
Los pequeños inversores con gran actividad en las redes sociales lo están volviendo a hacer. La campaña orquestada por diferentes usuarios que van desde Twitter hasta Reddit para inflar el bitcoin de cara a su entrada en vigor como moneda de curso legal este martes 7 de septiembre en El Salvador continúa ganando adeptos. Se quiere homenajear, por así decirlo, la revolucionaria decisión del país centroamericano.
Los usuarios están discutiendo planes para comprar en masa 30 dólares de bitcoin este martes, fecha en la que entra en vigor de la ley aprobada para el uso del bitcoin en El Salvador. Este intento de impulso coordinado de los precios recuerda a campañas previas como la de GameStop a principios de año o posteriormente con las acciones de AMC.
El Salvador ha comenzado a instalar cajeros automáticos de bitcoin para permitir a los ciudadanos convertir el token en dólares estadounidenses, y el gobierno ha creado un fondo de 150 millones de dólares para respaldar las conversiones de bitcoin al 'billete verde'.
Los salvadoreños podrán descargarse la cartera digital del gobierno, introducir su número de identificación y recibir 30 dólares en bitcoin, según avanzó a los medios el mes pasado el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya.
Aunque la campaña sigue ganando adeptos, será un reto para los usuarios coordinar y llevar a cabo un plan de este tipo, matiza a Bloomberg Vijay Ayyar, jefe de Asia-Pacífico de la bolsa de criptomonedas Luno en Singapur. "Decir algo y hacerlo realmente es muy diferente", sentencia.
El bitcoin ha vuelto a mostrar fortaleza últimamente, llegando a rozar los 52.000 dólares este lunes, el nivel más alto desde mayo. Este auge se ha producido en medio de un resurgimiento más amplio de las criptos tras las caídas sufridas este 2021.