Economía

Miles de pensionistas llegan al Congreso: piden una pensión con IPC por Ley y blindarlas en la Constitución

  • ¿Qué piden los pensionistas? ¿Se trata o no de un derecho fundamental?

Pensionistas procedentes de diversos puntos de España se han concentrado este miércoles ante al Congreso de los Diputados para exigir que se blinden las pensiones en la Constitución y su revalorización conforme al IPC.

Miles de pensionistas llegaron hoy al Congreso de los Diputados, en una manifestación con la que pretenden exigir al nuevo Gobierno que salga de las próximas elecciones que revalorice las pensiones con el IPC real por ley y que eleve la pensión mínima hasta 1.080 euros.

Cerca de 115 autobuses llegaron con pensionistas procedentes de toda España, que se unen así a las columnas de decenas de pensionistas que ayer culminaron su marcha a pie desde Rota (Cádiz) y Bilbao para visivilizar sus reivindicaciones. La protesta, encabezada por una decena de pensionistas en silla de ruedas y con muletas, ha arrancado desde la Puerta del Sol y al frente de la misma ha figurado una gran pancarta en la que se puede leer "Gobierne quien gobierne las pensiones públicas se defienden".

El portavoz de la coordinadora estatal por el sistema público de pensiones, Tiano Sandoval, ha explicado que van a registrar en el Congreso un documento de reivindicaciones para defender unas pensiones públicas "dignas, justas y suficientes".

Además, ha adelantado que no cesarán en su lucha por la derogación de la reforma de las pensiones de 2011 y de 2013, por lo que se volverán a manifestar en distintas autonomías el próximo 16 de diciembre. "No aceptamos el 0,9% de subida de las pensiones. Solo aceptamos IPC real", ha afirmado otra de las portavoces de la coordinadora, Conchita Rivera. La marcha ha transcurrido en un ambiente agradable y sin apenas incidentes.

¿Qué piden los pensionistas?

Desde la Coordinadora Estatal en Defensa del Sistema Público de Pensiones reclaman:

* La derogación de las últimas dos reformas laborales y de pensiones

* Blindar las pensiones en la Constitución como derecho fundamental. Punto que despierta mucho debate tal y como aparecen hoy en la Constitución: ¿debería ser un derecho fundamental?

* La revalorización de las mismas conforme al IPC

* Equiparar la pensión mínima con el salario mínimo

* Acabar con la desigualdad de género en salarios y pensiones

* Que la jubilación anticipada con 40 años cotizados no se penalice

* La eliminación de los copagos farmacéuticos

* Mejoras en las pensiones por incapacidad y viudedad

* Y erradicar la pobreza energética que viven los mayores, entre otras reivindicaciones.

"Esto no acaba aquí"

"Hace 40 años peleamos por traer una democracia y hoy nos quieren robar los derechos laborales y los bancos las pensiones. ¡No lo vamos a permitir!", clama Ángel Novo, que ha recorrido más de 700 kilómetros desde Rota para llegar a Madrid.

Desde Tenerife partió Elvira, de 68 años, que cogió un vuelo para sumarse a esa columna y llegar a pie hasta Madrid. "Esto no acaba mañana", advertía. Todos ellos destacaban la acogida en todos y cada uno de los municipios por los que ha transitado la marcha, independientemente del color político del gobierno municipal.

"Yo soy uno de los afortunados con una buena pensión", reconocía Teo, integrante de la marcha Norte, "pero esta lucha no es mía. Siempre se habla de las pensiones como un gasto, y son un derecho".

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

VIO
A Favor
En Contra

Todos los que viven del erario público, es decir, pensionistas, funcionarios de todo tipo, sindicalistas, parados, estudiantes con beca, migrantes, etc., no deberían tener derecho a voto o votar como una persona. ¿Para que vamos a votar los empresarios si no contamos para nada y somos los que mantenemos el país? Toda esta gente pedigüeña no sé da cuenta que viven de nuestro trabajo y que ya no da para más. En ese caso cada empresario debería tener un voto cualificado que se obtendría multiplicando por 10 o por 100 el número de trabajadores de su empresa, y si son varios socios, repartido de manera equitativa. Ojo: sin empresarios y empresas no hay país.

Puntuación -1
#1
Los de las manifas no son pensionistas, son parásitos
A Favor
En Contra

Los pensionistas no. Unos vagos y parásitos que no han trabajado en su p.t. vida (funcionarios, sindicalistas, políticos, y demás vividores del cuento) y que ahora se han inventado que representan a los pensionistas.

Estos señores tienen de antiguos trabajadores, lo mismo que de trabajadores tienen los UGT/CCOO, o de autónomos tienen los de ATA o UPTA.

El pensionista de verdad sabe que desde hace mucho tiempo las pensiones no cuadran y no pide imposibles ni pide que se arruine a sus hijos o nietos.

Puntuación 4
#2
Nocabeuntontomas
A Favor
En Contra

#1,2

Tu no te metas con los pensionistas, porque no eres quién, básicamente por que tu madre, se abría de piernas en la colonia Marconi para no tener que trabajar dignamente, asi has salido tú, todo un hijodepvta

Puntuación -7
#3
así­ es
A Favor
En Contra

Lo que no es normal ni es legítimo es que los que han cotizado poco o no han cotizado nada en su vida laboral (por las razones que fuera), pretendan cobrar de pensión lo mismo que quienes han cotizado durante cuarenta años y en mayor cuantía, sería injusto y además iría en perjuicio de los jóvenes que están cotizando y trabajando para cobrar una pensión digna cuando se jubilen confiando en que no les esquilmen los aprovechados.

Puntuación 14
#4
Próximo jubilado
A Favor
En Contra

Me parece perfecto la defensa que hacen de las pensiones y su revalorización según el IPC real, sobre todo viendo como se despilfarran cientos de millones de euros en "ayudas" a inmigrantes ilegales, MENAs y ONGs afines y en obras inútiles entre otras cosas

También hay que pedir el fin del límite de pensión, muchos pensionistas cotizan por la máxima y cuando reciben el cálculo de su pensión ven que la tienen topada por ese límite (pierden sobre 350€/mes).

Puntuación -5
#5
VIVIDORES LOS EMPRESARIOS
A Favor
En Contra

Al 1,

Tú como empresario ¿Te crees superior?, que sepas que declarais los ingresos que os apetece, muchos declarais casi nada y de esa forma teneis accesoa todas las ayudad habidas y por haber, sois unos GETAS.

Puntuación -2
#6
Pikan
A Favor
En Contra

Estos abueletes son los jóvenes del 68. Osea , todo por la pasta.

A ver si se enteran: lo cotizado era para mantener a sus padres, no está guardado en ninguna cajita.

Ahora hay pocos hijos para mantenerlos a ellos. Pocos y mal pagados.Y los más listos se largan, claro, no va a estar un joven currando para mantener a dos abuelos exigentes con pensiones blindadas.

¿Que lucharon por traer la democracia? Huy , si ! sangre, sudor y lágrimas, no te jode, menudo cuento.

Y el pisito ganado con tanto esfuerzo a ver si se lo colocan a un joven por diez veces lo que les costó. O se lo alquilan por el doble de precio de lo que gana un joven( que eso no está blindado)

Siempre nos queda la eutanasia. No quisieron tener y cuidar hijos porque disminuían su bienestar . Pues ahora los jóvenes tampoco tienen porque cuidarlos, también disminuye su bienestar.

Primer resfriado, a urgencias, y jeringazo al canto, que no es plan que los pobres ancianos sufran.

Puntuación 5
#7
Carlos Monbtes Rebate
A Favor
En Contra

Es facil saber lo que piden.

Pensionista de jubilacion ESPAÑOL, que ha trabajado 47 años, que tiene mujer y casa y paga sus impuestos, pension de 900 euros.

Marroqui que llega ayer a España, con mujer y 3 hijos y que logicamente, nunca ha trabajado, subvencion (pension) de por vida de 1200 euros.

Pensionista Español que el dia 23 mas o menos, de cada mes, va a los contenedores de basura de las grandes superficies, a cogel latas caducadas y restos de fruta.

Marroquie que va a Caritas y le llenan un carro de comida, que a la siguiente esquina, tira al suelo.

¿Que pide un pí¨nsionista Español????

IGUALDAD con los de fuera, como minimo, y deberia pedir que a estos parasitos producto del gobierno del nefasto ZO y loos siguientes, los echen de un Pais (España) en el que ni trabajan ni producen.

FACIL.

Puntuación 6
#8
Pikan
A Favor
En Contra

Eso de los marroquíes estara muy bien, pero no es lo que piden los jubilados que salen a la calle , ni los podemitas que los organizan.

Puntuación -2
#9
Incrédulo
A Favor
En Contra

Perfecto, blindadas en la Constitución. Ahora solo falta saber con qué dinero se pagarán.Los que han engañado a los pensionistas para que salgan a la calle a hacer el ridículo, no saben que 2 + 2 = 4, pero no a 400.

Se han aprovechado de ellos. Pobre gente , caminando a sus edades una tira de kilómetros para pedir imposibles.

Puntuación 0
#10