Economía

Sánchez apoya la renta mínima vital y respalda de nuevo a Pablo Iglesias

  • El presidente se desmarca, sin embargo, en subir impuestos a las grandes fortunas
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno. Imagen. EFE

El presidente del Gobierno aprovechó la rueda de prensa ofrecida ayer desde Moncloa para confirmar la continuidad de Pablo Iglesias en el Ejecutivo progresista y de coalición que configuró en el mes de enero, y para potenciar medidas defendidas por el líder podemita como la renta mínima, con el objeto de implantarla lo antes posible.

"No aceptaría a renunciar" a Podemos, vino a decir en un momento de su comparecencia y en respuesta a los medios de comunicación, ante los que volvió a apostar por los pactos de reconstrucción en una nueva fase económica. No obstante, el dirigente socialista se desmarcó a la abordar una subida impositiva a las grandes fortunas.

"Nadie ha pedido rupturas de los gobiernos de coalición"

En clave política, Pedro Sánchez pidió unidad de las fuerzas políticas, y puso como ejemplo el comportamiento del PSOE en las Comunidades Autónomas donde esta formación ejerce como partido en la oposición.  "Nadie ha pedido rupturas de los gobiernos de coalición", dijo echándole en cara al Partido Popular, al que critica por ejercer de oposición en el Parlamento nacional.

Utilizando este ejemplo, afirmó Sánchez que, "lo que quiero para dentro es lo que quiero para fuera". Es decir, "una Europa unida para dar respuesta", en una etapa de "recesión" que hemos entrado de manera "inesperada", sostuvo.

Sin fecha

El presidente del Gobierno rescató en su discurso la implantación de una nueva fiscalidad, entre las cuales incluyó solo dos figuras: el impuesto digital o el de transacciones financieras. El presidente también se refirió a la renta mínima vital. En respuesta a un medio, Sánchez indicó que que la implantación de esta medida "es un compromiso que vamos a poner en marcha, pues estamos preocupados por un problema que puede crecer". No obstante, reconoció que la medida aun "se está trabajando de manera conjunta con las CCAA".

"Hemos dejado a las CCAA que nos hagan propuestas motivadas para que haya unidades territoriales más pequeñas que las provincias"

El presidente Sánchez tampoco tuvo reparos al admitir que seguirá decretando sucesivos estados de alarma -el próximo este miércoles, hasta el día 9 de mayo-, y que será el Ministerio de Sanidad sobre el que recaerá el mayor peso del poder político, ahora mismo en España. A pesar de ello, Sánchez indicó una vez más que en este camino necesitará el apoyo de las Comunidades Autónomas y de los ayuntamientos. Así, señaló Sánchez, "hemos dejado a las CCAA que nos hagan propuestas motivadas para que haya unidades territoriales más pequeñas que las provincias", matizó.

Un comité inoperativo

El Comité Técnico de Gestión del coronavirus que se reúne a diario para analizar la evolución de la epidemia y el cumplimiento de las medidas impuestas mutaba este martes a gabinete para la llamada fase de "desescalada", en la que de forma progresiva y a distintas velocidades se irán relajando las restricciones que impuso el estado de alarma el 14 de marzo.

Este gabinete, en el que se refuerza el peso de Unidas Podemos, cuenta con nuevas incorporaciones, entre ellas la de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz; varios altos cargos del gabinete del presidente Pedro Sánchez, que lo seguirá presidiendo, como son su director de gabinete, Iván Redondo; el secretario general de la Presidencia, Félix Bolaños y el secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver. Además, se suma el director de gabinete del vicepresidente segundo del Gobierno, Julio Rodríguez.

Como venía siendo desde sus orígenes, formarán parte del Comité: Salvador Illa (Sanidad); Margarita Robles (Defensa); Fernando Grande-Marlaska (Interior) y José Luis Ábalos (Transportes). Desde el 16 de abril se sumaron al comité Carmen Calvo, Pablo Iglesias, Nadia Calviño y Teresa Ribera) y la portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero, al igual que el epidemiólogo Fernando Simón.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky