Cripto

Rusia arresta por estafa a un exdirectivo de la polémica empresa de criptomonedas Binance

Vladímir Smerkis

Un tribunal de Moscú ordenó el arresto del ex director regional de Binance, Vladímir Smerkis, informó este domingo la agencia TASS.

"El Tribunal del distrito de Zamoskvoretski accedió a las peticiones de la investigación de imponer una medida preventiva de arresto contra Vladímir Smerkis, detenido en relación con un caso de estafa a gran escala", informó una fuente a la agencia. La página web del juzgado confirma que se inició una instancia para estudiar el caso de Smerkis, aunque no indican ninguna fecha.

Smerkis se encargó de dirigir las actividades de Binance, plataforma de venta de criptomonedas, en los países de la Comunidad de Estados Independientes desde principios de 2022 hasta septiembre de 2023, cuando se marchó de la empresa después de que Estados Unidos intensificara las presiones a aquellas empresas que ayudaban a Rusia a evadir las sanciones internacionales impuestas tras la guerra de Ucrania en 2022.

El mismo mes que se marchó Smerkis, Binance vendió su negocio en Rusia a una empresa registrada en Seychelles y poco después la justicia de EEUU condenó al fundador de la plataforma, Changpeng Zhao a cuatro meses de prisión por lavado de dinero.

En 2024 Smerkis fundó la aplicación Blum, también relacionada con el mercado de las criptomonedas y que trabaja con Binance.

Ayer, la plataforma Blum informó desde su canal de Telegram de que Smerkis dejó la empresa y que "ya no está involucrado en el desarrollo del proyecto ni ninguna responsabilidad como cofundador". Por otro lado, la última publicación en el canal personal de Telegram del arrestado data del 15 de mayo.

Demasiadas irregularidades

Binance es en realidad Binance Holdings Ltd., una compañía que de intercambio en términos de volumen diario de trading de criptomonedas. Fue fundada en 2017 por Changpeng Zhao, desarrollador que previamente había creado un software de trading de alta frecuencia.

Binance tenía inicialmente su sede en China, luego se movió a Japón poco antes de que el gobierno chino prohibiera las compañias de criptomonedas. Binance posteriormente dejó Japón para ir a Malta y actualmente la compañía no tiene una sede oficial, aunque cuenta con oficinas en dos paraísos fiscales: las Islas Caimán y las Seychelles.

En 2021, Binance fue puesta bajo investigación por el Departamento de Justicia de Estados Unidos y por el Internal Revenue Service por acusaciones de lavado de activos y delitos fiscales. La Financial Conduct Authority del Reino Unido ordenó a Binance detener toda la actividad regulada en su territorio en junio de 2021 y, ese mismo año, Binance compartió información de usuarios, incluyendo nombres y direcciones, con el gobierno ruso.?

El 21 de noviembre de 2023, la empresa se declaró culpable de cargos federales, admitiendo que se involucró en lavado de activos, en transmisión de dinero sin licencia, y en violaciones a sanciones, y acordó pagar más de 4.000 millones de dólares en multas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky