
La Campaña de la Renta 2020-2021 es la más especial de los últimos años a causa de la gran cantidad de contribuyentes que se verán obligados a presentar la declaración por haber estado en un Erte a raíz de la pandemia de coronavirus y sus restricciones a la economía. Sin embargo, no todos los trabajadores que estuvieron en Erte han de presenta la Renta obligatoriamente.
La clave está en los límites que pone Hacienda para la obligatoriedad de declarar. En el momento en el que entramos en un Erte, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) cuenta como segundo pagador, pero no todos los Ertes son iguales: en los de reducción de jornada el SEPE solo paga una parte del salario. Además, la duración de dichos Ertes habrá variado en función de la empresa.
Por lo tanto, teniendo en cuenta estas variantes, habrá que calcular a cantidad que el SEPE nos ha abonado y los ingresos totales que hemos obtenido durante el ejercicio como rendimientos del trabajo. Aquí entran tanto el salario pagado por la empresa como las prestaciones o cantidades cubiertas por el SEPE.
Teniendo esto claro, tenemos que acudir a lo que dice la Agencia Tributaria. Y el organismo establece lo siguiente respecto a la delimitación de la obligación de declarar:
-No están obligados los trabajadores con menos de 22.000 euros de rentas anuales con dos o más pagadores si a partir del segundo no llegan a 1.500 euros pagados. Sería el ejemplo de una persona que haya estado un solo mes en Erte con un sueldo de 1.000 euros mensuales.
-Tampoco están obligados los trabajadores con menos de 14.000 euros anuales de rentas procedentes del trabajo. En este supuesto daría igual que a partir del segundo pagador se ingrese más de 1.500 euros. En este caso podrían estar personas que trabajasen solo a tiempo parcial.
Así pues, y a diferencia de lo que sucede con la percepción del Ingreso Mínimo Vital (que obliga a la declaración para poder mantenerlo), no todos los casos de Erte obligan a los contribuyentes a declarar.
Lo que, en todo caso, sí deben tener en cuenta los trabajadores en Erte que deban presentar la declaración es que las cantidades que abona el SEPE están sujetas a un tipo de retención muy bajo (incluso a veces inexistente), por lo que, si no han pedido cambiar esta cotización a tiempo, con gran probabilidad la declaración les saldrá a pagar.