
Este martes ha comenzado la Campaña de la Renta 2022/2023 con la presentación de las declaraciones por internet, la opción escogida por la mayoría de los más de 22 millones de contribuyentes que regularizarán hasta el 30 de junio su situación respecto al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
Para la presentación online de las declaraciones será necesario usar Renta Web, el programa con el que la Agencia Tributaria permite al contribuyente descargar, consultar, modificar y finalmente entregar a la declaración. La otra opción disponible hasta el 5 de mayo, cuando comienzan las declaraciones por teléfono, es la aplicación móvil de la Agencia Tributaria.
Existen tres formas distintas de obtener el borrador de la Renta. Tal y como se recoge en la Orden HFP/310/2023, de 28 de marzo (se puede consultar en este enlace del Boletín Oficial del Estado), se reconocen las siguientes alternativas para la obtención del borrador:
-Con un certificado digital, que se puede conseguir de forma sencilla siguiendo estos cuatro pasos.
-Con Cl@ve. En esta guía se explica cómo registrarse en el sistema Cl@ve para obtener o bien Cl@ve PIN o bien Cl@ve permanente.
-Con el número de referencia, un código de seis letras y números que se obtiene a partir del dato de la casilla 505 de la declaración del ejercicio pasado.
Cómo presentar la declaración de la Renta 2022/2023 por internet
Para comenzar el trámite es necesario ingresar en la página web de la Agencia Tributaria y acceder a la sección de la Campaña de Renta 2022, disponible en este enlace. Una vez allí, habrá que escoger la opción 'Servicio tramitación de borrador / declaración (Renta WEB)', al que se puede acceder con cualquiera de las tres opciones disponibles para conseguir el borrador de la Renta.
Si el contribuyente accede por primera vez se le aparecerán los datos fiscales. Es necesario consultarlos para modificar datos incorrectos o añadir algunos que falten. Tras esos cambios (haciendo clic en 'Modificar') o tras comprobar que no es necesario modificar nada el ciudadano podrá conseguir el borrador de la Renta finalmente.
Lo primero que le proporcionará Renta Web es la sección de 'Datos identificativos'. Podrá consultar los datos personales, seleccionar la posibilidad de hacer la tributación individual y, en su caso, la información referente a hijos menores de 18 años, de entre 18 y 24 no sujetos a patria potestad o de 25 años y más con discapacidad, así como ascendientes de 65 años o más. Tras la verificación de los datos será preciso pulsar en 'Aceptar'.
En ese momento tendrá acceso al resumen de declaraciones, en el que aparecerán todos los datos fiscales que ha trasladado la Agencia Tributaria al Borrador. Encima de cada opción disponible de tributación aparecerá el resultado de la misma: si el número cuenta con un signo negativo significará que la declaración le sale 'a devolver' por parte de Hacienda. De lo contrario, será 'a ingresar'.
Este será el punto en el que el contribuyente deberá revisar todos los datos. Es fundamental revisar el borrador de la Renta para comprobar que los datos se han reflejado de forma correcta y que no nos dejamos por el camino deducciones estatales y autonómicas que nos pueden resultar beneficiosas en el resultado de la declaración.
Para ello, tiene varias opciones. En el menú superior podrá hacer clic en 'Apartados declaración', en el que se le desplegarán todas las categorías, pudiendo hacer clic en cualquiera de ellas para introducir datos. Además, si hace clic en 'Mostrar opciones' en la parte superior también aparecerá la opción de 'Buscar casilla' para buscar por número de casilla o por concepto dentro de la declaración. Otra posibilidad es la de ir navegando por todas las páginas de la declaración de forma manual usando las flechas que también aparecerán en la parte superior de Renta Web cuando se despliegue el menú de 'Mostrar opciones'.
Usando todas estas opciones el contribuyente podrá añadir datos para incluir deducciones estatales o autonómicas, modificar datos del borrador...y todos estos cambios modificarán el resultado de la declaración. Por eso, cuando todos los cambios se hayan introducido el contribuyente podrá regresar a 'Resumen de declaraciones' para ver el efecto de esos cambios en su declaración.
Los últimos pasos para entregar a Hacienda la declaración
En el caso de que el contribuyente, tras haber consultado el efecto de esos cambios en el borrador, desee finalizar el trámite y presentar la declaración deberá hacer clic en 'Presentar declaración', que aparece en el menú superior de Renta Web junto al menú de comandos para navegar entre las páginas del borrador.
El contribuyente deberá elegir la tributación que desea (individual o conjunta) y elegir la opción deseada en función del resultado de la declaración:
-En una declaración 'a devolver' el contribuyente debe introducir el código IBAN de una cuenta bancaria a su nombre en la que desee que la Hacienda le ingrese el dinero de la devolución. En el caso de que en el ejercicio anterior ya tuviese una devolución aparecerá por defecto el IBAN elegido en ese ejercicio, pero se puede introducir uno nuevo.
-En una declaración 'a ingresar' la opción que sale por defecto es la de pago fraccionado, por lo que si el contribuyente desea hacerlo en un solo pago ha de modificar la elección. También aparece por defecto la domiciliación como método de pago, pero el contribuyente puede cambiarlo.
Justo antes de entregar la declaración, el sistema le pedirá que exprese su conformidad y que firme y envíe la declaración. La Agencia Tributaria le proporcionará un documento en formato PDF de justificante de la presentación de la declaración en la que aparecerán los datos más relevantes de la misma. Es muy conveniente guardar este justificante en el equipo en el que haya realizado el trámite.
Relacionados
- Estas son las personas que están obligadas a hacer la declaración de la Renta 2022/2023
- Especial Declaración de la Renta 2022:Nuevas casillas en el modelo de declaración y la obtención del borrador
- Especial Declaración de la Renta 2022: Las novedades legislativas a tener en cuenta para no pagar de más