La gestora gala Ardian, una de las principales firmas de private equity y de inversión privada globales, se encuentra en conversaciones con el fondo de capital privado paneuropeo Metric Capital Partners y el español Evolvere Capital para su entrada como socio estratégico en Beedigital, la consultora tecnológica española que agrupa el antiguo negocio de Páginas Amarillas.
Según confirman diversas fuentes del mercado a elEconomista.es, el fondo francés se ha postulado en la subasta pilotada por GP Bullhound para adquirir una participación, en principio mayoritaria, en la compañía. La operación valora la firma española en cerca de 250 millones de euros, lo que implica un múltiplo de 12 o 13 veces ebitda.
Con la eventual adquisición, Ardian engordaría su cartera española aprovechando su extenso track record en negocios digitales. GP Bullhound distribuyó el teaser (cuaderno de venta) de la compañía el pasado marzo entre fondos e industriales. Tanto Metric Capital como Beedigital declinaron hacer comentarios.
La transacción plantea una alianza con los fundadores y el equipo directivo, que se mantendrán en el capital como socios minoritarios para acelerar una nueva fase de crecimiento internacional. El ebitda de Beedigital ronda los 21 millones de euros. En el último ejercicio la consultora tecnológica alcanzó unos ingresos superiores a los 65 millones de euros.
Digitalización de pymes
Los fondos Metric Capital y Evolvere controlan el grupo desde la compra en 2017 de Hibu Connect, propietaria de Páginas Amarillas y luego rebautizada como Beedigital cuando la firma que daba nombre a las famosas guías se reenfocó en la consultoría de marketing digital.
Actualmente, Beedigital es uno de los líderes en la prestación de servicios y software de transformación digital para pymes en España. La firma centra su estrategia en los pequeños negocios, ayudándoles en su camino de la digitalización elevando su presencia online y en redes sociales. Su actividad consiste en definir y mejorar la presencia en internet de sus clientes, proporcionándoles tráfico de calidad y poniendo a su disposición opciones de venta online que impulsen sus negocios. Su oferta se completa con servicios digitales de gestión financiera y contable, oficina virtual, asistencia informática, ciberseguridad y asesoría jurídica.
Ardian cuenta con oficina local en España desde 2016, liderada por Gonzalo Fernández Albiñana en su estrategia de buyouts (compras apalancadas). En su cartera nacional destacan otras firmas con foco digital como Logalty, la plataforma líder en firma electrónica donde comparte capital con MCH, la agencia de medios digitales T20 y la plataforma tech de gestión de flotas Mobius Group.
España, un mercado estratégico
Ardian sigue viendo a España como un mercado estratégico para sus distintas estrategias de inversión y prácticas de buyouts (compras apalancadas), growth capital (capital expansión), real estate e infraestructuras, con la que ha adquirido junto a FiveT Hydrogen, el 30% de Enagás Renovable para invertir 3.500 millones de euros. En el sector de telecomunicaciones, la gestora gala es dueña del operador de fibra Adamo, adquirido a EQT por 1.000 millones de euros a través de Ardian Infrastructure, y ha tomado el control de la operadora mayorista alicantina Aire Networks con la firma de un acuerdo con el fondo español Magnum Capital Partners.
En su cartera ibérica destacan también Monbake (fruto de la fusión de Berlys y Bellsolà en el sector del pan y bollería ultracongelada) y el grupo luso Frulact, que ha afrontado la pandemia con nuevas adquisiciones en el exterior. En el capítulo de desinversiones, el fondo galo ha notificado a eDreams Odigeo su salida de la agencia de viajes online tras colocar entre inversores institucionales el 15,6% del capital y después de 12 años en su capital.
Relacionados
- Naturgy compra los activos renovables en España de Ardian por 536 millones
- Galp entra en la puja por los parques eólicos de Ardian por 650 millones
- Naturgy, Statkraft y Cubico pugnan por los parques eólicos de Ardian
- Los galos Ardian, Meridiam y Vinci batallarán contra los españoles en el plan de carreteras de Aragón