Economía

Sánchez zanja la polémica y pacta con Iglesias adelantar a mayo la renta mínima como pedía este

Después de muchas idas y venidas, diferencias dentro del Gobierno de coalición e incertidumbre en torno a su puesta en marcha, el ingreso mínimo vital verá la luz en el mes de mayo. Hace dos días la propuesta del vicepresidente, Pablo Iglesias, de una renta mínima urgente parecía quedar en papel mojado -pretendía aprobar un ingreso puente que precediese a la ayuda permanente en la que trabaja la Seguridad Social y que se presumía para dentro de tres meses-. Finalmente el líder de Unidas Podemos logró ayer sacar adelante esa premura en su implantación tras pactar con el presidente Pedro Sánchez su puesta en marcha en mayo.

Fuentes de la vicepresidencia segunda han explicado a Europa Press que Iglesias y Sánchez hablaron este martes por la tarde de la medida y los tiempos, y llegaron al acuerdo de que esta ayuda empiece a funcionar desde el próximo mes. Y aunque informaron de que Iglesias y el ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, se encargarán de presentar los detalles de la medida este jueves, el propio Escrivá no ha confirmado esta medida en una entrevista en la mañana de este jueves en la Cadena SER.

El ministro ha asegurado que se ha enterado este mismo jueves por los medios de comunicación de que se iba a celebrar una rueda de prensa para ofrecer detalles sobre el Ingreso Mínimo Vital junto al vicepresidente segundo. Escrivá no ha confirmado la comparecencia para presentar esta medida. "Entra dentro de lo posible", ha respondido sobre la posibilidad de que sea este mismo jueves.

En cualquier caso, con el anuncio de su llegada en mayo, se zanja así la polémica en torno a este ingreso mínimo, tras semanas de diferencias internas y de presiones del vicepresidente Iglesias para implantarla cuanto antes frente a algunos sectores del Gobierno que preferían madurar más una medida "que tiene un trabajo inmenso detrás" de cálculos ex ante sobre el impacto en los diferentes colectivos y de negociaciones con las comunidades autónomas para coordinar esta renta mínima con instrumentos similares en los diferentes niveles autonómicos y locales. La propia ministra de Hacienda y portavoz, María Jesús Montero, llegó a desautorizar anteayer al vicepresidente al apuntar que esta renta mínima "es competencia de la Seguridad Social".

Ni siquiera ayer el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, apuntó ninguna fecha en concreto al respecto y en su comparecencia -a primera hora de la tarde- en el Congreso y se limitó a informar de que estará lista "en pocas semanas".

Sea como sea, se cierra la brecha abierta en el Ejecutivo sobre los plazo para impulsar la medida, principal punto de disensión pues desde el Gabinete de Vicepresidencia pusiese toda la carne en el asador para la aprobación inmediata.

Tras la rueda de prensa del Consejo de Ministros, varios miembros del Ejecutivo, incluyendo al presidente y al vicepresidente Pablo Iglesias, acordaron la puesta en marcha de esta medida que entrará en vigor de la mano del Ministerio de Seguridad Social. De modo que el ministro del ramo, José Luis Escrivá, será el encargado por tanto de sacar adelante la medida, tal y como ya matizó la portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero, esta misma semana  y como él mismo confirmó durante la Comisión. El vicepresidente Iglesias había instado días antes a sus compañeros de Gabinete a implantar una renta mínima puente, que ha sido finalmente descartada.

Los primeros cálculos de Iglesias indicaban que la renta mínima beneficiaría a unos cinco millones de personas, mientras que Escrivá apuntó que la ayuda sería complementaria con otras prestaciones autonómicas.

El Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migración ha avanzado este miércoles, durante su comparecencia ante la Comisión del ramo en el Congreso, que la medida valorará la situación de los hogares, no la del individuo, y que un 10% de los beneficiarios serían familias monoparentales, es decir, entre 90.000 y 100.000.

Medida arriesgada

Por su parte, varios expertos han señalado a elEconomista que la medida es un riesgo para la economía, dado el alto nivel que ya existe de asistencia social y la deuda pública de la economía nacional. "La renta mínima es un incentivo perverso para el incremento de productividad, la disponibilidad de oferta de trabajo y, como efecto de segunda ronda, un riesgo inflacionista", argumenta el economista Javier Santacruz.

comentariosicon-menu69WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 69

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Bien
A Favor
En Contra

Extensión de la prestación por desempleo en España

Puntuación -68
#1
Jose
A Favor
En Contra

Trabajar?que trabaje el Obispo de Galapagar

Puntuación 119
#2
nicaso
A Favor
En Contra

Se va a implantar el PER nacional. 5 millones de beneficiados que locura. Además, complementaria con otras ayudas autonómicas. A lo mejor entre pitos y flautas se sacan unos ingresos mayores que los de un currante. Los que tienen contratos temporales, contratos parciales y cuanto gato haya se apuntarán sin más.

Creo que van a mandar al pais a la quiebra más absoluta y que no va haber empresa que se quiera instalar en el país salvo que pague un dineral. Salvo funcionarios, algunas clases dirigentes y profesiones liberales, el resto tendrá que repartirse la miseria porque dará lo mismo trabajar que no trabajar. Además, aumentará el trabajo en negro, vamos un atraso de 100 años.

Puntuación 144
#3
An
A Favor
En Contra

Toda la mierda como la ley de vivienda y los 600 euros lo estan haciendo mientras se muerenla gente.

En vez de atender ahora la epidemia esta aprovechando para sprobar toda las medidas basuras chavistas.

Pues nada que tdnemos lo votado.

Disfruten

Puntuación 134
#4
Grt
A Favor
En Contra

A mi me parece estupenda una renta vital mínima siempre que NO se de en efectivo y se de en alimentos a punto de caducar (ojo, no caducados sino a punto de caducar) y en viviendas ultra básicas tipo contenedor. Me temo que con las rentas básicas se va a ver un repunte en las ventas de iPhones pagados con dichas rentas y los que las cobran se van a vivir y a comer a casa de los suegros o de los padres. España es el país de los pillos.

Puntuación 105
#5
Usuario validado en elEconomista.es
veronica.romerofernandez
A Favor
En Contra

Pollito en salsa, merluza frita...cosas buenas

Puntuación 13
#6
juan
A Favor
En Contra

Nada nuevo en el socialismo. Comprando votos con el dinero de todos. Acabaremos como en Venezuela.

Puntuación 123
#7
MARTINI
A Favor
En Contra

SEGURO QUE OS HA DADO EL VISTO BUENO LA UE ???

ME DA QUE NO

LO MISMO TE DICEN SI DAS ESO OLVIDATE DE AYUDAS EUROPEAS Y ENTONCES OS HAN JODIDO HERMANOS

Puntuación 91
#8
AGUS
A Favor
En Contra

PENSIONES CONTRIBUTIVAS

PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS

SEGUN NOS DICEN IMPAGABLES

Y AHORA VIENEN CON RENTAS MINIMAS ????

ME HUELE QUE AL MANIQUI LE ESTAN HACIENDO COHECHO LOS CHAVISTAS

Puntuación 92
#9
Usuario validado en elEconomista.es
Pol�tica
A Favor
En Contra

Con la renta mínima los empresarios ya no van a disponer de tantos esclavos para un puesto de trabajo y pagar lo "mínimo".

Puntuación -107
#10
El triunfo del populismo
A Favor
En Contra

Pan y tele .Si quiebra el Estado no habrá ni nómina. Durante el confinamiento en Wuhan un ejército de voluntarios dejaba bolsas de comida y de higiene esencial en las puertas de los pisos tras avisar por el telefonillo a los confinados preguntando : nº de personas por piso, presencia de niños ,ancianos ,alérgicos , etc. A veces hasta cinco veces al día

Puntuación 64
#11
Antonio
A Favor
En Contra

En Holanda esa renta mínima ya lleva mas de 30 años existiendo. Se llama BIJSTAND en holandés.

Creo que otros países nórdicos también la tienen. En Holanda esa renta mínima (Bijstand) funciona bien. Ayuda y ayudo a miles de holandeses poco cualificados y drogadictos en no quedar en la calle. Gracias a esa ayuda se incorporaron al mundo laboral.

No es un invento del partido de Podemos ya que en Holanda hace tiempo que la tienen.

También esta demostrado que ayuda a bajar el paro, las enfermedades, la delincuencia, muertes por estrés laboral y sobretodo ayuda a bajar la economía sumergida.

A que parezca raro esta ayuda es buena para el PIB de un país ya que habrá menos trabajadores trabajando en negro.

Puntuación -93
#12
mal asunto
A Favor
En Contra

Primero efecto llamada, ahora efecto mamada, a mamar todos de la teta del estado....

Puntuación 95
#13
chapa y pintura
A Favor
En Contra

Limosna, alpiste, PER, etc; para una España inmoral. Los votantes de este par de granujas, no distarán mucho de su falta de escrúpulos. Propaganda...que se lo pregunten a los que les van llegando las cartas, denegando prestaciones.

Puntuación 85
#14
Mendigo
A Favor
En Contra

Ese ingreso mínimo vital no va a ir a parar a las personas sino a los pisos que contienen personas, esto es, si un muerto de hambre vive debajo de un puente y come en Cáritas no la cobra. Ese tieso que estar empadronado en un domicilio y según quién viva en él te la dan o no. De esta forma consiguen que los tiesos con hipotecas sigan pagándola y no le hagan un agujero al banco. Es una forma indirecta de salvar a los bancos. Ese ingreso mínimo vital no va a ir al que vive tirado en la calle y no tiene ni para comer, va a ir a parar a quienes extraen rentas de la vivienda vía alquiler o hipoteca.

Puntuación -11
#15
Pensionista
A Favor
En Contra

Espero que después de dar sin más, una paguita de unos 548€ mes para un miembro incrementandose según los miembros de la unidad famliar a unos 5.000.000 de personas, NO se les ocurra reducir ninguna de las pensiones contributivas (desde la máxima a la mínima ni un solo euro) y las revalorizen convenientemente.

Puntuación 65
#16
juli
A Favor
En Contra

Esto supondrá la ruina de este pais, una paga por la cara, minimo de 500€ y compatible con otras ayudas de las Administraciones, ¿para fomentar el trabajo?. Increíble.

Esto es un pais de subsidios y por tanto de bocas agradecidas, inaceptable.

Aceleran la puesta en marcha este gobierno de comunistas, para ganar votos

Puntuación 83
#17
ANONIMO
A Favor
En Contra

No se cómo será en otras comunidades pero en Cantabria la renta básica te la quitan si tienes otros ingresos o rentas de capital mobiliario conozco un caso de un matrimonio que tenía concedida la renta básica 532 euros en total para dos personas y cuando comunicaron de que avían recibido un mísero dividendo de 99 ,57 euros de unas acciones que les canjeo un banco por preferentes con una pérdida del 80 por ciento les fue retirada la prestación

A todos los que están en contra de esta renta básica que de facto ya está en marcha por todas las comunidades autonómicas de España les deseo que pierdan su empleo en esta pandemia y se queden con el culo al aire ya veremos cuantos hablan en contra de la renta básica y que conste que yo no la necesito yo porque tengo trabajo y dinero suficiente para pasar este desastre

Puntuación -51
#18
pep
A Favor
En Contra

Es una medida que existe en la mayoría de países del primer mundo, los más pudientes, y que en España puede ser catastrófica, por dos razones:

1) España no es el pañis de nunca jamás, ni es avanzado, ni rico, ni de los más poderosos, ni de los más pudientes, lo que va a provocar recortes en otros sectores estratégicos y ya sabemos cual es el que mayores recursos detrae, para nuestra desgracia.

2) La picaresca española es sobradamente conocida por propios y extraños, y esta medida aquí va a ser una perita en dulce para ello.

Lo digo porque parece una quimera poner una prestación social a 5 millones de personas paradas, básicamente, y no encontrar entre todas ellas 100000 personas para recoger las cosechas de los campos españoles.

Este hecho nos debería hacer reflexionar a todos los españoles en que convertimos a la gente si la subsidiamos a perpetuidad. Desde luego en el exterior ya lo han hecho, de ahí que ni coronavirus, ni helicóptero de dinero, ni gaitas gallegas, con perdón para los gaiteros.

Puntuación 57
#19
De dónde vas a sacar el dinero?, idiota.
A Favor
En Contra

El tonto del chalet se cree que es un estadista, y no deja de ser un necio.

Puntuación 74
#20
alli
A Favor
En Contra

a ver,

en mi caso llevo trabajando mucho tiempo hasta la crisis del 2008 es cuando me quede en el paro un tiempo pero despues volvi a currar, durante ese tiempo nunca baje la guardia segui trabajando con contratos de media jornada y tirando como he podido,pero nunca pense en la ayuda de los 426€, siempre pense en trabajar y trabajar, trabaje de lunes a viernes en un sitio, sabado y domingo en otro curro apenas libraba,la verdad no me ha ido mal, he podido ahorrar bastante dinero con el esfuerzo que lleva,y saben lo que me chocaba es ver a los gitanos en los portales sin hacer nada,me iba a trabajar por la mañana los encontraba en mi portal ya q vivia una itnia alli,y volvia por la tarde del curro les econtraba alli en grupos,no podia soportar eso al final tube que vender mi piso y largarme de alli,

la ayuda esa señores se la tienen que dar a la gente trabajador tipo medias jornadas,a la gente currante q no llega a fin de mes y conozco muchos,

y no darla a esa gente que no la merecen y pasan de trabajar,

por cierto esa ayuda tiene que ser de 200 pavos nada mas , 500 mas 100 por hijo a si nunca querran trabajar,

Puntuación 58
#21
Usuario validado en Google+
Antonio Lopez Lopez
A Favor
En Contra

Le he dicho a mi hijo que no trabaje , ni estudie ni pegue un palo al agua en su vida.

Que el coletas de Iglesias le va a dar 500 euros al mes y los dias de la semana al sol.

Que con eso tiene pa mal vivir y que salga el sol por Antequera.

¡Que Dios nos pille confesados con recetas Chavistas y Peronistas!.

Puntuación 68
#22
Carmen
A Favor
En Contra

España paga pensiones como si fuera un país rico pero de eso nunca os quejáis. El mismo FMI alertó de esa diferencia entre pensionistas, que viven muy bien, y jóvenes y trabajadores con bajos ingresos.

Puntuación -52
#23
Alternativas
A Favor
En Contra

Todos los individuos tenemos derecho a unos ingresos de base que nos permitan sobrevivir... Si no es con algún tipo de renta, trabajo u ocupación dignos, garantizados por ley a quien lo solicite (no en la dinámica opresora de los mercados), empezad a proponer alternativas, más allá de la crítica facilona.

Puntuación -58
#24
Sebatian
A Favor
En Contra

Al que no le guste la medida, que emigre o se ahorque, y si no les gustan las dos opciones, que se tiren al tren.

Puntuación -68
#25