Divisas

El euro roza máximos de año y medio ante el dólar tras los datos de inflación en EEUU

  • La moneda única se cambiaba a 1,146 dólares, cerca de máximos de 18 meses
Foto de Getty

El euro sube sube con fuerza tras conocerse que la tasa de inflación cayó en EEUU en junio al 1,6% interanual y que las ventas minoristas bajaron un 0,2% respecto a mayo, cifras que dan argumentos a la presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, para ser cautelosa. | ¿Qué está pasando con la inflación? 

La moneda única sube alrededor de un 0,6% y se cambia a 1,1455 dólares, frente a los 1,1403 dólares de las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior. El Banco Central Europeo ha fijado hoy el tipo de cambio de referencia del euro en 1,1415 dólares.

El mercado de divisa descuenta que existe una probabilidad menor de que las tasas de interés suban de forma más rápida en EEUU a corto plazo, comenta la analista de Commerzbank Thu Lan Nguyen.

La inflación es el factor determinante para la Fed y la cautela de Yellen decepcionó a los mercados y por ello el dólar está bajo presión. Sin tener en cuenta los precios de los alimentos y la energía, los más volátiles, la inflación subyacente aumentó en junio un 0,1%, y se situó en el acumulado interanual en el 1,7%.

La caída de la inflación

El descenso del IPC general se produjo en gran medida por la caída de los precios de la energía, con la gasolina registrando un retroceso del 2,8%, lo que supone que el precio de ese producto ha bajado un 4% en los últimos doce meses. Los precios de los alimentos se mantuvieron invariables en junio, y registran un incremento del 0,9% respecto a hace un año.

"La reacción del mercado se puede explicar por el actual entorno monetario, porque la Fed no es el único banco central que está acercándose hacia una normalización de su política monetaria", añade Nguyen.

El BCE también contempla una salida de su política monetaria muy expansiva, lo que ha generado especulaciones sobre subidas de tipos de interés y fortalecido al euro.

"Los movimientos intradía son muy difíciles de predecir pero en este escenario no descartamos que el cambio del euro supere los 1,15 dólares", pronostican los analistas de UniCredit. Commerzbank prevé que el euro se cambiará a 1,12 dólares en el tercer trimestre y a 1,10 dólares en el cuarto trimestre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky