puerta al empadronamiento de los okupas, en su artículo 3.3, que "el Padrón debe reflejar el domicilio donde realmente vive cada vecino del municipio y de la misma manera que la inscripción padronal es completamente independiente de las controversias jurídico-privadas sobre la titularidad de la vivienda, lo es también de las circunstancias físicas, higiénico-sanitarias o de otra índole que afecten al domicilio".

Además, se indica que "la correcta aplicación de este criterio determina, por un lado, que se deba aceptar como domicilio cualquier dirección donde efectivamente vivan los vecinos, y, por otro, que pueda y deba recurrirse a un domicilio ficticio en los supuestos en que una persona que carece de techo reside habitualmente en el municipio y sea conocida de los Servicios Sociales correspondientes".

En consecuencia, también las infraviviendas (chabolas, caravanas, cuevas, etc. e incluso ausencia total de techo) podrán y deberán figurar como domicilios válidos en el Padrón municipal. Las situaciones más extremas pueden plantear la duda sobre la procedencia o no de su constancia en el Padrón municipal, señala la norma, por lo que el criterio que debe presidir esta decisión "viene determinado por la posibilidad o imposibilidad de dirigir al empadronado una comunicación al domicilio que figure en su inscripción. En el caso de que sea razonable esperar que esa comunicación llegue a conocimiento del destinatario, se le debe empadronar en esa dirección".

Las condiciones que deben cumplirse para este tipo de empadronamiento se refieren a que los Servicios Sociales estén integrados en la estructura orgánica de alguna Administración Pública o bajo su coordinación y supervisión; que los responsables de estos Servicios informen sobre la habitualidad de la residencia en el municipio del vecino que se pretende empadronar; y que los Servicios Sociales indiquen la dirección que debe figurar en la inscripción padronal y se comprometan a intentar la práctica de la notificación cuando se reciba en esa dirección una comunicación procedente de alguna Administración.

La dirección del empadronamiento será la que señalen los Servicios Sociales: la dirección del propio Servicio, la del albergue municipal, la del punto geográfico concreto donde ese vecino suela pernoctar, etc. Para practicar la inscripción no es necesario garantizar que la notificación llegará a su destinatario, sino que es razonable esperar a que en un plazo prudencial pueda llegar.

Estas medidas ya fueron publicadas en el BOE del 24 de marzo, en la Resolución de 16 de marzo de 2015, de la Subsecretaría del Ministerio de Presidencia, por la que se publicó la Resolución de 30 de enero de 2015, de la Presidencia del Instituto Nacional de Estadística y de la Dirección General de Coordinación de Competencias con las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales, sobre instrucciones técnicas a los Ayuntamientos sobre gestión del padrón municipal.

En ella, se regulaba la obligación municipal de incluir en el Padrón municipal a las personas sin hogar, para lograr el acceso a las ayudas de las Administraciones Públicas, en las mismas situaciones que lo acaba de hacer el Gobierno actual.

Sin embargo, muchos Ayuntamientos han hecho oidos sordos a estas medidas, considerando traunseuntes o personas de paso por el municipio a quienes carecen de domicilio.

Avalan que Iglesias no se confinara

El Gobierno afirmó este lunes en una respuesta parlamentaria al PP que el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, asistió a un Consejo de Ministros sin guardar cuarentena pese al positivo por coronavirus de su pareja, porque su presencia en estas reuniones es "fundamental" para "coordinar" las políticas sociales ante la pandemia, y señala que siguió un "protocolo sanitario organizado por indicación del Ministerio de Sanidad". "A un vicepresidente del Gobierno, evidentemente con muchas responsablidades, se le permite saltarse un confinamiento", añade.

comentariosicon-menu162WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 162

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
r
A Favor
En Contra

la verdad es solo una, y hay mucho dinero para las hipotecas y encima, pobrecitos

y los demas, sin nada o todo baratos, como los tontos

Para ellos

¿quien lo iba a decir? y quien se va acordar luego sin pagar muchos millones?

Puntuación -1
#100
Usuario validado en elEconomista.es
icatalan1953
A Favor
En Contra

Bienvenidos a Españazuela.

Puntuación 0
#101
Usuario validado en elEconomista.es
r
A Favor
En Contra

la verdad es solo una, y hay mucho dinero para las hipotecas y encima, pobrecitos

y los demas, sin nada o todo baratos, como los tontos

Para ellos

¿quien lo iba a decir? y quien se va acordar luego sin pagar muchos millones?

que cruel

Puntuación -1
#102
PILOT - M 1966
A Favor
En Contra

es el colmo de los colmos lo de este gobierno

Puntuación 2
#103
Jorge Mendez Alvarado
A Favor
En Contra

Esta noticia es FALSA. El artículo 3.3 no ha cambiado en la nueva Ley 2020 con respecto a la ahora derogada del 2015. Ni nada que tenga que ver con lo que se relata en esta noticia. Por qué publican cosas inciertas? Es vergonzoso para el periodista y pa ra el periódico publicar esto.

Puntuación 1
#104
Usuario validado en elEconomista.es
broker_19
A Favor
En Contra

jajaja que p. disparate. se superan una y otra vez

Puntuación 3
#105
arturof
A Favor
En Contra

Clarísimamente voto cautivo, es una desvergúenza y un insulto para los inquilinos que pagan, encima de que ocupan les van a dar dinero ? Pablito, que bien te lo montas ...aunque no sea etico, pero a ti hablarte de ética es como intentar que un cerdo vuele.

Puntuación 4
#106
2100
A Favor
En Contra

ESTO ES EL PRINCIPIO DEL CAOS Y LA GUERRA

Puntuación 0
#107
Esperanza
A Favor
En Contra

https://www.elplural.com/fuera-de-foco/bulo-derecha-gobierno-permite-okupas-empadronen-recibir-renta-minima_239127102



Sois carroñeros mentirosos

Puntuación 0
#108
Usuario validado en elEconomista.es
jalonso2h
A Favor
En Contra

Resulta que para uno empadronarse hay que darvcopia de un contrato, de recibos, etc y ahora, gracias a los podemitas tenemos que , no solamente no se les puede echar de una vivienda ocupada, sino que son protegidos y encima se pueden empadronarse. Es de locos!!!!

Puntuación 3
#109
De resultas de todo.........
A Favor
En Contra

Ahora, van ustedes y les vuelven a votar, a Sánchez y a Iglesias, en las próximas Elecciones. Si es que vuelve a haber Elecciones.

Puntuación 1
#110
Usuario validado en elEconomista.es
r
A Favor
En Contra

todo de trapicheo y encima de barrio, es que acaso somos todos iguales?Lo que quieran sin molestarse

Puntuación 0
#111
Usuario validado en elEconomista.es
r
A Favor
En Contra

todo de trapicheo y encima de barrio, es que acaso somos todos iguales?Lo que quieran sin molestarse

Es inhumano, como a los judios

Puntuación -1
#112
Usuario validado en elEconomista.es
r
A Favor
En Contra

todo de trapicheo y encima de barrio, es que acaso somos todos iguales?Lo que quieran sin molestarse

Es inhumano, como a los judios

Aqui espero, que va a pasar?

Puntuación -1
#113
ALMUSTAFA
A Favor
En Contra

#108 para bulo el gobierno de tu amado lider, perroflauta piojoso!!

En la primera pagina de comentarios esta el link al BOE, y seguis escribiendo mentiras de que es del 2015, a ver si hay idiot@s que os crean.

Si te llega una paguita este mes, date con un canto en esos dientes amarillentos, que sera la ultima de la historia. A este gobierno le queda menos de un mes, y en las elecciones de Agosto de 2020 saldra VOX con mayoria absoluta. A partir de ahi, el que no trabaje no come. Tu puedes seguir poniendo el culo gratis como hacias hasta ahora, pero lo tuyo es por placer, no por trabajo.

Vas a acabar viviendo en un contenedor, como buen excremento que eres.

Sin acritud.

Puntuación 3
#114
Ramón Rekna
A Favor
En Contra

Es una pena que tengan tan poco rigor periodístico. Bueno en realidad es vergonzoso. Qué quieren conseguir con estas falsedades? Yo no os leo, evidentemente, me lo ha enviado un amigo. Lamentable.

https://revistaelbalon.com/bulo-empadronamiento-okupas-boe/

https://www.levante-emv.com/comarcas/2016/10/16/ine-obliga-ayuntamientos-empadronen-ocupas/1480012.html

Puntuación 1
#115
Antonio
A Favor
En Contra

Deberías ser rigurosos con la información. Soy el primero en criticar una gestión pésima y que debería forzar dimisiones en el seno del gobierno pero los periodistas debéis ser rigurosos. No todo vale. BOE 71 de 24 de marzo de 2015

Puntuación 0
#116
Usuario validado en elEconomista.es
r
A Favor
En Contra

Les gusta hacer daño, son asi incluso a los ancianos

Es la actitud que tienen por dinero y que mas? Sus pisos

Ademas estan aburridos

Puntuación 1
#117
Usuario validado en elEconomista.es
r
A Favor
En Contra

Les gusta hacer daño, son asi incluso a los ancianos

Es la actitud que tienen por dinero y que mas? Sus pisos

Ademas estan aburridos como todos, pero para eso no tienen verguenza, es facil

Y Yo aqui en un barrio

Puntuación -1
#118
Un Almogavar
A Favor
En Contra

Chulos hasta el fin... suerte España.

Puntuación 1
#119
Luis Manuel Tomas
A Favor
En Contra

Ayer me dejé llevar por un whats con el que me enviaron el BOE de 02/05/2020, cuya existencia comprobé, en el que las cuevas y las caravanas aparecían como domicilios susceptibles de empadronamiento. Puse el grito en el cielo, ya que me lo vendieron como una de las actuaciones del Gobierno de Sanchez-Chavez durante el estado de alarma (además, me enviaron un audio en el que se había la comparación con Chávez). Y como me pareció indignante, lo envié a algunos de mis contactos. Pues bien, un amigo de Podemos acaba de enviarme un BOE, que dice exactamente lo mismo que el anterior, pero fechado el 24/03/2015, y cuya existencia he comprobado. También está en él lo de que "inscripción padronal es completamente independiente de las controversias jurídico-privadas sobre la titularidad de la vivienda". La mayúscula sorpresa es que quien introdujo esos cambios fue un Gobierno presidido por Rajoy. Como no soy politico me he visto obligado a pedir disculpas por el error de la información a quienes se la remití, adjuntándoles el BOE de 2015. No obstante, como al no ser politico, me quedo con las "lecciones aprendidas", se me ha ocurrido comprobar si en la norma vigente anterior a la de 2015 no estaría también lo de las cuevas -y también lo restante-. Y me he encontrado que dicha norma, que está en el BOE de 25/07/1997, tiene ya las cuevas y lo de la controversias jurídico-privadas sobre la titularidad de la vivienda, su autoría fue de un Gobierno presidido por Aznar. La anterior, de 1986, elaborada por un Gobierno de Gonzalez no tenía cuevas.

Confiando en la información contribuya a evitar más desinformación, un saludo

LM Tomás

Puntuación 3
#120
Luis Manuel Tomas
A Favor
En Contra

Ayer me dejé llevar por un whats con el que me remitieron el BOE de 02/05/2020, cuya existencia comprobé, en el que las cuevas y las caravanas aparecían como domicilios susceptibles de empadronamiento. Puse el grito en el cielo, ya que, con un sugerente audio, me lo vendieron como una de las actuaciones del Gobierno de Sanchez-Chavez durante el estado de alarma. Y como me pareció indignante, lo envié a algunos de mis contactos. Este medio día un amigo de Podemos me ha enviado un BOE, que dice exactamente lo mismo que el anterior (incluido lo de que "la inscripción padronal es completamente independiente de las controversias jurídico-privadas sobre la titularidad de la vivienda", pero fechado el 24/03/2015, y cuya existencia he comprobado. La mayúscula sorpresa es que quien introdujo esos cambios fue un Gobierno presidido por Rajoy. Como no soy politico me he visto a pedir disculpas por el error de la información a quienes se lo envié y a enviarles el BOE que evidencia la autoría del error. No obstante, como al no ser politico, me quedo con las "lecciones aprendidas", se me ha ocurrido comprobar si en la norma vigente anterior a la de 2015 no estaría ya lo de las cuevas. Y me he encontrado que dicha norma, que está en el BOE de 25/07/1997, tiene ya las cuevas, -y también lo que ahora se vende como para facilitar el empadronamiento de los okupas- y su autoría fue de un Gobierno presidido por Aznar. La anterior, de 1986, elaborada por un Gobierno de Gonzalez no tenía cuevas. Confiando que la información ayude a paliar la desinformación existente, un saludo. LM. Tomás.

Puntuación 3
#121
Comodois
A Favor
En Contra

Dejar de manipular noticias

Puntuación 0
#122
Bilbo
A Favor
En Contra

#120 #121 la verdad, escribir toda esa bazofia lleva un rato, inventarse estas tonterias tratando de blanquear el gobierno de psicopatas que estamos padeciendo tiene que estar pagado, sino no me creo que alguien pueda ser tan sadico para mentir descaradamente como lo hace Pedro el Sepulturero

Aqui te dejo el link que hace referencia a la noticia para que lo desmientas, progre de mierd@

https://www.boe.es/boe/dias/2020/05/02/pdfs/BOE-A-2020-4784.pdf

Puntuación 0
#123
Zamorano
A Favor
En Contra

El texto al que se refiere el artículo es el mismo que aprobó el gobierno Rajoy en 2015. Para quien tenga curiosidad, basta con leer en el BOE el artículo 3.3 de la Resolución de 16 de marzo de 2015 y de la Resolución de 29 de abril de 2020.

Creo que el redactor de este artículo debería dar una explicación.

Puntuación 0
#124
Usuario validado en elEconomista.es
r
A Favor
En Contra

Y por que no? Los sabados hay muchos listos y no tienen que trabajar ni que cobrar asi que para ellos la paguita

Puntuación -2
#125