Cataluña

La Generalitat multiplica las ayudas directas ante la tercera ola del Covid-19 y la precampaña

  • Pagará 618 millones a autónomos, pymes y trabajadores en Erte
  • En tres meses repartirá una cifra equivalente al 70% de lo destinado en todo 2020
  • Pimec y la Cámara de Barcelona lo ven insuficiente y reclaman también fondos estatales
Trabajador autónomo. Foto: Luis Moreno

La Generalitat de Cataluña ha respondido al llamamiento desesperado de empresarios y sindicatos ante la tercera ola del Covid-19 y la prolongación de las restricciones a la actividad económica con un plan de ayudas directas de 618 millones de euros entre enero y marzo.

Este plan de inyección de liquidez, anunciado en plena precampaña electoral para las elecciones autonómicas del 14 de marzo, supone repartir en tres meses un montante económico equivalente al 70% de todas las ayudas directas presupuestadas hasta ahora por parte del Ejecutivo catalán, que ascienden a 876 millones.

Entre las principales novedades, figura una ayuda directa de hasta 600 euros para cada uno de los 175.000 trabajadores catalanes que a 31 de diciembre de 2020 estaban afectados por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (Erte), lo que se traduce en un coste de 105 millones.

El consejero catalán de Trabajo, Chakir El Homrani, reivindica que se trata de la ayuda directa a personas en Erte más elevada después de la del País Vasco, aunque otras comunidades también han realizado pagos de este tipo antes que Cataluña, como Comunidad Valenciana, Navarra, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cantabria y La Rioja.

Para contribuir a mantener estos empleos y que no se conviertan en despidos durante este año, el Govern también pagará 2.000 euros por empleado en Erte a las micro y pequeñas empresas de la comunidad -de menos de 50 trabajadores y hasta 10 millones de euros de facturación-, hasta un máximo de 30.000 euros por compañía y con un presupuesto de 208 millones que prevé proteger 104.000 puestos de trabajo.

Otra novedad es una partida de 25 millones de euros para la formación de unas 10.000 personas en Erte, que en estos momentos no pueden trabajar por la pandemia.

Autónomos

Asimismo, se repetirán las ayudas de 2.000 euros para los autónomos más castigados en sus ingresos, igualando de nuevo los alrededor de 140.000 beneficiarios que ya recibieron este pago entre las convocatorias de noviembre y diciembre.

El coste para las arcas de la Generalitat de este nuevo pago a los autónomos será de 280 millones, pero solo llegará a una cuarta parte del total de autónomos de la comunidad, como ya pasó a finales de año.

Por ello, Pimec y la Cámara de Comercio de Barcelona han celebrado el plan de ayudas directas pero lo han calificado de insuficiente, y para solventarlo emplazan al Estado a repartir también inyecciones de liquidez.

La patronal catalana de pymes considera que estas ayudas autonómicas deberían haber llegado antes y ha pedido que se abonen "con la máxima urgencia".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky