
Un hombre intentó atacar a una agente de los Mossos d'Esquadra con un cuchillo de grandes dimensiones y fue abatido por la propia policía en la comisaria de Cornellà de Llobregat (Barcelona). Los hechos ocurrieron tres días después del primer aniversario de los atentados terroristas de Barcelona y Cambrils (Tarragona).
Este lunes una agente de los Mossos de Esquadra abatió con su arma de fuego a Abdelouahab Taib, que accedió a una comisaría de Cornellá de Llobregat (Barcelona) e intentó atacarla con un cuchillo al grito de Al·lahu-àkbar (que significa Alá es grande en árabe). La policía autonómica tratará el asalto como un "atentado terrorista", ya que el atacante accedió a la comisaría "con una voluntad homicida de matar" a la agente "con un cuchillo de dimensiones considerables", según relató el comisario superior de los Mossos, Rafael Comes.
El Ayuntamiento de Barcelona presentó este martes un plan para crear un registro de solares vacíos, que permitirá expropiar aquellos en los que no se edifique durante dos años, algo que podría hacerse a partir de 2020. Esta medida se tomó después de conocer que el consistorio solo terminará la construcción de 800 pisos de protección oficial durante este mandato de los 4.000 que prometieron los comunes durante la campaña electoral.
Por otro lado, la eléctrica Endesa anunció este miércoles una inversión de 25,7 millones de euros para renovar la red eléctrica de Barcelona. El objetivo de esta inversión será reconfigurar la red eléctrica de media tensión. Además, se monitorizarán a distancia 380 centros de transformación de Barcelona y su comarca entre 2018 y 2020. Según fuentes de la empresa, la operación se ejecutará en dos fases, que afectarán tanto a la red de cables como a los centros de transformación.
En la política catalana, este fin de semana el presidente de la Generalitat, Joaquim Torra, cumplirá 100 días en su mandato con un balance muy limitado en las concreciones de su acción gubernamental. Los elementos que resaltan durante estos más de tres meses son el simbolismo y la reivindicación para mantener viva la llama del proceso soberanista, pero con una actividad legislativa bajo mínimos y tímidos avances en la operación de deshielo iniciada con el Gobierno español.
Las relaciones que se empezaron a tejer en julio entre los gobiernos español y catalán se mantienen. Así lo concretó este lunes la portavoz del Govern, Elsa Artadi, en una entrevista a Europa Press. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y Joaquim Torra volverán a reunirse en otoño, esta vez en la Generalitat. Artadi descartó que el encuentro se produzca en septiembre y lo celebró como una "muestra un respeto hacia la bilateralidad" y una buena señal de las relaciones entre los dos gobiernos.