Economía

Sánchez apoya la renta mínima vital y respalda de nuevo a Pablo Iglesias

  • El presidente se desmarca, sin embargo, en subir impuestos a las grandes fortunas
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno. Imagen. EFE

El presidente del Gobierno aprovechó la rueda de prensa ofrecida ayer desde Moncloa para confirmar la continuidad de Pablo Iglesias en el Ejecutivo progresista y de coalición que configuró en el mes de enero, y para potenciar medidas defendidas por el líder podemita como la renta mínima, con el objeto de implantarla lo antes posible.

"No aceptaría a renunciar" a Podemos, vino a decir en un momento de su comparecencia y en respuesta a los medios de comunicación, ante los que volvió a apostar por los pactos de reconstrucción en una nueva fase económica. No obstante, el dirigente socialista se desmarcó a la abordar una subida impositiva a las grandes fortunas.

"Nadie ha pedido rupturas de los gobiernos de coalición"

En clave política, Pedro Sánchez pidió unidad de las fuerzas políticas, y puso como ejemplo el comportamiento del PSOE en las Comunidades Autónomas donde esta formación ejerce como partido en la oposición.  "Nadie ha pedido rupturas de los gobiernos de coalición", dijo echándole en cara al Partido Popular, al que critica por ejercer de oposición en el Parlamento nacional.

Utilizando este ejemplo, afirmó Sánchez que, "lo que quiero para dentro es lo que quiero para fuera". Es decir, "una Europa unida para dar respuesta", en una etapa de "recesión" que hemos entrado de manera "inesperada", sostuvo.

Sin fecha

El presidente del Gobierno rescató en su discurso la implantación de una nueva fiscalidad, entre las cuales incluyó solo dos figuras: el impuesto digital o el de transacciones financieras. El presidente también se refirió a la renta mínima vital. En respuesta a un medio, Sánchez indicó que que la implantación de esta medida "es un compromiso que vamos a poner en marcha, pues estamos preocupados por un problema que puede crecer". No obstante, reconoció que la medida aun "se está trabajando de manera conjunta con las CCAA".

"Hemos dejado a las CCAA que nos hagan propuestas motivadas para que haya unidades territoriales más pequeñas que las provincias"

El presidente Sánchez tampoco tuvo reparos al admitir que seguirá decretando sucesivos estados de alarma -el próximo este miércoles, hasta el día 9 de mayo-, y que será el Ministerio de Sanidad sobre el que recaerá el mayor peso del poder político, ahora mismo en España. A pesar de ello, Sánchez indicó una vez más que en este camino necesitará el apoyo de las Comunidades Autónomas y de los ayuntamientos. Así, señaló Sánchez, "hemos dejado a las CCAA que nos hagan propuestas motivadas para que haya unidades territoriales más pequeñas que las provincias", matizó.

Un comité inoperativo

El Comité Técnico de Gestión del coronavirus que se reúne a diario para analizar la evolución de la epidemia y el cumplimiento de las medidas impuestas mutaba este martes a gabinete para la llamada fase de "desescalada", en la que de forma progresiva y a distintas velocidades se irán relajando las restricciones que impuso el estado de alarma el 14 de marzo.

Este gabinete, en el que se refuerza el peso de Unidas Podemos, cuenta con nuevas incorporaciones, entre ellas la de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz; varios altos cargos del gabinete del presidente Pedro Sánchez, que lo seguirá presidiendo, como son su director de gabinete, Iván Redondo; el secretario general de la Presidencia, Félix Bolaños y el secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver. Además, se suma el director de gabinete del vicepresidente segundo del Gobierno, Julio Rodríguez.

Como venía siendo desde sus orígenes, formarán parte del Comité: Salvador Illa (Sanidad); Margarita Robles (Defensa); Fernando Grande-Marlaska (Interior) y José Luis Ábalos (Transportes). Desde el 16 de abril se sumaron al comité Carmen Calvo, Pablo Iglesias, Nadia Calviño y Teresa Ribera) y la portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero, al igual que el epidemiólogo Fernando Simón.

comentariosicon-menu24WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 24

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

sucesiones y herencias para cuando la desescalada
A Favor
En Contra

Tiene que respaldarlo le va en ello el sillón.

Puntuación 30
#1
navegante, y este desastre lo han conseguido en 100 dí­as de progreso.
A Favor
En Contra

Tiene que respaldarlo le va en ello el sillón.

Puntuación 17
#2
A Favor
En Contra

Más parasitismo social, por fortuna no pueden imprimir pesetas para mantener a tanto vago, ahora queda por ver si la sociedad productiva se arrodilla o se enfrenta a toda esta mafia parasitaria.

Puntuación 32
#3
Davies
A Favor
En Contra

Con la que está cayendo_FISCALIDAD?????, ese hombre bebe por las mañanas.

Puntuación 26
#4
Ningun tonto
A Favor
En Contra

Ni pisos baratos, ni responsables sino en su casa calentitos sin moverse y nada mas que eso

Puntuación 13
#5
rosendo
A Favor
En Contra

BUSCA EL VOTO DE MILLONES DE INMIGRANTES al que nuestro lamentable sistema da el derecho al voto, que es donde van a terminar casi todas las ayudas como siempre ha sido, claro que la fiesta la pagaremos los Españoles como siempre que para eso somos malvados, racistas, blancos y ricos, vamos a ver OLEADAS de Pateras para disfrutar del todo gratis en España solo falta que los social comunistas les otorguen el derecho a PERNADA, que vergüenza y la oposición a que se dedica? Por no proponen que le dan el dinero directamente a las familias Españolas como hacen otros paises europeos y si no que voten en contra.

Puntuación 22
#6
busquets
A Favor
En Contra

Carmen, hoy te toca a ti.

Todos los dias Amador cambia de muñeco par su obsesion.

Dale recuerdos, y dile que vaya al medico antes de que sea tarde.

Puntuación 4
#7
A Favor
En Contra

Yo, ya creo que "Pedro y Pablo" son pareja y a esta altura ya está más que claro quien recibe.....

Puntuación 14
#8
Javier
A Favor
En Contra

No van a sacar un duro a las grandes fortunas. Éstas hace mucho tiempo que tienen su dinero fuera de España.

Para el desgobierno grandes fortunas serán aquellos que ganen 1200 euros. ¡ Farsantes!

Puntuación 20
#9
No es mi representante ni el presidente de mi pais
A Favor
En Contra

Sanchez esta lejos, como sino quisiera la renta basica y no fuera de ellos pero si para los mas pobres, brutos y flojos

Esperaba mas, la verdad

No lo entiendo

Puntuación 9
#10
Ningun tonto
A Favor
En Contra

Vaya negocio con la vivienda

Para ellos

Puntuación 3
#11
Usuario validado en elEconomista.es
IMPUESTOSSUCESIONESROBO
A Favor
En Contra

Los holandeses, austriacos y alemanes ya dijeron que sus ahorros están a disposición de España, Italia,...que pueden gastar como si el dinero creciera en los árboles, que llevan varios años sin aumentar sueldos de sus funcionarios y pensionistas y que al oír lo de las pagas para etnianos, inmigrantes y los que nopegaronunpaloalaguaensuvida, lo que haga falta. A los argentinos tambien se lo dijeron. Y que las cosechas de fresa, que no hace falta que vengan marroquies, que ya van ellos, que los millones de parados españoles no se hernien y sigan en sus bares cuando se los abran. Expropiese y auditoría de la Deuda...e impuesto a los ricos.

Puntuación 13
#12
Ni tontos, ni santos
A Favor
En Contra

Un piso carisimo y no antiguo y un buen coche y sin trabajo, de donde ha salido eso o quien se lo ha dado? Y sin viejecitos tambien

Cada vez mas gente parada y sin negocio, incapaces de ganarse la vida y con desprecio

Para ellos, ningun tonto ni santo ni piso antiguo sino muy moderno y sin una arruga

Eso es lo que hay

Puntuación 6
#13
Carmen
A Favor
En Contra

Esa renta mínima de inserción parece una chapuza. Favorece la economía sumergida. Es mejor que la cobren todos los morenitos y recién llegados, trabajen o no, previa declaración de intención de voto. Si solamente la dan a quien declara que no trabaja o que gana un mínimo no se incentiva la denuncia al empresario que paga en negro y que no contribuye socialmente; esa gente debe dejar paso a personas socialmente responsables. Por eso es mejor la no discriminación por nivel de ingresos si no por pertenencia a grupo social minoritario porque díganme ¿se niega la pensión de viudedad a personas con recursos o se otorga indiscriminadamente a un colectivo? Algo que podría favorecer la mayor longevidad de la mujer. Así que una renta mínima de inserción bien planteada puede beneficiar a la sociedad y asegurar un voto muy numeroso y longevo.

Puntuación 5
#14
Que lastima
A Favor
En Contra

Un piso carisimo y no antiguo y un buen coche y sin trabajo, de donde ha salido eso o quien se lo ha dado? Y sin viejecitos tambien

Cada vez mas gente parada y sin negocio, incapaces de ganarse la vida y con desprecio

Para los suy@s, ningun tonto ni santo ni piso antiguo sino muy moderno y sin una arruga, eso si, la verdad

Eso es España

Puntuación 3
#15
German
A Favor
En Contra

QUE GENEROSOS SON ESTOS SOCIATAS CON EL DINERO AJENO.

LADRONES.!!

Puntuación 10
#16
NOS MERECEMOS UN GOBIERNO QUE NO NOS MIENTA
A Favor
En Contra

¿ a estas alturas no conocen al Doctor sepulturero? Todo es propaganda de el NO-DO de la factoría de las MENTIRAS, si no hay un euro , ¿el gobierno Comunista tiene dinero para pagar la limosna de 20 millones de personas? Ni robando a todos los españoles hay dinero para pagar este cuento chino, todo propaganda, TODO MENTIRAS, EL GOBIERNO TIENE QUE DIMITIR YA .

Puntuación 11
#17
Osease
A Favor
En Contra

TODAS ESTAS IDEAS VIENEN DEL SOROS QUE ES EL QUE MANDA EN ESPAÑA.

SE DA LA PAGUITA

LA GENTE PASA DE TRABAJAR

Y LLENAN ESPAÑA DE INMIGRANTES A VER SI ALGUNO SE LE OCURRE TRABAJAR.

SOROS HUNDIRí ESPAÑA

Puntuación 5
#18
Nicaso
A Favor
En Contra

Erre que erre con los impuestos. Cuantos más ponga menos recaudará. Cuando implante el de trasacciones financieras dejaré seguramente de comprar acciones u otros títulos financieros. En cuanto al digital , si supone un aumento de costes por compras ONLINE iden de lienzo.

En cuanto a su coaligado Podemos cada vez se van pareciendo más. Espero unas prontas elecciones y que os barran del escenario político por lo mal que habéis gestionado casi todo. Me aburre contemplar vuestras comparecencias televisivas por aburridas y carentes de contenido.

Puntuación 6
#19
Usuario validado en elEconomista.es
pvallejuelo
A Favor
En Contra

Siempre he sido contrario a las subvenciones sean las que sean, la Constitución dice que todo ciudadano tiene derecho al TRABAJO no a subvención, estoy de acuerdo en un empleo mínimo garantizado pero TRABAJANDO en lo que sea menester y sin límite de tiempo hasta que encuentre uno que le convenga más.

Puntuación 4
#20
Usuario validado en elEconomista.es
todoturron
A Favor
En Contra

Gobierno del bulo, portavoces, portavozas y 8M-pandemias.

Ruina y miseria en breve

Puntuación 5
#21
Modern@
A Favor
En Contra

Asi de facil y para vivir ell@s con su familia, sin ancianos y sin aburrimiento, sin ningun burro ni en un piso mas barato de barrio y antiguo, con la paguita y se acabo.

Quien va a pagarlo?

Todo para ell@s y encima que otros se sacrifiquen

Puntuación 1
#22
Modern@
A Favor
En Contra

Asi de facil y para vivir ell@s con su familia, sin ancianos y sin aburrimiento, sin ningun burro ni en un piso mas barato de barrio y antiguo,

Con la paguita, sin tener problemas y rodeado de empleados

Quien va a pagarlo?

Todo para ell@s y encima que otros se sacrifiquen

Asi es la Vida

Puntuación 1
#23
Usuario validado en elEconomista.es
estuario2020
A Favor
En Contra

Tengo la sensación de que medidas populistas como éstas aparte de intentar garantizar votos (cortoplacista) ; lo que pretenden es fracturar la sociedad. En aquellas zonas en las que hay algún tipo de ayuda (RM;RGI,etc); éstas; lejos de fomentar la unión social incrementan el racismo y la discordia. En la mayoría de los casos; "los lugareños" se ven perjudicados ya que estas ayudas se les niegan por arraigo familiar( que te ayude tu familia) y esto crea injusticias justo en el sentido contrario de la balanza.

Ahora con esta medida descabezada, sin criterio fiscal y busca-votos; pretende además de seguir perpetuando estas injusticias; favorecer la economía sumergida, la picaresca y la falta de esfuerzo.

Está claro que lo que estamos viviendo y lo que vendrá después, nos va dejar tocados e incluso en algunos casos hundidos. Y claro que es necesario establecer un colchón para que la caída sea mortal en todos los casos; pero este colchón debe de ser finito; amortiguar la caída e impulsar un subida; no crear estómagos agradecidos de por vida.

¿Cuáles van a ser lo criterios para acceder a las ayudas? En serio cree este gobierno o alguno, que el ciudadano implicado, que se esfuerza y contribuye con sus impuestos, no se va a revolver cuando vea que se ayuda a aquel que no planificado y ha preferido gastar (ya sabemos que un Iphone da más caché que un Samsumg de 200€ y unas vacaciones en Asia también dan más caché en Instagram,"¦) y ahora no tiene ni un duro; mientras los que han ahorrado; en la mayoría de los casos privándose de lo anterior; no recibe nada y sigue contribuyendo. Si creen que se va a aceptar sin más, es que no conocen la naturaleza humana"¦

Puntuación 0
#24