Economía

Empleadas de hogar y temporales afectados por el coronavirus podrán solicitar el paro desde este martes

  • El Boletín Oficial del Estado ha publicado hoy las dos resoluciones
Foto: EP

El Gobierno ha habilitado el proceso que permitirá a empleadas de hogar y contratados temporales sin derecho a prestación solicitar desde el martes 5 de mayo de los subsidios de desempleo extraordinarios aprobados a finales de marzo por la pandemia, según establecen dos resoluciones publicadas este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

En el caso de las empleadas de hogar (consultar aquí el documento) podrán tramitar su recién estrenado derecho ante el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) aquellas que sean despedidas o hayan visto reducida sus horas de trabajo desde la entrada en vigor del estado de alarma y durante toda su vigencia.

El subsidio, por el 70% de su base reguladora, es compatible con otras actividades siempre que no se supere el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de 950 euros mensuales. Sin embargo, es incompatible con ser beneficiario del subsidio por incapacidad temporal o si se ha tenido el permiso retribuido recuperable regulado.

Según detalla la resolución, una vez aprobado se cobrará los días 10 de cada mes durante todo el tiempo que dure la medida.

¿Y el subsidio extraordinario por desempleo?

En el caso del subsidio extraordinario por desempleo para trabajadores temporales (consultar aquí el BOE) cuyo contrato terminó durante el Estado de Alarma sin haber generado derecho a ninguna prestación, el Gobierno señala que ese contrato debía ser de al menos dos meses y con obligación de cotizar por la contingencia de desempleo.

Se trata de un subsidio incompatible con "ser perceptor de renta mínima, renta de inclusión, salario social o ayuda análoga concedida por cualquier Administración Pública" y con estar trabajando por cuenta propia o ajena "a jornada completa en la fecha de la extinción del contrato ni en la fecha del nacimiento del subsidio excepcional".

En este caso se cobra durante un mes y por un cuantía equivalente al 80% del indicador público de rentas de efectos múltiples mensual vigente, en torno a 430 euros mensuales.

El pago de la ayuda económica la hará también el SEPE a partir del mes siguiente al de la solicitud.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

¿Cuando?
A Favor
En Contra

¿Y cuando cobraremos? En Navidad, porque los ERTES no han cobrado nada todavía.

Puntuación 4
#1
Por pedir que no quede.
A Favor
En Contra

Solicitarlo podrán hacerlo, de momento. Ahora, que vayan a cobrarlo ya es otra historia. Más de un millón de autónomos han echado ya el cierre, y hay más de 4 millones en situación de ERTE y subiendo. Si le sumamos los pensionistas, funcionarios, parados que había antes del Covid y mamandurrias varias nos vamos a cerca de 21 millones dependiendo del Estado. ¡Así que hagan números!

Puntuación 3
#2
Asi son
A Favor
En Contra

todo facil, facil con la paguita

Y los demas sin comer ni pagar, no hay dinero

Puntuación 0
#3
Princesitas
A Favor
En Contra

todo facil, facil con la paguita como los ricos

Y los demas sin comer ni pagar, no hay dinero

Puntuación 1
#4
Princesitas
A Favor
En Contra

para sus casas con mucho dinero

Puntuación 0
#5
princesitas modernas
A Favor
En Contra

para sus casa con mucho dinero

Puntuación 0
#6
Jose
A Favor
En Contra

¿Alguien ha revisado el documento? Madre mía. "Ponga el salario neto según contrato". Señores, el salario en el contrato es bruto. Además, no dice si mensual, si anual, si pagas prorrateadas, si no...¿pero quién ha diseñado esto? Y no sigo, que hay más....

Puntuación 1
#7