Economía

Colau quiere expropiar solares que lleven más de dos años sin edificar

  • Barcelona aplicará la medida a partir de 2020 para construir viviendas sociales
Ada Colau. EE

Mejorar el acceso a la vivienda fue uno de los principales compromisos que la líder de Barcelona en Comú, Ada Colau, utilizó para alcanzar la alcaldía de la capital catalana en 2015, pero también se está convirtiendo en uno de sus principales fracasos, puesto que el consistorio solo terminará la construcción durante este mandato de 800 pisos de protección oficial de los 4.000 que prometieron los comunes durante la campaña electoral.

Ante estas cifras, el Ayuntamiento presentó ayer un plan para crear un registro de solares vacíos, que permitirá al consistorio expropiar aquellos en los que no se edifique durante dos años, algo que podría hacerse a partir de 2020, una vez que se apruebe la modificación del Plan General Metropolitano, según detalló ayer la teniente de alcalde de Urbanismo, Janet Sanz. Los solares expropiados se utilizarán para construir vivienda de protección oficial, algo que se prevé en la Ley de Urbanismo de Cataluña, según Sanz. "Queremos evitar que los privados retengan solares con voluntad especulativa. Queremos que se construya y, si no lo hace el privado, lo hará el Ayuntamiento", sentenció la responsable municipal. Esta medida se suma a la obligación impuesta a los promotores de vivienda que construyan obra nueva o hagan una gran rehabilitación a destinar el 30 por ciento del edificio a vivienda social.

Críticas de la oposición

El PDeCAT de Barcelona criticó la nueva medida de Colau y lamentó la "incoherencia" de la alcaldesa, a quien acusó de presionar a los propietarios que no construyen mientras mantiene inactivos 80 solares municipales destinados a albergar viviendas públicas. La formación demócrata apuntó que la alcaldesa "ha perdido tres años" y ha fracasado en su política de vivienda. Asimismo, el PDeCAT recordó que la Ley de Urbanismo ampara desde 2010 la acción municipal sobre los solares vacíos durante más de dos años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky