Cataluña

'Foment' pide 50.000 millones para los sectores más afectados por la Covid

  • Ultima pedir la inconstitucionalidad del Impuesto de Patrimonio
  • Carga contra Colau por desoir a los empresarios de la ciudad
El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre. EE

Los empresarios claman apoyo ante los efectos económicos de la tercera ola de la Covid-19, y el presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, ha enviado este lunes una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en que destaca la "perentoria necesidad" de una inyección directa de dinero de 50.000 millones de euros para los sectores productivos más afectados por la crisis derivada de la pandemia.

Enumera el turismo, las agencias de viajes, el comercio, la hostelería, la restauración, transporte, cultura y deportes, aunque deja la lista abierta con puntos suspensivos.

En la misiva, lamenta que España se sitúa "significativamente por debajo" de la media europea tanto en concesión de créditos como de ayudas directas, pese a haberse visto mucho más afectada por las consecuencias del coronavirus que otros socios europeos.

Así, repasa que el gasto presupuestario adicional en España ha supuesto el 3% del PIB, frente al 4,5% de Italia, el 4,6% de Francia, el 7,6% de Reino Unido y el 7,7% de Alemania. En ayudas a la liquidez, enumera que España ha destinado un 14,2% del PIB, frente al 33% de Italia, el 30,8% de Alemania, el 16,6& de Reino Unido y el 15,7% de Francia.

Para conseguir los 50.000 millones de inyección directa a empresas viables pero en peligro por la pandemia, propone incrementar la deuda pública y aprovechar una parte de los fondos europeos Next Generation, de los que 140.000 millones corresponden a España, y permiten destinarse parcialmente a reformas estructurales.

Condonar créditos

También plantea como mecanismo rápido de ayudas directas ampliar la moratoria y la condonación total o parcial para las empresas y autónomos prestatarios de créditos con aval del Estado a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO).

Ante las novedades fiscales de los Presupuestos Generales del Estado para 2021, el presidente de la patronal catalana ha detallado también este lunes en un discurso ante la asamblea –tras anunciarlo en diciembre- que la entidad, junto a la CEOE y otras patronales regionales –como la madrileña y la valenciana- y sectoriales –como la del Metal-, presentarán a finales de este mes una petición para que el Defensor del Pueblo interponga un recurso de inconstitucionalidad contra el Impuesto de Patrimonio por "confiscatorio".

Trabas en Cataluña

Sánchez Llibre defiende mantener la celebración de comicios autonómicos el 14 de febrero y considera que si se aplazan las elecciones catalanas se dará el año 2021 por perdido, como lo fue 2020, por la falta de un gobierno autonómico estable que vele por la recuperación económica, y ha abogado por "medidas contra la pandemia que no destrocen sectores económicos".

En el caso del gobierno de Barcelona, ha reprochado duramente a la alcaldesa de la ciudad, Ada Colau, su "falta de diálogo y complicidad" respecto a las políticas de movilidad y su "falta de humildad y prepotencia" respecto a quienes no piensan como ella, tomando decisiones unilaterales con las que está transformando Barcelona "en una ciudad decadente", pero ha reivindicado que los empresarios seguirán siendo proactivos para "recuperar el prestigio y la reputación" de la capital catalana.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments