Economía

Los deseos de Iglesias se esfuman: su renta mínima se quedará en la mitad

  • Pretendía ayudas de 1.200 euros al mes y, de forma general, serán de 500 euros
El vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias.

El baile de cifras en torno a las posibles cuantías del ingreso mínimo vital anunciado por el Gobierno para el mes de mayo están protagonizando las quinielas en torno a los detalles de la medida estrella del Ejecutivo en materia social. Sin embargo, todo apunta a que los deseos del vicepresidente Pablo Iglesias, de otorgar una ayuda mensual de hasta 1.200 euros en su versión de la norma se quedará en una prestación que con carácter general será de 500 euros al mes. Es decir, menos de la mitad de los pretendido en primera instancia por el vicepresidente segundo del Gobierno.

De hecho, todo apunta a que esta sería la renta (500 euros) con carácter general ya que buena parte de la cuantía que finalmente se fije, que podría variar en función de la situación familiar de los beneficiarios tendrá que estar coordinada con las ayudas autonómicas ya existentes pero que en ningún caso puede generar una distorsión con los mínimos de remuneración en el mercado laboral ya que una de las premisas de la ayuda que está diseñando el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, es que se use este ingreso mínimo vital como una ayuda puente para ayudar a las personas en pobreza extrema o en riesgo de exclusión social a incorporarse al mercado de trabajo y adquirir un nivel de poder adquisitivo que le permita abandonar el programa de renta de inserción.

De hecho, una de las bazas que permite el modelo de una renta que sea compatible con otras ayudas de carácter local o autonómico es la de implantar un tramo estatal para todas las autonomías similar y que este pueda ser completado con el resto de prestaciones que estudie cada comunidad autónoma en su caso particular. Sin embargo, esto obligaría a una cuantía media del tramo estatal en virtud de las rentas ya existentes. Es decir, si de las rentas mínimas regionales ya vigentes encontramos una diferencia de hasta 426 euros, siendo el País Vasco el que ayudas más elevadas otorga, de hasta 726 euros al mes, mientras que en Ceuta se encuentra la prestación de este tipo de menor cuantía, de 300 euros.

En este sentido, es comprensible que en la búsqueda del encaje autonómico se vaya a un tramo que estaría sufragado por la administración central entre estas dos cuantías por lo que una prestación de 500 euros mínima asociada a la Seguridad Social podría ser la cuantía de la ayuda que prepara el Gobierno. Para alcanzar el nivel del que actualmente gozan los beneficiarios con pagas superiores a estos 500 euros (País Vasco, Navarra, Cataluña y Melilla) se permitiría a los gobiernos regionales y locales articular nuevos instrumentos en virtud a aspectos concretos de cada comunidad autónoma que terminen por completar el ingreso mínimo.

Medio punto de PIB

Partiendo de estas cifras, la aprobación de la nueva prestación supondría cargar sobre los gastos del Estado una nueva prestación con un coste aproximado de 6.000 millones de euros al año -las pagas serían de un mínimo de 500 euros al mes para un millón de hogares, es decir, un coste mensual de la ayuda de al menos 500 millones de euros-. Coste que ante la delicada situación financiera de la Seguridad Social, supone un nuevo gasto que aplicará en el déficit del conjunto de las administraciones de este año y en el cómputo total de la deuda pública que puede irse según las estimaciones de organismos internacionles como el FMI por encima del 110% del PIB. Y que impactará en las Cuentas del sistema, con un déficit en 2019 de 17.000 millones euros.

comentariosicon-menu39WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 39

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

¿¿??
A Favor
En Contra

Bueno, muchas comunidades autónomas dan incluso mas, supongo que no se sumara a lo que dan las comunidades.....

Puntuación 14
#25
155 general
A Favor
En Contra

Los nacionalistas no se enteran. Sánchez y el otro pavo les han hecho un 155 general, y ellos mirando a Cuenca.

Puntuación 2
#26
Carlos
A Favor
En Contra

Han visto el titular del País:España propone un fondo europeo de 1,5 billones con deuda perpetua.... No hay dinero y después de esta crisis, personas, empresas, muchos países, etc etc va a salir endeudado. Si Hacienda sabe que tienes algo te joderán a impuestos.....

Puntuación 9
#27
melooom
A Favor
En Contra

Este hombre quiere quebrar a españa, que ya estamos sino fuera por la ayuda del BCE y su compra de deuda. Es increíble el peligro que tiene.

Puntuación 4
#28
Usuario validado en elEconomista.es
jgalesco
A Favor
En Contra

Y digo yo que ¿no seria mas beneficioso para todos que dado que la cuota de autónomo es de 300 euros, se la condonasen a todos y a los adjudicatarios de esa renta mínima automáticamente fueran incluidos en la categoría de "autónomo" hasta que encontrasen un trabajo por cuenta ajena?. Es decir, que todos las personas sin trabajo o en la situación que les corresponda esa renta mínima sean elevados a la categoría de "autónomo", se puedan dedicar a sus chapuzas cobrando como tal y declarando los ingresos correspondientes, y se les eliminase la obligación de una cuota mínima de 300 euros manteniendo los derechos que esa cuota otorgaba.

Puntuación -1
#29
Usuario validado en elEconomista.es
m.t.barca.nl
A Favor
En Contra

Para el #19. Comparas las personas como cerdos en una cochiquera. Eso lo hacen los dictadores como Hitler, que por cierto tenía esa idea retorcida como usted.

Las personas necesitan una renta para sobrevivir en lugares seguros. Le dan una garantía para su acceso a una vida mínimamente digna y por cierto que todos los países avanzados como Alemania y Holanda las tienen.

Puntuación -6
#30
Catedrático de Economí­a
A Favor
En Contra

Con el pago de la "Renta Mínima", Pablo Iglesias va a conseguir diez millones de votantes para Podemos, pero lo peor de todo, es que la "Renta Mínima" la vamos a pagar las personas que ganamos el dinero trabajando honradamente a través de los impuestos.

Puntuación 7
#31
A Favor
En Contra

La paguita comunista es la zanahoria para crear el estado comunista que se está fraguando. Un estado comunista para okupas, chorizos, maleantes, mafias, ladrones, morosos y estafadores, donde ser trabajador, esforzarse y pagador, sería peor mirado que un judío en la alemania nazi. El asistencialismo para crear vagos y maleantes, es el veneno que arruinará España.

Puntuación 5
#32
jose antonio
A Favor
En Contra

Lo que no tiene ningún país de la Unión Europea, pretende instaurarlo aquí los de Podemos. 1200 euros a cada familia, sin trabajar y que lo paguen los Europeos. Mientras tanto las cosechas colgadas de los árboles, sin mano de obra porque se cobra menos de esto. Viva el vino, 500 euros a familias de los barrios más humildes que "trapichean " en negro tampoco es mala cantidad. Es el PER Ó AEPSA de Extremadura ó Andalucía elevado a toda España. aL psoe NO LE HA IDO MAL EN ESTAS COMUNIDADES

Puntuación 1
#33
pepe
A Favor
En Contra

podemos es la version europea del peronismo



estais perdiendol el pais desde ahora. fomentaron por decadas la vagancia y ahora hay 12 millones de mantenidos mes a mes que no buscan trabajo....vais a destruir el pais.

Puntuación 2
#34
Antonio
A Favor
En Contra

Para el #33. La renta mínima en Holanda para una familia es de € 1595 euros. Para que veas que existe en Europa.

Puntuación -2
#35
Usuario validado en Facebook
Libertad Canaria
A Favor
En Contra

Estas tonterías no se pueden financiar ni imprimendo billetes... Volvemos a lo de siempre relatos mágicos para engañar a los idiotas que les votan y que serán cada vez más pobres por imbéciles.

Por fortuna esta mafia no tiene el poder de imprimir pesetas de lo contrarío si habría que ir pensando en emigrar de esta sociedad de parásitos.

Puntuación 1
#36
amancia
A Favor
En Contra

Jajaja jodete Iglesias, los pobres comerán la mitad. Bueno me voy a misa.

Puntuación -2
#37
amancia
A Favor
En Contra

Menos mal, tenia miedo de quedarme sin esclavos.

Puntuación -2
#38
Josep
A Favor
En Contra

Es infantil pensar que un país que apenas puede asegurar las pensiones, que tenia antes del Covid-19 una tasa de paro del 13%, con un deficit presupuestario del 2.5% y con una deuda de mas del 100% de su PIB, pueda pagar una Renta Mínima Permanente sin pedir dinero a Europa.

¿Y que dicen Alemanes y Holandeses? Dicen que ellos no la tienen en sus propios paises, y que no entienden como España se atreve a pedir Eurobonos.

La Renta Mínima Vital no puede ser permanente.

Puntuación -1
#39