Deporte y Negocio

El fútbol español celebrará en mayo las primeras elecciones sindicales de su historia

  • En estas elecciones se dictaminará el reparto del Fondo Social
  • Los vestuarios de 1ª y 2ª podrían elegir entre AFE, F-ON y UGT
Foto: Getty.
Madridicon-related

El fútbol profesional español celebrará en el mes de mayo las primeras elecciones sindicales de su historia. Así lo han decidido, a instancias de la Audiencia Nacional, AFE (Asociación de Futbolistas Españoles), el sindicato de reciente creación Futbolistas ON y LaLiga, después de que no se haya celebrado el juicio en la Audiencia Nacional por el que la organización presidida por Juanjo Martínez reclamaba la entrada en el Fondo Social que reparte la patronal cada temporada y que, en este curso, es de tres millones de euros.

Así, las elecciones sindicales (en las que votan los 42 vestuarios de Primera y Segunda) decidirán el apoyo de los futbolistas a los sindicatos para, después, establecer el reparto de dichos fondos. El nuevo reparto del Fondo Social se ejecutaría ya en la temporada 19/20 (el convenio Colectivo lo cifra en 3,2 millones de euros), ya que se han abonado dos de los cuatro plazos de 750.000 euros que LaLiga tiene la obligación de pagar a AFE.

Tal y como ha informado AFE en un comunicado, cualquiera de los sindicatos tendrá que obtener, al menos, un 5% de los votos válidos para poder tener representación.

UGT, que ya participa en la negociación del convenio colectivo del fútbol masculino, ha abierto a este diario la puerta a su presencia en estas elecciones y avisa de que cualquier procedimiento debe ceñirse siempre al marco legal recogido en el Estatuto de los Trabajadores. Sin embargo, descarta participar en el futuro reparto del Fondo Social.

A finales de octubre, AFE propuso la celebración de elecciones sindicales para dictaminar qué porcentaje del pastel tenía derecho a llevarse cada uno de los dos sindicatos. Lo hizo después de que Futbolistas ON pidiese una mediación institucional y de que LaLiga instase a AFE a compartir el Fondo Social, y tuvo un primer rechazo de la patronal y de Futbolistas ON, con los que se realizó en el SIMA (Servicio de Interfederal de Mediación y Arbitraje) una mediación sin acuerdo entre las partes.

AFE denunció la composición de la Mesa Negociadora que formaron tanto Futbolistas ON como LaLiga para negociar el Convenio Colectivo (que regula el Fondo Social y tiene vigencia hasta 2020) y la pasada semana se encontró con el espaldarazo de la Audiencia Nacional, que dio la razón al sindicato que dirige David Aganzo al anular dicha Mesa y todos sus acuerdos.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments