La Comisión Europea ha cerrado un acuerdo con el Instituto de Crédito Oficial (ICO) por valor de 75 millones de euros en el marco del programa de garantías InvestEU para destinar a infraestructuras sostenibles en España y otros Estados miembro. Este programa de garantías se espera que movilice 150 millones de euros adicionales del sector privado y se podría llegar a alcanzar los 300 millones de euros en inversión para proyectos sostenibles.
Al amparo de este acuerdo, el ICO se convierte en socio ejecutor de InvestEU y movilizará inversiones hacia proyectos de infraestucturas para la transición verde. Para ello, en el marco del PactoVerde europeo, las garantías Invest EU respaldarán las inversiones que el ICO lleve a cabo en fondos de inversión impulsando proyectos de energía, transporte sostenible, medio ambiente y agua, digitales y de infraestructura social. Estos proyectos se enmarcan en los objetivos estratégicos de la UE de ejecutar la transición verde y digital.
Así, el programa consta de tres componentes: el Fondo InvestEU, el Centro de Asesoramiento InvestEU y el Portal InvestEU. El Fondo InvestEU se ejecutará a través de Implementing Partners que invertirán en proyectos utilizando la garantía presupuestaria de la UE de 26.200 millones de euros. La totalidad de la garantía presupuestaria respaldará los proyectos de inversión de los Investing Partners de manera que aumentará su capacidad de asunción de riesgos de cara a movilizará 372.000 millones de euros en inversiones adicionales.
El comisario de Economía, Paolo Gentiloni, ha puesto en valor que "el Instituto de Crédito Oficial se haya convertido en nuestro socio" y destacó la oportunidad que representa de cara a "canalizar la inversión hacia proyectos verdes y digitales, apoyando el crecimiento sostenible y creando empleos de alta calidad en toda España".