
Axis, la gestora de capital riesgo participada al 100% por el Instituto de Crédito Oficial (ICO), sigue ampliando los recursos para apoyar al capital privado duplicando la inversión de Fond-ICO Next Tech hasta los 8.000 millones de euros para desarrollar proyectos digitales innovadores de alto impacto en empresas tecnológicas en crecimiento (conocidas como scaleups). Con el compromiso de seguir contribuyendo a la digitalización de la economía, ha decidido ampliar la dotación inicial del fondo en 2.000 millones de euros públicos adicionales. De esta forma, Fond-ICO Next Tech alcanza un tamaño de 4.000 millones de euros con la capacidad de movilizar hasta 8.000 millones de euros mediante la colaboración público-privada. El vehículo, una iniciativa conjunta del ICO y Axis con la Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, sigue siendo el segundo mayor fondo de Europa de estas características tras Alemania, que ostenta el primer puesto.
Hasta la fecha, el fondo Fond-ICO Next Tech ha aprobado inversiones por valor de 1.335 millones de euros para potenciar el crecimiento de empresas tecnológicas (scaleups). El vehículo inició su actividad inversora en febrero de 2022 con el objetivo inicial de movilizar hasta 4.000 millones de euros en colaboración público-privada (2.000 millones de inversores privados y otros 2.000 millones públicos) atrayendo capital internacional y potenciando el sector de capital riesgo.
Seis operaciones en cartera
Del importe invertido, 1.000 millones de euros han ido al nuevo fondo europeo "Tech Champions", que contribuirá a facilitar financiación a empresas emergentes innovadoras más punteras de Europa, con el fin de crear un ecosistema emprendedor a escala global. De momento, la iniciativa europea cuenta con compromisos de 3.750 millones aportados por España, Alemania, Francia, Italia, Bélgica y el grupo BEI. Las inversiones aprobadas por Fond- ICO Next Tech incluyen también seis operaciones valoradas en 335 millones de euros y realizadas junto al sector privado que canalizarán más de 736 millones de euros en España.
Fond-ICO Next Tech ha invertido en dos compañías españolas, Cabify y Trucksters. En concreto, ya inyectado 20 millones de euros en la empresa española de multimovilidad junto al Banco Europeo de Inversiones (BEI), Mutua Madrileña, y Orilla Asset Management, entre otros, en una ronda de financiación a la empresa española de multimovilidad. Además, ha participado con 5 millones de euros en la compañía tecnológica Trucksters, que utiliza la inteligencia artificial para proveer de un sistema de relevos a la industria de transporte de mercancías por carretera que hace los trayectos más eficientes, sostenibles y con mejores condiciones para los conductores.
Las citadas seis operaciones se han desembolsado en Leadwind, el fondo de capital riesgo de 250 millones de euros gestionado por K Fund para realizar inversiones de entre 5 y 15 millones de euros en empresas en crecimiento en España, Portugal y Latinoamérica, con especial atención en tecnologías habilitadoras. Fond-ICO Next Tech invirtió inicialmente 70 millones de euros en este fondo junto a Telefónica, BBVA, Kfund y acaba de ampliar su inversión en 30 millones más.
También ha recibido recursos de Fond-ICO Next Tech es Andromeda, un vehículo de 300 millones de euros participado por Iberdrola y Nortia Capital, gestionado por Seaya Ventures y enfocado en empresas en crecimiento tecnológicas europeas relacionadas con la sostenibilidad, la transición energética, la electrificación de la economía, y otras áreas como agricultura sostenible y economía circular. En concreto, Fond-ICO Next Tech ha invertido en el vehículo 100 millones de euros.
En el fondo de capital riesgo Cathay Innovation Fund III con un tamaño de 1.000 millones de euros y gestionado por Cathay Innovation, ha desembolsado otros 100 millones de euros junto a BpI de Francia y el FEI para proyectos relacionados con la transformación sostenible de la industria y la sociedad. Otros 10 millones de euros han ido al fondo "P103", dirigido a inversores profesionales de 200 millones de euros y enfocado en compañías tecnológicas con un enfoque ESG (ambiental, social y de gobernanza).
La ampliación del fondo Next Tech hasta 8.000 millones alineará, según informa el ICO, la estrategia del vehículo con el desarrollo legislativo de la nueva Ley de Startups y la Ley Crea y Crece de mejora del Clima de Negocios, que brindan incentivos financieros y fiscales a los emprendedores y a las startups innovadoras de base tecnológica.
Relacionados
- La UE prevé alcanzar los 10.000 millones con el fondo de fondos ECTI para apoyar startups tecnológicas
- El ICO ficha a Ceca-Magán para dar apoyo al departamento de Operaciones y Recuperaciones
- Artá y Diana ponen en riesgo recibir el dinero del ICO si no cierran sus fondos en junio
- Bruselas y el ICO sellan un acuerdo para canalizar 150 millones para infraestructuras sostenibles