Tan solo quedan unos días para el pistoletazo de salida de la Campaña de la Renta 2022-2023 por la que más de 22 millones de contribuyentes presentarán sus declaraciones a la Agencia Tributaria y el organismo está centrando sus esfuerzos en explicar los trámites a los ciudadanos para agilizar las gestiones lo máximo posible.
El trámite más requerido por los contribuyentes es la tramitación del borrador de la Renta. Es indispensable conocerlo muy bien para aprovechar al máximo los posibles resquicios que la normativa deja en materia de deducciones y conseguir así un alivio en la declaración de la Renta.
La Agencia Tributaria ha publicado un vídeo en su perfil de YouTube en el que explica cómo hay que tramitar la declaración a través de Renta Web, una opción disponible a partir de este martes 11 de abril y que es la preferida de los contribuyentes: más de 19,9 millones de declaraciones se hicieron así el anterior ejercicio, de acuerdo con los datos de Hacienda.
Las tres formas de conseguir el borrador de la Renta
Como en años anteriores, el contribuyente tiene tres opciones para conseguir el borrador de la Renta:
-Con certificado digital o DNI electrónico (así puede conseguirse en cuatro sencillos pasos).
-Con Cl@ve (así puede registrarse para obtener Cl@ve PIN o permanente).
-Con el número de referencia a partir del dato de la casilla 505 de la declaración del ejercicio anterior.
Cómo acceder a la declaración de la Renta en la web de Hacienda
Para acceder al borrador, el contribuyente debe ingresar en la página web de la Agencia Tributaria y, en la sección de 'Renta 2022' (disponible en este enlace), elegir el servicio 'Servicio tramitación de borrador / declaración (Renta Web)'.
En el caso de que el contribuyente acceda por primera vez al borrador tendrá que ratificar los datos fiscales, que le aparecerán al ingresar con cualquiera de los tres métodos de acceso. Hay que comprobar todos los datos y modificar los que estén incorrectos o incompletos, y después hacer clic en 'Modificar'.
Una vez ratificados los datos, se podrá acceder al borrador propiamente dicho. Será haciendo clic en el servicio 'Borrador / Declaración (Renta Web)'. La primera ventana mostrará los datos personales y familiares identificativos. El contribuyente debe elegir aquí si su declaración va a ser individual, justo en la parte superior de la sección 'Declarante'. En el caso de optar por la tributación conjunta hay que hacerlo efectivo en la sección 'Cónyuge'.
En el resumen de declaraciones aparecen trasladados todos los datos que ha reflejado la Agencia Tributaria. En el número azul grande se ve el resultado de la declaración, que si es positivo indica que es 'a pagar' y negativo 'a devolver'. Existe un resultado debajo de cada modalidad de tributación.
En el apartado superior del menú se da la opción de modificar los datos fiscales (en 'Datos fiscales') y en la esquina derecha el contribuyente puede elegir la opción de tributación desde la que hace la declaración.
Cómo modificar el borrador o introducir las deducciones autonómicas
En la parte superior del menú se pueden consultar los diferentes apartados de la declaración desde los cuales se pueden introducir y modificar datos relativos a deducciones estatales o autonómicas y otros aspectos, en 'Apartados declaración'. También se puede usar la herramienta 'Buscar casilla' para buscar o bien por conceptos o bien por casillas dentro de la declaración.
Además, si se pulsa la opción 'Mostrar opciones' se desplegará un panel de flechas con las que navegar entre las distintas páginas y casillas de las declaración.
En el menú superior el programa facilita al contribuyente la opción de consultar diferentes vídeos y manuales de ayuda para la confección de la declaración. Aparecen en las secciones 'Ayuda' y 'Vídeos'.
Cuando el contribuyente añada todos los datos que necesite, puede comprobar el estado de la declaración haciendo clic en 'Validar' para que Renta Web le avise de si existen datos incorrectos o por cumplimentar. Si todo está en orden, puede elegir la opción 'Guardar'.
Cómo presentar la declaración de la Renta
En el caso de que el contribuyente esté preparado para presentar la declaración podrá hacer clic en 'Presentar declaración' (puede comprobar el resultado de la declaración tras los cambios en la sección de resumen de declaraciones). Al hacer clic en 'Presentar declaración' el sistema le preguntará que opción de tributación desea (individual o conjunta). Los pasos a seguir después dependen del resultado de la declaración:
-Si es una devolución solo hay que indicar el código IBAN de la cuenta bancaria en la que se desea recibir la devolución. Si ya se tuvo una devolución en el ejercicio anterior saldrá el IBAN del año pasado: es posible elegir el mismo o cambiarlo por uno de una cuenta diferente a nombre del contribuyente.
-Si es una declaración 'a pagar' la opción por defecto será la de pago fraccionado y domiciliación del importe a ingresar. No obstante, el contribuyente puede elegir otras vías de pago: decantarse por el pago no fraccionado (con domiciliación o ingreso total) y otras opciones que se desglosan en el sistema.
Con la opción ya elegida, el contribuyente debe hacer clic en 'Aceptar', último paso para presentar la declaración de la Renta. Renta Web le facilitará un archivo PDF con la declaración entregada y toda la información que contiene que se puede consultar de forma online y descargar en el equipo desde el que se haya realizado el trámite.